Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Envenenan a nueve perros en el poblado de Chiu Chiu

DENUNCIAS. No descartan efectuar acciones legales contra los responsables de los decesos de las mascotas. En los últimos años se registran 40 muertes.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

La Oficina de Tenencia Responsable (OTR) de la Municipalidad de Calama, confirmó que en los últimos días ya van nueve mascotas envenenadas en el poblado de Chiu Chiu, y que estas denuncias han generado preocupación sobre por lo reiterado de este tipo de hechos.

La directora de la Oficina de Tenencia Responsable del municipio, Paulina Carrasco, informó al respecto que "hay muchos afectados, y se está tornando reiterativa esta situación que nos preocupa, y que en la última semana registra el envenenamiento de nueve mascotas".

Carrasco agregó, sobre estas denuncias, que "estas denuncias fueron hechas por los propietarios, quienes informaron que fueron encontradas dentro de sus propiedades. Y que lamentablemente han afectado a estas mascotas en Chiu Chiu".

Demanda colectiva

La profesional de la OTR dijo además que tras efectuadas las denuncias "los afectados nos informaron que efectuarán una demanda colectiva por esta situación, y que en los últimos años contabiliza 40 muertes por envenenamientos de perros y mascotas en el poblado".

Los hechos serán denunciados al Ministerio Público de Calama, y se entregarán los antecedentes de estos envenenamientos de mascotas y maltrato animal y que se suman a otros hechos como el incendio que afectó el año pasado a un refugio animal de Puerto Seco, y a la muerte por disparos a canes en una parcela del sector poniente.

Llamado

Paulina Carrasco dijo además que "es lamentable que esto se esté repitiendo en Chiu Chiu. Hacemos un llamado a la comunidad a informar, denunciar y entregar información sobre maltrato animal. No puede ser que se produzcan estos actos de maldad. Se trata de un delito que puede ser denunciado de forma anónima, y que se entregue esta información".

Gran parte de los envenenamientos de las mascotas se han registrado parcelas y terrenos adyacentes al poblado y que han sido catastradas por la comunidad y denunciadas a la Oficina de Tenencia Responsable de la Municipalidad de Calama, la cual anunció un trabajo de seguimiento a estos hechos que podrían sumar nuevos antcedentes.

40 muertes por envenenamiento de mascotas registra Chiu Chiu en los últimos años.

Reforzarán retiro de carros de comida y de supermercados del comercio informal

LABOR. Como parte de las acciones de control de la dirección municipal de Seguridad Pública para mejorar el desplazamientos en el sector centro.
E-mail Compartir

El retiro y fiscalización de carros de supermercado del sector centro y como parte de la actividad del comercio ambulante será reforzada por el la Municipalidad de Calama, la cual anunció que se hará énfasis en el control de esta actividad.

Andrés Ríos, director municipal de Seguridad Pública, informó que "es parte de las acciones que se efectúan en paralelo a la actividad informal y ordenamiento, que incluye ferias libres, y que incluyen intervenciones al uso de carros de supermercado en el sector centro de Calama.

Ríos agregó al respecto que "en esta línea de trabajo hemos puesto puntos fijos del equipo fiscalizador y que permita disuadir la actividad comercial informal en el sector del centro, y también al expendio de comida que se efectúa".

Carabineros anunció además "servicios preventivos en el sector centro de Calama, y que incluyen coordinaciones con las autoridades para efectuar operativos conjuntos, y además labores especiales destinadas a fiscalizar comercio informal".

La labor de retiro de carros de supermercados utilizados para el comercio informal de venta de alimentos, "se efectuará dentro de las actividades de aniversario, y que incluirá la fiscalización de permisos, y además de las garantías de salud requeridas para su funcionamiento", informaron desde el municipio.

Conforme se acerquen las actividades de aniversario 146 de anexión de Calama, "se van a intensificar controles conjuntos con las policías. La idea es que la comunidad asista de forma tranquila", comentaron desde el municipio.

Se informó además que se han efectuado coordinaciones y un trabajo de proyección a las labores conjuntas con los equipos territoriales de Carabineros de la Primera Comisaría y de Orden Público.

Se mantiene Alerta Amarilla por actividad del volcán Láscar

SENAPRED. Reportes informan de 'anomalía térmica' en el macizo.
E-mail Compartir

El último Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) reportó una anomalía térmica satelital de 7 MW, proveniente del cráter activo del volcán Láscar, valor que corresponde al mayor detectado durante el último mes.

El organismo informó que de acuerdo con la información proporcionada por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS), dependiente del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), el volcán Láscar mantiene la alerta técnica en nivel amarilla.

Cámaras

Cámaras de vigilancia instaladas en torno al volcán "registran desgasificación con tonalidad blanquecina, sin emisión de piroclastos. Por otra parte, la red sísmica instalada en el volcán indica una disminución en el registro de sismicidad volcánica tipo Largo Período (LP) desde inicios de febrero a la fecha", informó Senapred.

En consideración a estos antecedentes técnicos proporcionados por Sernageomin y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, "la dirección regional del Senapred mantiene la alerta temprana preventiva para la comuna de San Pedro de Atacama, por actividad del volcán Láscar, que se encuentra vigente desde el 12 de febrero de 2025 y hasta que las condiciones del evento así lo ameritan".

Carabineros de la Prefectura El Loa informó que "se mantendrán patrullajes preventivos y controles en el sector para evitar situaciones de riesgo en los accesos e inmediaciones del Láscar".