Inundación en el Hospital Regional afectó a su climatización y obligó a suspender actividades
SALUD. La fuga se originó en el sistema de cañerías de agua caliente, inundando el piso -1. Video se viralizó ampliamente por redes sociales. Nuevamente hubo críticas a concesionaria.
El Hospital Regional (HRA) vuelve a sumar una nueva falla. A la lista de problemas que incluye un incendio, falla en sistemas de acondicionamiento y un duro informe que alerta graves problemas de infraestructura, entre otros episodios, ayer se viralizó un video en donde se observa el sector de vestidores inundado, y personal del recinto sacando una importante volumen de agua acumulada en el lugar.
El hecho ocurrió aproximadamente a las 13:00, en el piso -1 del recinto hospitalario. En detalle, el problema se originó en el sistema de cañerías de agua caliente, lo que comprometió el funcionamiento del sistema de climatización en todo el recinto.
El video se viralizó rápidamente por redes sociales, y muestra este sector del Hospital Regional inundado, con agua saliendo del techo y trabajadores arrojándola por un ducto para despejar el sector.
El doctor Pedro Usedo, director (s) del HRA, aseguró que la fuga "compromete al sistema de climatización en la totalidad de nuestro Hospital Regional", y que la situación afectó directamente en el desarrollo de cirugías durante la tarde. Según detalló, solo se lograron completar los procedimientos que ya estaban en curso, mientras que las intervenciones programadas debieron ser suspendidas.
Ante la emergencia, Usedo señaló que se activó el Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (Cogrid), instancia en la que se solicitó a la empresa concesionaria y a la inspección fiscal entregar detalles sobre lo ocurrido y presentar un plan de mitigación. Se espera que hoy a las 7:00 horas se desarrollo otra reunión, para evaluar las condiciones operativas y la posibilidad de retomar la actividad quirúrgica habitual.
En tanto, desde Siglo XXI comunicaron que ante el incidente "se iniciaron las reparaciones correctivas" (Ver recuadro).
"Pena y rabia"
El doctor Michel Marín, presidente regional del Colegio Médico, dice que "nos da un poco de pena y rabia la situación. Hace no mucho vino el director de Concesiones del MOP, quedaron de cambiar 18 puntos. Pero en esa misma reunión se determinaron puntos urgentes, casi que se iban a cambiar al día siguiente, y eso era el tema del agua".
Además, el presidente regional del Colmed tildó que la situación "no era menor".
"No es que goteó una cañería. Se rebalsó, corría una cascada. Eso nos llama a la incertidumbre y a desconfiar, que es lo que nos ha pasado en todos estos años. Y fue lo que le planteamos al director de Concesiones del MOP, que nosotros, todos los gremios del hospital, a estas alturas, desconfiamos de todos estos ofrecimientos, porque nunca se han cumplido. Llevamos años con estos problemas".
Es más, el doctor Marín asegura que "la próxima semana se suponía que nos reuníamos para ver los avances. Qué avance vamos a ver, con este tremendo problema que tuvimos ahora".
Duras críticas
Como era de esperar, el registro revivió con fuerza las críticas de distintas autoridades en contra de la gestión de la concesionaria Siglo XXI, a cargo del Hospital Regional.
"Nosotros ya hicimos gestiones para que estuviera acá, junto a los gremios del Hospital Regional, el director de Concesiones (Juan Manuel Sánchez), en donde se pidió la modificación del contrato para garantizar que este tipo de situaciones no se volvieran a repetir", declaró el gobernador Ricardo Díaz.
Por lo anterior, Díaz sostuvo que, "si eso no es suficiente, tenemos que exigir en este momento el término del contrato". Díaz agregó que Siglo XXI "no da abasto, no de garantías. Quienes sufren son los pacientes, las personas de la región, que se atienden en ese hospital".
Más crítico fue el diputado Sebastián Videla, quien catalogó la fuga de agua como "impresentable", y exigió la renuncia del director de Concesiones.
"Esto ya no da para más. Los gremios lo han dicho, no han sido escuchados. Se hicieron acuerdos, pero acá parece que se lo lleva el viento y no logramos una solución concreta", enfatizó.
Mientras, su par Jaime Araya (Ind. - PPD) aseguró que en la jornada anterior "advertimos que podría haber problema en la línea de agua caliente y hoy día (ayer) esto, una falla nuevamente que pone en riesgo a los funcionarios, que impide el funcionamiento del hospital, que hace que se suspendan cirugías programadas. No sabemos qué va a pasar mañana".
"Una nueva fuga acaba de producirse en el Hospital Regional de Antofagasta. Esto realmente es impresentable. Por esto, le exijo a la ministra de Salud (Ximena Aguilera) que se haga presente en el Hospital Regional para que pueda ver lo que está ocurriendo y el riesgo inminente del colapso de este centro asistencial", acotó la diputada Yovana Ahumada (PSC).
En tanto, el senador Pedro Araya (PPD) se sumó a las críticas hacia la gestión de la concesionaria en el mantenimiento del recinto. "Es imperativo que el Hospital Regional de Antofagasta, en específico la concesionaria, de una buena vez, se haga cargo de estos problemas y entregue un servicio de calidad. Y me refiero a un buen servicio para los funcionarios que ahí trabajan y para los pacientes".