Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Comerciantes piden adelantar el retiro de basura en el centro

HORARIO. Explicaron que al ser muy tarde la extracción de residuos, esta queda expuesta, y se genera suciedad en la vía pública.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Los locatarios del Barrio Comercial Latorre, solicitarán a la Municipalidad de Calama, el que pueda adelantar el horario de retiro de la basura. Esto debido a que su extracción comienza a las 22 horas, "y nosotros máximo estamos cerrando a las 20 horas. Entonces hay que sacar la basura, la que queda expuesta, hasta que comienza sus rondas el camión que se lleva la basura", dijo Mónica Palacios, presidenta de los locatarios.

"El problema está en que la basura al quedar expuesta la muerden y desparraman perros callejeros, personas en situación de calle, y esto genera una suciedad enorme, y que se podría evitar si se adelantara el horario en que pasa el camión", agregó Palacios.

Actualmente "somos 63 asociados en el Barrio Comercial Latorre; pero en este caso somos más de 200 los comerciantes del sector centro, que hemos analizado el tema, y que coincidimos en que se podría solicitar al municipio", agregó la dirigenta.

Aseo y ornato

Consultado acerca de la posibilidad de adelantar los horarios de extracción de la basura en el centro de Calama, el director municipal de Aseo y Ornato, José Albarracín, explicó que "de solicitar esto, se debe hacer una carta formal al alcalde, explicándole los hechos; y se diera hacer una revisión con el departamento Jurídico. No se trata de llegar y hacer un cambio en el contrato con la empresa a cargo".

"Ya hay un contrato con la empresa, y efectuar el cambio significaría además su actualización. Que el Concejo Municipal lo analice y apruebe. Es además un proceso legal y porque se alterarían los servicios acordados, incluyendo los horarios", agregó Albarracín, sobre posibles cambios al actual contrato con la empresa a cargo Socoal.

Contenedores

El director municipal de Aseo y Ornato agregó que "ya comenzó la instalación de contenedores en 20 puntos del casco central. Esta medida atiende a que los comerciantes vayan dejando ahí, o adelantando, la basura. Estos comienzan a ser instalados a diario a contar de las 20.30 horas, y todos los días, porque la extracción de basura en el centro el diaria".

Dentro de los locales que generan mayores problemas con la basura "son las carnicerías, y locales de expendio y consumo de alcoholes y entretención nocturna, los que retiran de madrugada la basura. Es un problema que se arrastra previo a la pandemia y el estallido social, y cuando comenzamos a cerrar más temprano", explicó Mónica Palacios.

José Albarracín dijo además, que " de llegar la solicitud la analizaremos sin duda, y si esta medida trae buenos resultados mejor aún, pero ante todo esto debe ser analizado desde lo jurídico, y administrativo, y esto depende del alcalde y los concejales quienes deben también conocer la problemática, y analizar la factibilidad de poder efectuar los cambios".

Departamento del Tránsito implementará la entrega de licencias

PROCESO. Copia autorizada será para agilizar trámites y controles.
E-mail Compartir

de conducir digitales

La Municipalidad de Calama informó que a contar del 14 de febrero próximo iniciará un programa piloto para la entrega de la licencia de conducir en formato digital. El cual permitirá que el usuario cuente con sólo con un respaldo de su documento físico, sino con una copia y con código QR.

Magaly Gutiérrez, directora municipal de Tránsito explicó sobre esta medida que "a través de decreto modifica varios trámites que parten ahora con la licencia digital, que viene a fortalecer y dar mayor seguridad a este proceso de licencias. En la región comienza el 14 de febrero, y donde Calama se convierte en la segunda ciudad en ejecutarla a nivel país".

"Esta licencia digital se irá implementando a medida que las personas renueven este permiso o lo obtengan por primera vez", agregó Gutiérrez.

Con respecto a la diferencia en la tramitación del documento físico, esta el examen teórico tendrá mayor cantidad de preguntas; y los exámenes requeridos son: sensométrico, vista, práctico, teórico. "Esta licencia permitirá dar mayor seguridad para evitar falsificaciones, fraudes, datos erróneos que sean factibles para una clonación. Por ello, es indispensable que la gente se vaya familiarizando con esta nueva tramitación obligatoria", explicó Magaly Gutiérrez.

Desde el departamento municipal de Tránsito llamaron a ocupar "la plataforma www.municipalidadcalama.cl para programar una hora de atención los días viernes a contar de las 16 horas, y que mantendrá este formato para otros trámites que se efectúan en el departamento como son renovación, copias, y obtención por primera vez".

Traspaso de la educación municipal al SLEP se realiza con normalidad

PROCESO. Director del servicio, José Martínez, informó que no se ha contratado a nuevos profesores, y se efectúa porceso de evaluación docente.
E-mail Compartir

Apoco más de un mes de la implementación del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur, su director, José Martínez, comentó al respecto que "el traspaso se ha efectuado con normalidad, y dentro de un proceso de mejora continua dentro de esta implementación. Se recepcionaron además la totalidad de los recintos educativos de Tocopilla, María Elena, Ollagüe, San Pedro de Atacama y Calama, sin problemas".

Martínez agregó que "en este proceso, estamos trabajando para el inicio de clases en marzo próximo, y efectuaremos una reunión con los equipos directivos para tener una jornada de trabajo el día 26 de febrero, y donde se entregará información respecto de los procesos administrativos, y de cómo el SLEP va a administrar la nueva educación pública".

El director del SLEP Licancabur dijo además que "no se han contratado nuevos profesores, y se está efectuando un proceso de evaluación de cargas docentes. Y determinar cuántos profesionales hay".