Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Los Fabulosos Cadillacs, Ke Personajes y retorna el reinado: las novedades para el aniversario de Calama

146 AÑOS. El municipio elaboró una programación con 80 actividades durante 35 días, entre ellas el Te Deum, desfile y entrega de la Mazorca de Oro. Inversión suma los $1.200 millones.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Como es tradicional en cada mes de marzo, el municipio elaboró una programación que incluye 80 actividades para conmemorar el aniversario N°146 de la comuna de Calama.

De acuerdo a la información entregada por el alcalde, Eliecer Chamorro, serán 35 días de celebración con iniciativas sociales, deportivas, culturales y de entretención. Entre ellos, el show de aniversario en la exfinca San Juan (20,21 y 22 de marzo) que este año, contará con la presentación de Los Fabulosos Cadillacs y Ke Personajes, agrupaciones argentinas que pisarán por primera vez esta ciudad.

Además estará el cantante urbano, Gino Mella y Américo. En tanto, el 14 de marzo se realizará una actividad para los adultos mayores en el Estadio Techado y que contará con la participación de Luis Jara.

El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, se refirió el trabajo que se realiza en conjunto con el equipo de concejales y la presidenta de la comisión organizadora, Irene Alfaro, para concretar una programación variada y extensa. "Son más de 80 actividades que se desarrollarán por lo menos en 35 días. No son tres días de aniversario, son más de 35 días de celebración, con un enfoque en inclusividad, familia, patrimonio y deporte", señaló.

Además, mencionó que se han destinado importantes recursos para garantizar el éxito de cada una de las actividades planificadas.

Entre las actividades tradicionales, se anunció la Feploa, que contará con más de 160 expositores, superando la cantidad del año pasado. Este evento permitirá la exhibición y comercialización de productos locales y artesanales, promoviendo así el emprendimiento y la economía local y será desde el 7 y hasta 16 de marzo en el Parque El Loa y, posteriormente en el mismo recinto la Feria de Emprendedores.

También se incorporarán nuevos operativos sociales y médicos, como el operativo exclusivamente para mujeres en el Día Internacional de la Mujer y otro dirigido a las comunidades del Alto Loa. Estos operativos contarán con asistencia médica, asesorías y charlas informativas para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Además, se lanzará el programa comunal Solar, con una inversión de 150 millones de pesos, destinado a generar ahorro de energía para adultos mayores afectados por el alto costo de vida. Este programa busca aliviar la carga económica de quienes han sido más vulnerables ante el aumento del costo de la electricidad en la región.

En la programación, dada a conocer ayer a la comunidad, también se contemplan actividades tradicionales como el Desfile Ciudadano y el Desfile Escolar y Desfile Militar, Culto Evangélico y Te Deum.

Además la entrega del máximo reconocimiento ciudadano "Mazorca de oro" y la "Orden al Mérito Ciudadano", la Alegoría de Topáter y diversas actividades deportivas como Fit Folk, Copa de Campeones y el campeonato nacional de Breakdance.

Festival y embajadora

Irene Alfaro, presidenta de la Comisión Organizadora del Aniversario de Calama detalló la estructura del festival. "Son tres días de festival, el 20, 21 y 22 de marzo en la exfinca San Juan, con entrada liberada. Esperamos que la familia calameña disfrute de estos espectáculos", afirmó.

En cuanto a los días de presentación, el 20 de marzo estará dirigido a la juventud con Gino Mella, el 21 actuarán Los Fabulosos Cadillacs y el 22 cerrarán Américo y Ke Personajes. También se ha confirmado la participación de diversos artistas locales, quienes tendrán un espacio especial para mostrar su talento ante el público.

Una de las novedades de este aniversario es la modificación del tradicional concurso de belleza, en el que la Reina de Calama pasará a denominarse "Embajadora de Calama", con un enfoque en la promoción turística de la ciudad. "Queremos que estas embajadoras sean quienes difundan los atractivos de Calama a nivel regional, nacional e internacional", explicó Alfaro.

La convocatoria estará abierta a mujeres calameñas entre 18 y 40 años, con bases disponibles en redes sociales a partir del próximo miércoles 26 de febrero. Además de representar la ciudad, las embajadoras participarán en actividades sociales y comunitarias durante todo el año.

El presupuesto total proyectado para la celebración asciende a aproximadamente 1.200 millones de pesos, aseguró la organización. Este monto cubrirá la logística de los eventos, la seguridad, la contratación de artistas y otras necesidades técnicas que permitirán el desarrollo de las actividades sin contratiempos. "Tenemos que ser transparentes", puntualizó la presidenta de la Comisión.

"No son tres días, son más de 35 días de celebración, con un enfoque en inclusividad, familia, patrimonio y deporte".

Eliecer Chamorro, Alcalde de Calama

"Queremos que estas embajadoras sean quienes difundan los atractivos de Calama a nivel regional, nacional e internacional".

Irene Alfaro, Comisión organizadora

20 al 22 de marzo se realizará el Festival aniversario de Calama en la explanada de la ex finca San Juan.