Mensaje de la Semana Santa
La solidaridad, el amor, por los otros y por uno mismo, el poder del perdón y la posibilidad de empezar otra vez, son mensajes mayúsculos. Más allá de las creencias, el mensaje de Semana Santa es muy superior al que entregan las congregaciones del cristianismo. Lo relevante está en la misma raíz.
Para el mundo cristiano y Occidente la fecha de hoy es una de las más significativas. Por estos días se conmemora la Pasión y Muerte de Jesucristo, acto por el que se dio vida a una nueva religión, con fuerte base en el judaísmo, también raíz de otra de las grandes creencias religiosas: el Islam.
La vida y mensaje de Jesús debe ser uno de los más notables de la historia. Fue él mismo quien lo resumió en pocas palabras: "Ama a tu prójimo, como a ti mismo", conceptos que sobrepasan largamente a quienes profesan esta creencia. Se trata de un mensaje con un valor tremendamente humano, de respeto y que apunta a sacar lo mejor de las personas.
No estamos en pie de discutir o avalar la divinidad de la personalidad, pero sí de rescatar el legado dejado y que ha sobrevivido por dos mil años, determinando la cultura occidental. Pocas personas han influido tanto a lo largo de una vida breve, pero cargadas de un rico y contundente contenido tan necesario en tiempos como los actuales.
Es precisamente eso lo que ha hecho tan determinantes a las religiones -obviando los conocidos bemoles y episodios críticos-. Estas creaciones en general, y bien entendidas, conllevan un profundo mensaje de amor y respeto por el otro. Ciertamente muchas veces han sido mal interpretadas y han servido más para remarcar las diferencias que para unir, pero ello es más atribuible a erróneas o interesadas lecturas, que al mérito e intenciones del autor.
Un recorrido por otras creencias, en general, apunta a lo mismo. Si bien se apunta al contacto con lo divino, subyace una mirada por construir un mundo mejor, con personas más cabales, plenas y en desarrollo.
Creyentes o no, resulta muy interesante y educador conocer algo más de estas personalidades y avanzar en la reflexión de un mensaje que puede ayudar a nuestro desarrollo.