Estudiantes participan en primer operativo oftalmológico de Junaeb
INICIATIVA. Más de 7 mil alumnos y alumnas de la región fueron atendidos gracias a esta actividad en 2024.
Profesionales del Programa de Servicios Médicos de la Dirección Regional Antofagasta de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) desarrollaron el primer operativo oftalmológico del año en Calama. Alumnos de diferentes recintos educacionales de la capital de la provincia de El Loa fueron beneficiados con esta iniciativa, en la que se les realizó el tamizaje oftalmológico y el examen de refracción con los que fueron evaluados y, posteriormente, los mismos niños y niñas eligieron los marcos de lo que serán sus próximos lentes.
Esta acción tuvo como finalidad pesquisar de forma preventiva y temprana algún eventual problema visual que puedan presentar los y las estudiantes. "El Programa de Servicios Médicos lleva más de 30 años igualando las oportunidades a los estudiantes del país. Esta iniciativa permite atender patologías que tienen directa relación con la mantención de los escolares en el sistema educacional", señaló Nellie Miranda, directora regional de Junaeb Antofagasta.
Agregó que, "de esta forma se hace carne nuestra misión institucional, favoreciendo las trayectorias educativas de los estudiantes de la región. Hoy es Calama, pero nuestros operativos recorren la región completa, el equipo de especialistas de tecnólogo y oftalmólogo".
Labor
Este procedimiento se desarrolló en la Escuela Andrés Bello de Calama lugar donde los pequeños y sus apoderadas llegaron para practicarse los exámenes y así recibir próximamente sus lentes.
Primero fueron registrados por las encargadas del Programa de Servicios Médicos de Junaeb y, luego, fueron derivados al tecnólogo médico, Carlos Campos Tapia, quien les realizó el tamizaje oftalmológico, es decir, una serie de exámenes para detectar eventuales dificultades visuales en los niños, para posteriormente derivarlos al oftalmólogo.
Luego, el oftalmólogo Raúl Rojas Insunza practicó el examen de refracción, con el cual pudo verificar algún problema de agudeza visual en los alumnos.
Finalmente, cada estudiante se dirigió al mesón donde eligieron los marcos para sus lentes, los que serán entregados próximamente por parte de Junaeb en sus recintos educacionales.