Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Betis pierde partido clave en su lucha por llegar a la Champions League

ESPAÑA. Ante el Villarreal, el equipo de Pellegrini cayó tras siete fechas invicto.
E-mail Compartir

Frenado en seco. De local en el estadio Benito Villamarín, el Real Betis cayó 2-1 ante Villarreal, comprometiendo gran parte de sus opciones de clasificarse a la próxima Champions League y cortando un invicto de siete fechas en la liga española.

Aitor Ruibal abrió la cuenta para el equipo de Manuel Pellegrini, pero Thierno Barry empató. Luego, en el segundo tiempo, Ayozé Pérez, quien estuvo bajo las órdenes de "Ingeniero" la temporada pasada en los verdiblancos, anotó el definitivo 2-1 para el Villarreal.

"Dominamos, tuvimos ocasiones y creo que merecíamos mejor resultado, pero en el fútbol no se merece el resultado, hay que conseguirlo", dijo el chileno tras el partido.

Con este resultado, el Betis se mantuvo en el sexto lugar de la tabla con 48 puntos, mientras que el Villarreal se afianzó en la quinta plaza con 51.

"Quedan 21 puntos, muchísimo por pelear y no tengo ninguna duda que el equipo va a seguir con la misma ambición que reflejó en el partido de hoy (ayer). Buscaremos la semifinal de la Conference League (el jueves juega la revancha con el Jagiellonia polaco) y luego pelear esos 21 puntos para llegar lo más arriba posible", añadió el "Ingeniero".

"Aún nada está perdido y estoy seguro que jugando de esa manera vamos a conseguir muchísimos puntos más", cerró el entrenador.

Colo Colo inicia la semana de su centenario esperando el castigo

INCERTIDUMBRE. Las celebraciones por el centésimo aniversario del club se vieron empañadas por lo ocurrido la semana pasada en el estadio Monumental.
E-mail Compartir

Colo Colo no está en la situación en la que esperaba abordar esta semana. El sábado, el club cumplirá 100 años de vida y desde todos los estamentos se prepararon celebraciones, homenajes y actividades. Sin embargo, el trágico fallecimiento de dos hinchas en la previa del duelo ante Fortaleza, porLibertadores en las afueras del Monumental, trastocó todos los planes.

No solo por el esperable cambio de actitud en el ambiente colocolino, de festivo a luto, sino porque también se está a la espera de que la Conmebol oficialice el castigo que recibirá el cuadro albo por los graves incidentes ocurridos en la cancha del Monumental.

Si bien ya se dio a conocer un castigo provisorio, que impide el acceso de público asistente a los dos partidos restantes del "Cacique" como local en la competición, ante Racing y Bucaramanga, se espera una sanción aún más drástica.

El peor escenario es que Colo Colo sea descalificado del actual certamen y que incluso quede excluido de sus próximas ediciones.

Ante la gravedad del asunto, el Tribunal Disciplinario de la Conmebol está recogiendo los antecedentes y se estima que el fallo podría conocerse el 22 abril, el mismo día que Colo Colo debe recibir a Racing.

Los factores

Más allá de la especulación a la que da pie el manual de la Conmebol, hay algunos factores que hay que tener en consideración a la hora de determinar el castigo al que se expone el club.

Dentro del expediente investigativo está determinar si Colo Colo efectivamente cumplió con todas sus obligaciones en materia de seguridad. Esto sería determinante a la hora elegir el castigo.

Otro factor, que diferencia este caso del recordado incidente con gas pimienta entre Boca Juniors y River Plate, que efectivamente terminó con el cuadro "xeneize" descalificado, es que aquí ningún jugador visitante fue agredido.

En esa línea, toma vital importancia el actuar de Emiliano Amor, quien al momento de la invasión de la cancha fue a frenar, sin violencia, a los sujetos que ingresaron al terreno de juego y que se dirigían hacia los jugadores de Fortaleza.

Fuera de aquello, es prácticamente un hecho que los puntos del partido del jueves serán para el elenco brasileño, por lo que el "Cacique" llegará a su centenario en una complicada situación deportiva, con solo un punto en Copa Libertadores, todavía sin asegurar su clasificación a la siguiente ronda de la Copa Chile y en el undécimo puesto de la Liga de Primera, aunque con dos partidos pendientes, clásicos: ante Universidad Católica y Universidad de Chile.

Definitivamente, el centenario albo tendrá un sabor distinto al esperado.

El registro nacional de hinchas será obligatorio

FÚTBOL. El timonel de la ANFP, Pablo Milad, abordó la crisis de seguridad.
E-mail Compartir

Es la gran apuesta de la ANFP. Apenas sucedidos los lamentables hechos de violencia el jueves en el estadio Monumental, desde el ente presidido por Pablo Milad llamaron al Congreso a convertir en ley el registro nacional de hinchas.

Con este mecanismo, que se basa en el control biométrico de los asistentes a los partidos de fútbol, se espera mermar los hechos de violencia en los estadios, impidiendo el acceso de delincuentes y de aquellos que incurren en faltas.

Según Milad, quien conversó ayer con Mega, esta iniciativa debe venir acompañada de un marco legal que permita ser más estrictos, pero mientras tanto, buscarán que se implemente en todos los partidos de Primera A.

"Nosotros somos más estrictos que la ley para que la gente ingrese a los estadios. Vamos a intensificar los castigos a las personas que cometan ilícitos, pero necesitamos una ley para ello", dijo el curicano.

"La verificación (de identidad), que es la segunda fase con la identificación biométrica, eso significa que no pasarán personas con antecedentes, y sacar del estadio a los que van a cometer desmanes", agregó.

En esa línea, Milad señaló que fue esta tecnología de reconocimiento facial la que permitió identificar "a las personas que cometieron hechos de vandalismo" la semana pasada en el Monumental, quienes recibirán un castigo de "12 años de no asistir a los estadios del país y de extranjero".

La ANFP buscará ahora ayudar a los clubes que no han implementado el registro nacional de hinchas y ponerlo en total práctica durante el segundo semestre.

En tanto, durante los próximos días habrá reuniones de Milad con los ministros de Seguridad y también de Deportes, además de asistir al Congreso para buscar soluciones a la violencia, que cobró otras dos vidas la semana pasada.