Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Por detección de fecas de roedor prohíben el funcionamiento de almacén

E-mail Compartir

El seremi Salud, Alberto Godoy, confirmó el inicio de un sumario y la prohibición de funcionamiento del almacén "Nony" ubicado en avenida Grecia N°2435. Esto, luego de constatar una serie de deficiencias sanitarias que incluyen el hallazgo de fecas de roedor.

La fiscalización que tuvo lugar luego de una denuncia en la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS), de la propia institución gubernamental, detectó paralelamente, el inadecuado acopio de la basura, la que estaba a ras de piso junto a alimentos y con claros signos de haber sido roída.

Asimismo, los fiscalizadores de la Oficina Provincial del Loa de la Seremi de Salud de Antofagasta, se percataron de la inadecuada limpieza de los servicios higiénicos del persona .

También se evidencia que la zona de elaboración de productos, estaba sin autorización sanitaria, la que además mantenía acumulación de cajas de cartón sobre mesones y limpieza deficiente en términos generales.

Ante todos estos antecedentes, los profesionales de la Autoridad Sanitaria tomaron la decisión de iniciar un sumario y prohibir el funcionamiento del local por constituir un riesgo para la salud de la población en general.

De acuerdo al Código Sanitario, el sumario podría generar sanciones que van desde un décimo a las 1.000 UTM, mientras que la prohibición de funcionamiento se mantendrá hasta que los dueños del almacén demuestren que han zanjado todas sus falencias.

La comunidad de Chiu Chiu realiza operativo de limpieza

ACTIVIDAD. La junta de vecinos organizó trabajos en el río.
E-mail Compartir

A través de la junta de vecinos la comunidad de San Francisco de Chiu Chiu de la comuna de Calama, se organizó para desarrollar un amplio operativo de limpieza que contempla dos días de tareas múltiples, y que abarcará principalmente el sector del río del poblado.

Esta iniciativa pretende favorecer a los lugareños como también a los turistas que llegan al Alto El Loa, comenzando en la presente jornada, con la limpieza del río de la zona centro para habilitar dos piscinas de baño con maquinaria (retro excavadoras).

Los trabajos continuarán mañana, a partir de las 9 horas, con el retiro del material extraído y limpieza del río, desde Puente Grande hasta los Cinamomos pasado la iglesia, con la participación de todos los pobladores de la localidad del interior de la provincia El Loa.

El coordinador del operativo, Iván Galleguillos, solicita a las personas que puedan facilitar camiones para la basura que extraerán en estás 48 horas de tareas programadas.

Sindicatos del Distrito Norte demandan a Codelco-Chile por "malas prácticas"

ACCIÓN. Argumentan discriminación arbitraria respecto al reconocimiento de los años de servicio de los trabajadores que se desempeñan en Radomiro Tomic, Ministro Hales y Gabriela Mistral.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Los representantes de los sindicatos de tres divisiones del Distrito Norte presentaron una demanda laboral en contra de la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco-Chile), en particular, en contra de su directorio, por las malas prácticas llevadas a cabo de forma consistente en el tiempo por medio de una discriminación arbitraria respecto a la procedencia del reconocimiento de los años de servicio de los trabajadores de estás áreas.

Es así, que la directiva de la Zonal Norte de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), conformada por Felipe Ulloa Morales, presidente; Raúl López Ceballos, vicepresidente; Álvaro Valenzuela Vásquez, secretario; y Carlos Agurto Calderón, tesorero, en representación de las organizaciones correspondientes al Sindicato de Trabajadores División Ministro Hales, Sindicato de Establecimiento Planta Radomiro Tomic y Sindicato de Trabajadores División Gabriela Mistral presentaron una demanda laboral en contra de la Codelco Chile, donde están buscando que se reconozcan todos los años de trabajo, tal como acontece con los trabajadores contratados antes del 2010 en la División Chuquicamata .

Y se aplica aquellos de que el trabajador que fue contratado cuando el máximo o tope de indemnización por años de servicio era inferior al actual, es decir, después del 14 de agosto del año 1981 y antes del 1 de diciembre de 1990, tiene derecho al pago del tope actual, que es de 11 años o 330 días. Es decir que tiene derecho a un mes de remuneración por cada año de trabajo con tope de 11 años.

Tres divisiones

Es de esta forma, que las entidades gremiales de tres de las cuatro divisiones del Distrito Norte de la empresa minera estatal, a través de un comunicado de prensa, manifestaron que "han determinado no seguir esperando por avances corporativos que nunca se han alcanzado, además de dejar de esperar por promesas y compromisos incumplidos".

"Por lo que -agregan en el documento-, han asumido el enorme desafío de tomar acciones, dentro de las cuales y como punto de partida se enmarca esta acción judicial. No podemos dejar de manifestar nuestra legítima expectativa en cuanto a que más sindicatos se sumen a esta acción, la que solamente tiene por objeto alcanzar el reconocimiento de los años de servicio de trabajadores que han entregado su vida a Codelco".

Además, de plantear en uno de los párrafos, que "resulta inexplicable que la principal empresa estatal no reconozca este beneficio a una parte de sus trabajadores, y a diferencia del resto de la industria de la gran minería del cobre", que a decir de los directivos de la Zonal Norte de la FTC están aplicando esta medida de los años de servicios de acuerdo a los trabajados en el determinado período.

"Sabemos que este es un camino complejo, no obstante, no estamos dispuestos a mantener el status quo y por ello, estas organizaciones han determinado actuar desde ya, siempre con el objetivo de recuperar los beneficios que se han ido perdiendo en el tiempo", remató el documento en torno a la acción iniciada, donde de acuerdo a lo indicado este planteamiento esta abierto para que se sumen otras entidades gremiales del Distrito Norte.

"El contenido del comunicado aborda una situación de alta relevancia para los trabajadores y sus derechos laborales".

Felipe Ulloa Morales, Presidente Zonal Norte FTC