Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Bryan Adams estrena su etapa independiente con nueva gira y álbum

E-mail Compartir

El cantante canadiense Bryan Adams anunció su primera gira y primer álbum como artista independiente con la que recorrerá ciudades de Estados Unidos y Canadá.

Titulada 'Roll with the Punches North American 2025', la gira consta de 40 fechas en ciudades como Vancouver, Edmonton, Los Ángeles o Nueva York, y parte el 11 de septiembre.

Adams lanzó Bad Records, su sello independiente, en agosto de 2024 y tiene previsto estrenar 'Roll with the Punches', el primer álbum bajo su propia firma, también en agosto. "Me estoy autogestionando. Es todo muy nuevo y emocionante", dijo el cantante de 'Summer of 69' a la revista People.

Premios Platinos: cuáles son los representantes chilenos

E-mail Compartir

Más allá del favoritismo de 'La infiltrada' o 'Cien años de soledad', que encabezan las nominaciones a los XII Premios Platino que se realizan mañana en España, Chile concentra también su atención en un puñado de representantes que compiten en diversas categorías.

Por ejemplo, el actor Benjamín Vicuña postula a su primer galardón iberoamericano como mejor actor secundario por la serie de Netflix 'Envidiosa', donde interpreta a Nicolás, el jefe de Vicky, la protagonista de la serie.

Francisca Lewin también compite en la categoría de mejor actriz secundaria, pero en film, por su papel de María Carolina Geel en la primera cinta de ficción de Maite Alberdi, 'El lugar de la otra', basada en la historia de Geel, escritora, quien en 1955 asesinó a su amante Roberto Pumarino en el Hotel Crillón en el centro de Santiago. En tanto, Inti Briones está considerado en mejor Dirección de Fotografía por la cinta 'Rita'.

El director chileno Vinko Tomicic competirá en su caso en la categoría Opera prima de ficción iberoamericana con su cinta 'El ladrón de perros', una coproducción chilena junto a Bolivia, Ecuador y México, donde se enfrentará a la también nacional productora Planta, que trabajó en el film 'Simón de la montaña', un trabajo de Federico Luis y hecho junto a Argentina y Uruguay. También están en esas categorías las cintas 'Alemania' (Argentina y España) y 'La estrella azul' (Argentina y España).

'El ladrón de perros' está considerada además en la categoría premio al cine y educación en valores con otros tres proyectos.

Video de Madonna 'La Isla bonita' alcanza mil millones de reproducciones en YouTube

E-mail Compartir

El video de la cantante Madonna de su famosa canción 'La Isla Bonita' se unió al exclusivo club de los temas que han alcanzado los mil millones de visualizaciones en YouTube, informa la revista Billboard.

El video de este tema incluido en el álbum 'True Blue' de 1987 presenta a Madonna haciendo un doble personaje, ya que la estrella estadounidense actúa como bailarina de flamenco en algunas escenas y en otras como católica practicante.

El video de la canción, en cuyo acompañamiento se incluyen instrumentos con la guitarra flamenca, las maracas y la percusión latina, fue realizado por la directora de cine y televisión Mary Lambert, conocida por su trabajo en videos de Janet Jackson ('Control'), Sting ('We'll Be Together'), Eurythmics ('Would I Lie to You?') y otros clips destacados de Madonna ('Material Girl', 'Like a Virgin'.

Según YouTube, es el primer video de Madonna en alcanzar los 10 dígitos de audiencia.

"La infiltrada" y "Cien años de soledad" son las favoritas en los Premios Platino

ESPAÑA. La cinta española llega con 11 nominaciones y la serie basada en el libro de Gabriel García Márquez cuenta con ocho en la ceremonia que mañana se realizará en Madrid.
E-mail Compartir

La película española 'La infiltrada' y la serie colombiana 'Cien años de soledad', son las favoritas de los XII Premios Platino, que se entregan mañana en una gala en Madrid (España) a la que llegan con 11 y ocho nominaciones, respectivamente. La actriz mexicana Aislinn Derbez y el español Asier Etxeandía serán los presentadores de la ceremonia en el Palacio Municipal IFEMA y que en Chile se podrá ver en UchileTV desde las 14:00 horas.

Destacado de cine

'La infiltrada', dirigida por Arantxa Echevarría, es la favorita de la edición con su historia sobre una policía (interpretada por Carolina Yuste) infiltrada en la banda terrorista ETA, en los años 90 en el País Vasco, y que se llevó el Premio Goya a mejor película -ex aequo con 'El 47'-.

Aunque seguida de cerca por la argentina 'El jockey', una original y surrealista cinta dirigida por Luis Ortega y protagonizada por Nahuel Pérez Biscayart y Ursula Corberó, que fue considerado el mejor filme de la sección Horizontes Latinos en San Sebastián. Estos dos títulos disputarán ser la mejor película iberoamericana de ficción con la ganadora del Óscar internacional, la brasileña 'Ainda estou aqui' ('Aún estoy aquí'), de Walter Salles; la española 'El 47', de Marcel Barrena, y la portuguesa 'Grand Tour', de Miguel Gomes.

Los actores que optan al a mejor interpretación masculina son el argentino Nahuel Pérez Biscayart, el mexicano Manuel García Rulfo ('Pedro Páramo') y los españoles Eduard Fernández ('Marco') y Luis Tosar ('La infiltrada'). Y en categoría femenina las nominadas son Carolina Yuste, Ursula Corberó, la brasileña Fernanda Torres ('Ainda estou aqui') y la costarricense Sol Carballo ('Memorias de un cuerpo que arde').

Apartado series

En lo que se refiere a series televisivas, la gran favorita es la adaptación de la novela de Gabriel García Márquez 'Cien años de soledad', la producción colombiana de José Rivera y Natalia Santa, que cuenta con ocho nominaciones.

La brasileña 'Senna', de Vicente Amorim, Fernando Coimbra, Luiz Bolognesi y Patrícia Andrade, tiene cuatro, y su compatriota 'Cidade de Deus: A luta não para', de Aly Muritiba, y la mexicana 'Como agua para chocolate', de Curro Royo, están empatadas a tres nominaciones cada una.

Los responsables de 'Cien años de soledad', 'Como agua para chocolate' y 'Senna' se enfrentarán por el premio a mejor creador de serie con el venezolano Alberto Barrera, nominado por la mexicana 'El secreto del río'.

En cuanto a las interpretaciones, las nominadas a mejor actriz de serie son la brasileña Andreia Horta ('Cidade de Deus: A luta não para'), la mexicana Azul Guaita ('Como agua para chocolate'), la española Candela Peña ('El caso Asunta') y la colombiana Marleyda Soto ('Cien años de soledad'). Y los actores son el español Alberto San Juan, por 'Cristóbal Balenciaga', el colombiano Claudio Cataño ('Cien años de soledad') y los brasileños Alexandre Rodrigues ('Cidade de Deus: A luta não para') y Gabriel Leone ('Senna').