Avanza proyecto para sanciones más severas al robo de cobre
En el Senado avanza el proyecto para sancionar el robo sistemático de cobre y otros minerales, que aprobó el primer trámite un proyecto de ley que modifica el Código Penal, estableciendo sanciones más severas para quienes sustraigan, transporten o comercialicen minerales y subproductos. El parlaentario Esteban Velásquez , autor de la iniciativa, señaló que "un acto de justicia con el norte productivo de Chile, como representante de una región donde efectivamente se ha exacerbado este tipo de delitos".
El proyecto introduce un nuevo en el Título Noveno del Código Penal, creando el delito específico de sustracción de minerales, el que será sancionado con penas aumentadas en un grado respecto de los delitos de robo y hurto comunes, además de multas que van de 100 a 200 unidades tributarias mensuales (UTM). También se establece el comiso obligatorio de vehículos, armas, herramientas o instrumentos utilizados en el delito.
Asimismo, se considera delito la tenencia injustificada de minerales en las formas mencionadas, con agravantes si el objetivo en la fundición o refundición. El uso de guías, certificados o formularios falsos para facilitar la comercialización será penado con presidio menor en su grado medio a máximo.
El proyecto también incorpora la sustracción de minerales al catálogo de delitos que pueden ser sancionados con mayor severidad por afectar redes de servicios públicos, incluyendo ahora expresamente las telecomunicaciones, transporte ferroviario y tecnologías de la información.