
Partidos del oficialismo inician despliegue de campaña de cara a las elecciones primarias
POLÍTICA. Coaliciones a nivel regional están conformando los comandos para este desafío.
Este miércoles 30 de abril venció el plazo para que los pactos electorales, que decidieron participar en la elección primaria presidencial del próximo domingo 29 de junio se inscribieran ante el Servicio Electoral (Servel).
Un proceso en el cual solo participaría el oficialismo, y que tras la declinación de la candidatura de la senadora Paulina Vodanovic (PS), cuatro son los candidatos que competirán: la exministra del Interior, Carolina Tohá (PPD, PR y PL), la exministra del Trabajo, Jeannette Jara (PC y Acción Humanista), y los diputados Jaime Mulet (FRVS) y Gonzalo Winter (FA), quedando pendiente a qué abanderado entregará de manera oficial su respaldo el PS.
En tanto, a nivel regional distintas son las actividades de despliegue que están organizando los partidos en medio de la conformación de los respectivos comandos de cara a la primaria presidencial, los que esperan despertar el interés del electorado, considerando que en la última primaria del sector, del año 2021, en la región participaron cerca de 44 mil personas.
Partidos
El secretario de comunicaciones del Frente Amplio Antofagasta, Javier Carozzi hizo un llamado a la militancia y adherentes a participar en el hito comunicacional en que se informará a la ciudadanía que el diputado Gonzalo Winter, se inscribió para participar en las primarias presidenciales del pacto de partidos de gobierno, el cual se desarrollará este miércoles 30 de abril a las 18:30 en el bandejón que está frente al Mall Plaza Antofagasta.
Respecto a sus expectativas del resultado de esta elección, Carozzi indicó que "resaltamos primero el espíritu de unidad de los partidos de gobierno, reafirmando el compromiso de apoyar la candidatura que resulte ganadora. Confiamos en que Gonzalo obtendrá una muy buena votación en la región, y buscamos desplegar a nuestra militancia tanto en Calama, Tocopilla, Mejillones y Taltal para esta campaña", destacó.
Por su parte, la presidenta regional del PPD, Erna Delgado, dijo que sostendrían una reunión para planificar el despliegue de los comandos en la región, para que luego cada comuna comience con el trabajo para "jugársela por su candidata", quien dice tener buenas expectativas que Tohá pueda ganar las votaciones e hizo también un llamado a toda la población a participar en esta primaria.
Delgado aseguró que con la candidatura de la exministra del Interior, muchos militantes que habían estado distanciados del partido han vuelto a estar activos, lo que se refleja -comenta- además en el interés de las personas de participar en las reuniones que están convocando.
"Gente que se reencantó (…) Veo interés en las personas, que no se había visto. Están todos encantados y eso me agrada", afirmó.
Regiones
En tanto, el presidente regional del FRVS, Malfredo Mamani señaló que en el transcurso de la próxima semana lanzarán las actividades de campaña, quien destacó que el diputado Jaime Mulet sea el único candidato de regiones.
"Así que creo que esa es la fortaleza de esta campaña a diferencia de otros candidatos. Es el único candidato de regiones que nos está representando", subrayó.
Mamani agregó que en el partido existe un mandato nacional para la conformación de los comandos en distintas regiones, y que como Región de Antofagasta ya se están organizando por cada provincia junto a sus directivas. Y que se nombrarán en los próximos días los representantes de cada comando. Asimismo, destacó que están realizando difusión a través de redes sociales.
Respecto a las expectativas de las primarias del 29 de junio indicó que "nosotros vamos a competir, no queremos participar. Y esto significa ganar las primarias", recalcó.