Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Gobernador Díaz reaviva roces con Presidente Boric en plena inauguración de Planta Michelin

INDUSTRIA. El Mandatario estuvo en la inauguración de la nueva planta de la compañía francesa.
E-mail Compartir

José Fco. Montecino Lemus

Entre comentarios cruzados se desarrolló ayer la visita del Presidente Gabriel Boric a Antofagasta, un viaje exprés del Mandatario 24 horas antes de que comience su visita a Japón y China, en donde sostendrá reuniones bilaterales en medio de otras actividades.

El Presidente Boric estuvo en la inauguración de la nueva planta de la francesa Michelin, denominada Michelin Specialty Materials Recovery (MSMR), ubicada en el sector industrial La Negra. Fundada en 2020, MSMR representa la primera planta de reciclaje de neumáticos mineros gigantes en el mundo de la compañía. Específicamente, se especializa en el corte y triturado de este tipo de llantas. consiguiendo chips de caucho que posteriormente se transformarán en polvo de caucho micronizado, una materia prima renovable y reciclada utilizada en la fabricación de nuevos neumáticos, así como en otros productos. Anualmente, tiene la capacidad de procesar 2.200 neumáticos.

¿Salida de libreto?

Apenas llegó al sector de la planta, el Presidente Boric, junto con los secretarios de Estado y autoridades de Michelin, realizaron un recorrido por las instalaciones del lugar, en donde les explicaron el paso a paso de transformar un neumático gigante en pequeñas piezas.

Posterior a eso, fue el turno de los discursos. La primera autoridad en intervenir fue el gobernador Ricardo Díaz, quien comenzó en lo que pareció una salida de libreto, usual en su estilo, en donde deslizó algunas críticas y comentarios hacia la prensa y a las propias autoridades. "La verdad es que no sé si esto va a salir en prensa, porque voy a dar puras buenas noticias. Cuando uno da buenas noticias, como que no sale eso en prensa", partió afirmando el gobernador. Luego, le adelantó al Mandatario que le entregaría "una cartita" por los problemas del Hospital Regional y su concesión.

El gobernador también señaló que "este ambientalista", refiriéndose a su persona, generó "en conjunto con todas las compañías mineras, una estrategia regional minera que nos permite ir proyectando el futuro de la región, en donde hemos puesto precisamente el compromiso medioambiental como una tarea muy relevante". Acto seguido, precisó que "también hemos puesto el compromiso de los servicios públicos, de ir apurando todo lo de la permisología. Ministra Maisa yo la quiero mucho…".

"Efectivamente, nosotros creemos que se hace necesario más Estado en esta región. No para bajar los niveles medioambientales, sino para que lleguemos a tiempo e ir resolviendo rápidamente los permisos, que muchas veces no están en medioambiente, sino que están en salud, están en Monumentos Nacionales, están en otros aspectos", agregó.

Como sea, Díaz comentó que, si bien "podemos lamentar que se caen algunos proyectos, tenemos más de USD$38 mil millones en proyectos que ya están autorizados, y que ya van a ser realidad acá. Y si sumamos los proyectos energéticos, vamos a bordear los US$$50 mil millones. La Región de Antofagasta es una muy buena noticia para el país, porque están las posibilidades de crecimiento, de desarrollo en esta región, que hace tiempo que necesitamos, y sin bajar las medidas y las normas ambientales que tienen que existir. Y esta planta es muestra de ello. Esta planta demuestra que, usando la normativa ambiental y la ley REP, podemos generar una economía circular, que permite generar este caucho y después reprocesarlo y construir nuevos neumáticos". En esa línea, Díaz comentó: "Entiendo que los van a hacer allá, en Estados Unidos. Aquí hay terreno para hacer otro neumático, y podrían instalarse acá… antes de que se vayan a Magallanes, porque como está el Presidente acá… casi todo se va a Magallanes después".

"Siempre es grato venir"

El Presidente Boric recogió el guante apenas subió al podio. Primero aclaró que estaban conscientes de la situación del Hospital Regional, y aseguró que "le encargué a la ministra de Obras Públicas (Jéssica López) que se comunicara con usted para entregar una pronta solución".

En ese contexto, el jefe de Estado recalcó: "Quiero dejar claro que he venido varias veces a Antofagasta, si es que no es la región que más he venido. Porque después de las palabras del gobernador pareciera como si no hubiese venido… pero seguramente voy a venir de nuevo, gobernador. Es un gusto estar nuevamente acá".

Identidad minera

Entrando en materia, el Presidente aseguró que la visita estuvo en duda, considerando que el día anterior estuvo en la Región de Atacama, y hoy viaja a Japón y luego a China. "Pero nos parecía importante, porque este tipo de inversiones dan cuenta del modelo que queremos para Chile", manifestó. Y junto con afirmar que tanto el crecimiento económico y el cuidado medioambiental son compatibles y están necesariamente intrincados, Boric destacó que "es un tremendo orgullo el que esta sea la primera planta de reciclaje de neumáticos mineros de Michelin en todo el mundo".

Precisamente, subrayó que la iniciativa toma valor considerando que "Chile es un país que tiene identidad minera desde incluso antes de que fuera República, y va a seguir siendo un país con identidad minera en el futuro. Tenemos un liderazgo indiscutido en materia de producción y los últimos catastros muestran que estamos entrando en una nueva etapa de inversiones mineras". Por lo mismo, complementó el Presidente, "tenemos el desafío de avanzar hacia una minería que sea más sostenible, que vaya reduciendo el impacto ambiental de sus procesos".