54 colegios de Calama, Antofagasta y Mejillones adelantarán la vuelta a clases durante febrero
EDUCACIÓN. El calendario regional establece como fecha límite el miércoles 5 de marzo para comenzar el año escolar, fecha donde ingresarán la gran mayoría de los recintos públicos, subvencionados y particulares.
En Calama, Antofagasta y Mejillones, 54 colegios subvencionados y particulares darán inicio al año escolar durante el presente mes, adelantándose a la fecha dispuesta para el miércoles 5 de marzo, cuando ingresarán principalmente el resto de los recintos y los establecimientos del sector público.
Cabe señalar, que el adelantar el ingreso a clases de estos recintos les permite de alguna manera contar con algunos días para enfrentar posibles eventualidades, como también para disponer de espacios para cumplir con el programa dispuesto sin mayor contratiempo.
Es así, que la adecuación del calendario escolar para este año fue refrendada por el seremi de Educación, Alonso Fernández, quien indica que "es propósito de esta Secretaría Regional Ministerial de Educación apoyar la autonomía y la realidad regional de los establecimientos, en cuanto se oriente a lograr una mejor gestión escolar y comprometan más y mejores aprendizajes en sus estudiantes, y que los cambios que se propongan sean pertinentes, y no contravengan las normas reglamentarias y legales vigentes".
54 colegios
Si bien, de acuerdo a la resolución exenta se estableció el miércoles 5 de marzo como la fecha límite para que los establecimientos educacionales retomen las clases en todas las comunas de la región, donde los docentes del sector público tendrá que presentarse a cumplir con las funciones administrativas respectivas, el lunes 3 del próximo mes, un total de 54 colegios de las comunas de Calama, Antofagasta y Mejillones, optaron por adelantar el retorno a clases para febrero.
Esta medida generalmente está siendo adoptada por establecimientos subvencionados y particulares, y en especial por aquellos que imparten educación preescolar como parte del programa de adaptación de los menores en el proceso de aprendizaje de estos recintos, que según estableció el seremi de Educación, se autorizaron las adecuaciones presentadas "en fechas, plazos, regímenes, y jornadas de planificación y evaluación solicitadas para ser aplicadas durante el año 2025".
fechas
En la comuna de Calama, 22 colegios presentaron la adecuación respectiva para iniciar de forma adelantada el año escolar, de estos 13 comenzarán durante lo que resta de este mes, y el resto se sumarán antes del miércoles 5 de marzo, cuando retomarán la totalidad de los establecimientos públicos, subvencionados y particulares.
Las solicitudes de vacaciones de invierno consideran cuatro fechas, la de mayor recurrencia desde el 7 al 18 de julio. Además, del 23 de junio al 4 de julio, del 30 de junio al 11 de julio, y del 14 al 25 de julio.
Mientras que en la capital regional el número sobrepasa al triple reportado en la capital de la provincia El Loa, con un total de 60 representantes y sostenedores que solicitaron adelantar el inicio del año escolar, de los cuales el 50% adoptarán esta medida en lo que resta del presente mes, y todos los restantes comenzando el próximo mes, donde cuentan con tres alternativas de vacaciones de invierno, la mayoría entre el 7 y 18 de julio. Además, del 30 de junio al 11 de julio, y del 14 al 25 de julio.
En la comuna de Mejillones, los once establecimientos educacionales tienen proyectados iniciar el año escolar entre el 27 y 28 de febrero, con período de vacaciones de invierno, entre el 14 y 25 de julio mayoritariamente.
"Los establecimientos deben integrar en las actividades para-academicas hitos y efemérides, y el día del orientador".
Alonso Fernández, Seremi de Educación
El 5 de marzo inicia año escolar regional
30 establecimientos de Antofagasta, 13 de Calama y 11 de Mejillones, son los primeros en comenzar el año escolar en lo que resta de este mes en la región.
El inicio del año escolar regional está programado para el miércoles 5 de marzo, considerando las vacaciones de invierno mayoritariamente para el período comprendido entre el 7 y 18 de julio.
También considera un receso para la semana de Fiestas Patrias, y finalización del año escolar en diciembre.