Gasto regional
Antofagasta está en una posición privilegiada para liderar el desarrollo. Pero esto solo será posible si se garantiza una gestión eficiente de los recursos. Para explicar lo ocurrido no sólo debe analizarse lo que permita o impida la Dipres. A nivel local también hay importantes responsabilidades.
En 2025, la región de Antofagasta recibirá más de $134 mil millones para inversión, un monto significativo al que se suman los ingresos derivados del litio. Sin embargo, el bajo porcentaje de ejecución presupuestaria de 2024, con un 51,3% de los $92 mil millones disponibles utilizados hasta noviembre, plantea serias dudas sobre la capacidad de la región para gestionar sus recursos. Esta cifra está por debajo del promedio nacional del 59,9% y marca un retroceso en comparación con el 74,9% alcanzado en el mismo periodo de 2023. Distintas voces atribuyen el bajo rendimiento a factores estructurales y administrativos. El consejero regional Víctor Guzmán destaca problemas con la aprobación de proyectos, como el caso del avión de Carabineros, que enfrentó trabas en la Dirección de Presupuestos (Dipres). Guzmán también señala que grandes proyectos, como hospitales y el Corredor Bioceánico, están avanzando, pero su ejecución plena se espera para 2025.
Sin embargo, el hecho de que la región esté por debajo del promedio nacional refleja fallas en los procesos de ejecución, lo que impacta directamente en la implementación de proyectos clave para el desarrollo regional.
La región de Antofagasta tiene la oportunidad de revertir esta tendencia en 2025. Los recursos están disponibles, y proyectos fundamentales como los hospitales de Taltal, Mejillones y San Pedro de Atacama, además del oncológico de Calama, podrían materializarse si se superan los problemas administrativos. La clave estará en mejorar la coordinación entre los distintos actores y simplificar los procesos burocráticos. El desafío es claro: transformar la riqueza disponible en proyectos concretos que beneficien a las comunidades locales y promuevan el progreso de la región.