El alcalde de Calama se querelló contra comunicador y pide pena de cárcel y multas
ACCIÓN. El sindicado en la instancia judicial, Fernando Pizarro, declaró que aún no ha sido notificado de la acción.
Durante la última semana se conoció la información que el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, se querelló en contra del representante legal y director del portal de noticias "Calama Injusta Realidad", Fernando Pizarro, quien se habría referido en una transmisión en vivo en términos que denostarían a su persona, tras el robo que sufrió la primera autoridad comunal de un notebook y teléfono celular desde un vehículo aparcado en el estacionamiento cuando compartía con otras personas en un centro de eventos de la ciudad.
En el libelo que se interpuso en el Juzgado de Garantía de Calama, se indica, que el día 26 de diciembre del 2024, aproximadamente a las 01:30 horas, el querellado, Fernando Aurelio Pizarro, publicó en su muro un video, el que fue viralizado en otras páginas de Facebok-
Detallando en la demanda, que "En el cual se graba a sí mismo, de 11 minutos y 28 segundos denunciando una supuesta persecución e insinuando un procedimiento policial arbitrario efectuado por Carabineros de esta comuna en el contexto de una causa judicial en la cual el querellado es imputado por delito de amenazas contra de un particular, video en el cual durante el minuto 8:24 del registro audiovisual el querellado manifiesta dichos injuriosos respecto de la honra de mi representado el edil de la comuna de Calama", da cuenta la querella presentada por el abogado Carlos Carreño.
Relato en vivo
Además, de señalar que "señor Eliecer Chamorro, alcalde de Calama, usted puede hacer con su vida lo que quiera, el que usted frecuente una discoteque que es para jovencitos bueno es su elección, pero sabe que seños alcalde que usted tenga que enfrentar a la justicia eventualmente, y deja un computador en el auto de un amigo con información esencial de Calama coincidentemente usted dejó su celular en el auto de un amigo, y está en las cámaras de la SIP de Carabineros".
Continúa el escrito acusatorio del edil, indicando lo siguiente: "Tras la publicación mencionada, esta se viraliza y rápidamente el municipio recibió numerosas críticas por parte de usuarios en diferentes redes sociales, provocando gran conmoción en la comunidad de Calama levantándose falsas afirmaciones respecto de la idoneidad moral de mi representado, viendo su imagen seriamente dañada frente a la opinión pública".
Agregando, además, en la querella criminal en contra el director de Calama Injusta Realidad, que "finalmente, la relación de los hechos demuestra el comportamiento temerario del querellado, haciendo posible presumir que su intención positiva consistió en además de desacreditar la honra y dignidad del alcalde de la Ilustre Municipalidad de Calama, y de funcionarios y funcionarias públicos/as de Carabineros, sus imputaciones las realiza con una intención política manifiesta de dañar la imagen edil, sin medir las consecuencias de sus actos".
Penas de cárcel y multa
Para Eliecer chamorro, las expresiones proferidas por el querellado, a través de una transmisión en vivo por Facebook, cuestionó el actuar del alcalde. Y que los presupuestos típicos del delito de injurias, afectando en sede de resultado su honor y buen nombre social de la autoridad. Y así quedó plasmado en la demanda "En lo subjetivo, esta declaración es públicamente afrentosa y tuvo como único destino traer deshonra, descredito y menosprecio a mi persona".
Para finalizar, respecto a lo que pide Eliecer Chamorro, se especifica en el siguiente párrafo, "Sobre Libertades de Opinión e Información y ejercicio del periodismo establece que los delitos de calumnia e injuria cometidos a través de cualquier medio de comunicación social, en lo pertinente a esta querella, serán sancionados con las penas corporales señaladas en los artículos 418 del Código Penal, y con multas de veinte a ciento cincuenta unidades tributarias mensuales en los casos del artículo 418. Por lo que, en razón de lo antes expuesto, se solicita la imposición de una pena de 541 días de presidio menor en su grado medio y condenarlo a una multa de 150 Unidades Tributarias Mensuales (UTM)".
Por el momento, el principal sindicado en la querella se encuentra a la espera de la notificación formal.
Fernando Pizarro dice que es "persecución"
El principal sindicato en esta querella, Fernando Pizarro, indicó que hasta el momento no ha sido notificado, y que está al tanto de esta instancia judicial. De concretarse, aseguró que "sería la primera querella que se materializa contra mi persona. Si bien, han existido advertencias o amenazas al respecto de mi trabajo", donde siente que podría haber algún tipo de hostigamiento y persecución por parte del municipio de Calama para , al tomar en cuenta otras denuncias que no han prosperados en el tiempo, como la que llevó adelante la directora de turismo de la entidad cultural.