Cristián Venegas M.
Codelco llevó a cabo la Cuenta Pública Gestión 2024 de sus Operaciones Norte, instancia que fue liderada por el gerente de Sustentabilidad, Fernando Promis. Durante la actividad, se dieron a conocer los principales resultados operacionales, económicos y socioambientales de las divisiones Chuquicamata, Radomiro Tomic, Gabriela Mistral y Ministro Hales.
En la ocasión, Promis destacó el aporte de las cuatro divisiones al empleo y el dinamismo económico de la región de Antofagasta y el país, al disponer de casi 27 mil plazas directas de trabajo, entre personal propio y colaboradores.
El evento, realizado en el Centro Deportivo y Recreacional (CDR), reunió a representantes de la minera, autoridades locales, y miembros de la comunidad, como parte de una jornada que tuvo como objetivo reforzar el compromiso de la estatal con la transparencia, el desarrollo sostenible y la vinculación territorial.
Resultados 2024
Durante la entrega se destacó que las Operaciones Norte alcanzaron una producción de 785.000 toneladas de cobre fino en el año 2024, resultados que fueron liderados por la división Radomiro Tomic, con 289.000 toneladas; seguidas por Chuquicamata, con 270.500 toneladas; Ministro Hales, con 122.200 toneladas; y Gabriela Mistral, con 103.100 toneladas de cobre fino.
Cifras que representa el 59% del cobre producido a nivel divisional por la Corporación, que durante el último año produjo 1.328.425 toneladas de cobre fino.
Inversiones 2024-2029
En la oportunidad, se detallaron además los montos de inversión que harán las Operaciones Norte en el periodo 2024-2029, las que Codelco cifró en US$ 16.600 millones. Monto que serán liderados por Chuquicamata, con US$ 7.700 millones; Radomiro Tomic, con US$ 6.900 millones; Ministro Hales, con US$ 1.500 millones; y Gabriela Mistral, con US4 500 millones.
Alianzas y desarrollo
Durante el 2024, Codelco Operaciones Norte continuó estableciendo alianzas colaborativas con actores relevantes del territorio, entre estos, autoridades, gremios, corporaciones, organizaciones, entidades educativas y sociedad civil, que fueron clave para materializar la inversión de más de US$ 10 millones ejecutada el año pasado, en ámbitos como educación y capital social, empleabilidad y desarrollo económico local, medioambiente y sustentabilidad, e infraestructura y conectividad.
Desde las comunidades y asociaciones indígenas, juntas vecinales, agricultores, entre otras organizaciones de la sociedad civil, valoraron la entrega de esta cuenta pública que refleja el compromiso de Codelco con la zona.
US$ 10 millones invirtieron las Operaciones Norte de Codelco en materia socio-ambiental durante el 2024.