La Subsecretaría de Prevención del Delito recibió más de 500 denuncias en el 2024
POLICÍAS. A través de campaña se reforzará el llamado a informar delitos a través de la plataforma Denuncia Seguro, garantizando el anonimato.
La Subsecretaría de Prevención del Delito, informó que durante el 2024, y anivel regional, recibieron más de 500 denuncias a través de su plataforma Denuncia Seguro.
Durante el año, 2024 la mayor cantidad de denuncias, fueron por tráfico o microtráfico de drogas con un 70,3 por ciento, seguido por delitos contra la seguridad pública y contra la propiedad.
"Si bien, se presentaron más de 500 denuncias por el canal Denuncia Seguro, sigue siendo un número bajo, puesto que concentraron el 2,7 por ciento del total de denuncias a nivel nacional. Es por ello, que con este relanzamiento queremos llegar a toda la región para que las personas no olviden que tienen este canal para realizar denuncias", comentó el coordinador regional de la subsecretaría de Prevención del Delito, Ignacio Rivera.
Rivera agregó que "a través de este canal, las y los vecinos pueden denunciar aquellos delitos de los que son testigos a diario, por ejemplo en una calle donde todos conocen la vivienda que, por ejemplo trafica droga, y sienten que vulneran sus derechos y seguridad, porque trae consigo incivilidades que afectan su calidad de vida pueden denunciar, entregando la mayor cantidad de antecedentes".
Las denuncias son recepcionadas a través del teléfono al *4242 o por la página web www.denunciaseguro.cl y no se solicitan datos de la persona que denuncia, no se registra el número telefónico, ni la dirección IP del computador.
Las llamadas son atendidas por un equipo especializado en temas delictivos y legales y toda información que pueda entregar el denunciante es clave para que las policías puedan desarrollar sus investigaciones.
Rivera dijo además que "es importante que la comunidad colabore con entrega de información sobre delitos".