Comisión Europea revisará acuerdo de asociación con Israel ante situación en Gaza
GUERRA. Israel acusó que esto solo "anima a Hamás a mantenerse armado".
La Comisión Europea (CE) aceptó ayer revisar si Israel cumple con sus obligaciones relativas a los derechos humanos, en el marco del acuerdo de asociación entre la Unión Europea (UE) y el estado judío, tras la petición formulada en este sentido por una "fuerte mayoría" de Estados miembros.
"Del debate de hoy se desprende claramente que hay una fuerte mayoría a favor de revisar el artículo 2 de nuestro acuerdo de asociación con Israel, así que pondremos en marcha este ejercicio y, mientras tanto, corresponde a Israel desbloquear la ayuda humanitaria" a Gaza, anunció la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas tras un Consejo de ministros de Exteriores de la UE.
Hasta 17 de los 27 estados miembros respaldaron esta iniciativa y entre los que la rechazaron figuran Alemania e Italia, según fuentes diplomáticas.
"Salvar vidas debe ser nuestra máxima prioridad", aseveró la alta representante de la Unión para Exteriores y Seguridad y vicepresidenta de la Comisión Europea, al tiempo que aseguró que "la presión es necesaria para cambiar la situación".
La política estonia, que reconoció que el debate sobre Oriente Medio en el Consejo fue "muy intenso", recalcó que "la situación en Gaza es catastrófica".
"La ayuda que Israel ha permitido entrar es, por supuesto, bienvenida, pero es una gota en el océano; la ayuda debe fluir inmediatamente, sin obstrucciones y a gran escala, porque es lo que se necesita", subrayó.
El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí denunció anoche que "criticar Israel solo refuerza la posición de Hamás" y rechazó frontalmente las palabras de Kallas a través de su vocero, Oren Marmorstein, quien aseguró que esos dichos "reflejan una comprensión totalmente errónea de la realidad compleja que enfrenta Israel" y subrayó que "ignorar estas realidades y criticar a Israel solo refuerza la posición de Hamás y anima a Hamás a mantenerse armado".
"cumplidos a hamás"
"Los cumplidos recientes de Hamás a este tipo de críticas son una indicación clara de esto y resulta en prolongar la guerra", agregó y consideró que la Comisión Europea "ignora tanto la iniciativa estadounidense de transferir ayuda sin que pase por Hamás y la decisión reciente de Israel de facilitar la entrada de ayuda a Gaza".
Mientras Israel afirma haber autorizado la entrada de 93 camiones de ayuda humanitaria a la Franja ayer, la ONU asegura que ninguno de los suministros ha llegado a los almacenes y puntos de entrega para ser distribuida a la población civil, que está al borde de la hambruna.
"Pedimos a la Unión Europea que ejerza presión donde corresponde: en Hamás", concluyó Marmorstein.
Desde el 7 de octubre de 2023, tras el ataque terrorista de Hamás que dejó 1.200 muertos y 251 secuestrados en Israel, la cifra de víctimas mortales en Gaza supera los 53.300 fallecidos.