Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Daniel Morón y regreso de Lucero a Macul: "Que pase sin pena ni gloria"

LIBERTADORES. Colo Colo emprendió ayer el retorno a Chile tras empatar con Colombia.
E-mail Compartir

Consumado el empate 3-3 de Colo Colo como visita en su debut en la Copa Libertadores ante Atlético Bucaramanga, el equipo comenzó ayer el viaje de regreso a Chile, que incluirá una escala en Bogotá previo al regreso a Santiago, un largo viaje que implica que el técnico Jorge Almirón esté pensando en un equipo alternativo de cara al partido del domingo ante Santiago Wanderers por la Copa Chile y apostar todas las fichas el próximo jueves al segundo duelo de la Copa ante el Fortaleza.

Sobre las falencias defensivas del Cacique, que al menos logró reponerse de estar 1-3 abajo para igualar, Almirón señaló que "si uno analiza los goles, hubo virtud del rival, hubo un pase largo con precisión en el primer gol, en el segundo también de un pase preciso vino el gol de cabeza. Sabíamos la precisión de (Fabián) Sambueza en los pases. Dos goles muy rápidos, nos estábamos acomodando al partido, después lo pudimos revertir, valoro esa parte".

De cara al encuentro con los porteños, es muy probable que en la oncena estelar estén jugadores como Fernando de Paul, Emiliano Amor, Óscar Opazo, Víctor Felipe Méndez, Tomás Alarcón y Salomón Rodríguez en la ofensiva por Javier Correa, que brilló en Colombia al anotar dos goles.

Más allá de los cambios, el otro tema que ya es foco noticioso será el regreso de Juan Martín Lucero al Estadio Monumental. El delantero argentino pasó del amor al odio de los hinchas tras su salida en enero de 2023, donde apeló a una cláusula de su contrato para abonar un millón de dólares y sellar su fichaje en el Fortaleza.

Colo Colo aseguró que esa era una interpretación de Lucero y su representante y reclamaron un rompimiento unilateral del contrato al Tribunal Arbitral del Deporte (TAS). Finalmente, Colo Colo recibió otros US$2 millones como compensación este año por el largo litigio.

Sobre el regreso del "Gato", que este 2025 suma siete goles en 16 juegos, el director deportivo Daniel Morón fue enfático: "Obviamente que la presencia suya (Lucero) le pone su condimento al partido, esperamos que pase sin pena ni gloria por el Monumental".

Sobre el empate, añadió que "la experiencia internacional nos enseñó que empatar fuera de casa es bueno si ganamos de local. Acá todos los partidos son difíciles y muy físicos, hay sobreponerse a todo".

Iquique oficializó salida de Ramírez tras nueva derrota

E-mail Compartir

Tras casi un año y medio al mando de Deportes Iquique, ayer formalmente se acabó el ciclo de Miguel Ramírez como entrenador de los 'Dragones Celestes', un 2025 en caída libre que tuvo el golpe de gracia el martes, cuando el equipo cayó en el estreno en la Copa Sudamericana, una dolorosa derrota 2-1 ante Caracas de Venezuela, que además dio vuelta el marcador en el primer lapso.

"Por mutuo acuerdo con la institución, el entrenador Miguel Ramírez y el ayudante técnico Cristian Reynero han dejado sus cargos en la dirección técnica del equipo", expresó el club mediante un comunicado.

"Agradecemos profundamente la dedicación y esfuerzo de ambos profesionales durante su tiempo con nosotros, que nos llevó a conseguir importantes objetivos durante la Temporada 2024", añadió el club, recordando el tercer lugar que obtuvieron con 48 puntos, lo que les permitió disputar la fase previa de la Copa Libertadores. Ahí superaron a Independiente de Santa Fe de Colombia en la segunda ronda, mientras que en la tercera no pudieron ante Alianza Lima de Perú, por lo que terminaron en la fase grupal de la Sudamericana.

'Cheíto' es el tercer técnico cesado este año tras las salidas de Francisco Arrué de Ñublense y el brasileño Gustavo Leal en Everton, donde también le afectó que Iquique es el colista del Torneo Nacional con apenas un punto. El cuerpo técnico que dirigirá el lunes 14 ante Limache no fue especificado, aunque Fernando Díaz asoma como candidato para el banco.

Palestino quiere aprovechar la irregularidad de Mushuc Runa

COPA SUDAMERICANA. El cuadro árabe debuta hoy como visita en Ecuador.
E-mail Compartir

Palestino debuta hoy, por séptima vez, en la Copa Sudamericana, esta noche a las 23:00 horas (dos horas menos en Ecuador) ante el Mushuc Runa en Ambato, que, por su lado, tuvo dos participaciones en la fase previa y recién ahora accedió a la fase de grupos.

En el Torneo Nacional Palestino comparte, con 13 puntos, el segundo puesto de la tabla de posiciones con Huachipato, contra los 14 del líder, Coquimbo Unido.

El Mushuc Runa está noveno en la Liga Pro, con ocho unidades, tras dos triunfos, dos empates y dos derrotas, con seis goles convertidos. En la reciente fecha cedió empate por 1-1 de local contra el Emelec, que jugó 30 minutos con un hombre menos por la expulsión de un defensa.

El DT del Mushuc Runa, el uruguayo-paraguayo Ever Hugo Almeida, todavía no encuentra la fórmula ideal en el ataque, pues no han repetido titularidad Renny Simisterra, el boliviano Bruno Miranda -ex Universidad de Chile- ni los uruguayos Matías Rigoletto y Mauricio Alonso.

Por su parte, la campaña del Palestino es parecida a la del líder, Coquimbo Unido, con cuatro triunfos, un empate y una derrota, con la segunda mejor producción ofensiva, con 11 goles.

"Veo que el grupo está bien, el equipo cada vez que salta a la cancha es generoso y venimos de un partido ante un rival como Colo Colo que nos exigió, eso vamos a vivir en el contexto internacional", dijo el DT árabe Lucas Bovaglio.