Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Colo Colo debuta en Copa Libertadores: Almirón dice que "todas son finales"

FÚTBOL. El Cacique visitará esta noche a Bucaramanga en Colombia por el Grupo E del torneo continental, que completan Racing de Argentina y Fortaleza de Brasil.
E-mail Compartir

Colo Colo debuta esta noche en la Copa Libertadores 2025 como visitante frente al Bucaramanga de Colombia, en un duelo que podría dar luces de lo que será la participación del cacique en el torneo continental en el que se ha puesto como meta superar lo que logró el año pasado, cuando llegó a cuartos de final y fue eliminado por River Plate de Argentina.

El duelo fijado para las 21:30 horas abrirá el Grupo E, que completan Racing de Argentina, actual campeón de la Copa Sudamericana, y Fortaleza de Brasil, equipos que se enfrentarán a la misma hora en que juegue el cuadro popular.

Frente a este desafío, el entrenador albo, Jorge Almirón, afirmó ayer ya instalado en Colombia que "estamos muy emocionados, con mucha expectativa. La gente también está esperando el inicio de nuestra participación".

Y apuntó que no importa lo que pase en el Campeonato Nacional, ya que "uno puede estar puntero en el torneo y ganar todos los partidos, pero puedes llegar mañana y arrancar mal. El primer partido siempre es fundamental en la copa. Todas son finales. Tenemos jugadores de experiencia que les tocó jugar el año pasado y lo hicimos bastante bien como equipo. Son finales y tenemos que estar en todos los detalles".

El DT añadió que "más allá de las estadísticas, confío en que el equipo va a hacer un buen partido. Nos fuimos adaptando a los jugadores que teníamos en el momento, varios estuvieron en selección. El equipo ya lo vamos a terminar de definir". Y celebró que Lucas Cepeda está disponible para integrar el 11 inicial.

Y sobre la importancia de la Copa Libertadores este año expuso que "cada torneo uno lo inicia con la mayor expectativa. Este año es el centenario y hay una energía especial. Eso nos envuelve a todos. Hay una gran expectativa y esperamos estar a la altura. En cada partido vamos a dejar todo, porque nos hemos preparado para esto".

El DT Gago advirtió a Palacios tras castigo: "Acá hay normas"

ARGENTINA. El chileno quedó fuera de la última citación.
E-mail Compartir

Habitualmente los castigos dentro de los planteles del fútbol profesional son rumores: "se dice" que un jugador fue sancionado por alguna actitud o falta disciplinaria. Pero lo que ocurrió con Carlos Palacios en Boca Juniors fue tan público que hasta el entrenador xeneize, Fernando Gago, lo reconoció y fue duro con el volante chileno.

Luego de faltar a un entrenamiento tras la última fecha FIFA, el exjugador de Colo Colo fue apartado del equipo que jugó el domingo contra Newell's Old Boys y perdió 2-0, para el cual ni siquiera fue citado a la banca.

Ante los cuestionamientos el DT de Boca remarcó la firmeza de las reglas internas con el plantel: "Esto es muy claro. Acá hay normas desde principio de año, que las tengo muy claras y los jugadores las tienen claras. Carlos faltó a un entrenamiento. Los motivos quedan puertas adentro y decidí no convocarlo por una razón, por una cuestión que ya se habló previamente".

El gran problema de la ausencia de Palacios fue en primer lugar que se produjo luego de que hubiera viajado a Chile para ir a una fiesta y al estadio y explicara que no pudo llegar a Buenos Aires porque perdió el avión a causa de un accidente sufrido camino al aeropuerto en Santiago.

Esto fue considerado poco serio por los dirigentes de Boca, quienes incluso le mencionaron al periodista Toti Pasman de DirecTV Sports que ya tienen catalogado al chileno como mentiroso, ya que había argumentado múltiples problemas durante los tres meses que lleva en la tienda xeneize.

Mensik dio la sorpresa en Miami y dejó a Djokovic sin su título 100

TENIS. El checo es 18 años menor que el astro serbio, a quien declaró su admiración.
E-mail Compartir

El checo Jakub Mensik se proclamó campeón del Miami Open (Estados Unidos), primer trofeo ATP Tour de su carrera, y frustró el objetivo del serbio Novak Djokovic de alcanzar el ansiado título 100.

Mensik, de 19 años y 54 del mundo, derrotó a Djokovic por 7-6 y 7-6. Y con los 1.000 puntos de Miami, el checo ascendió hasta el 24 del ranking.

Djokovic, de 37 años y ahora 5 de la ATP, ganó su título 99 el año pasado con el oro en los Juegos Olímpicos de París 2024. Desde entonces, debido a constantes problemas físicos, ha sido muy selectivo con los torneos que ha jugado en busca del 100.

Desde París, Djokovic ha disputado los Abiertos de EE.UU. y Australia, los Masters 1.000 de Shangai e Indian Wells, así como los torneos de Doha y Brisbane.

La de Miami era la segunda final tras caer en el torneo chino contra Jannik Sinner. También era la octava final que disputaba en Miami.

Al terminar el partido y tras abrazarse con Djokovic, su ídolo, Mensik le dijo a su rival: "Eres tú por quien estoy aquí. Sabes que te veía cuando era joven. Y sí, cuando era niño, comencé a jugar al tenis por ti".

Los 18 años y 102 días de diferencia entre Djokovic y Mensik son la mayor brecha de edad en una final del circuito masculino desde 1976.

Y con 99 títulos en su bolsillo, Djokovic solo tiene por delante a Roger Federer (103) y a Jimmy Connors (109).