Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Dos detenidos tras fiscalizaciones de autoridades en María Elena

E-mail Compartir

En un operativo en conjunto, carabineros de la Tenencia de María Elena, y la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla, llevaron a cabo un operativo que se dividió en tres fiscalizaciones por distintos puntos del radio urbano de la localidad pampina.

El servicio, realizado en la madrugada del miércoles, viernes y domingo de la semana pasada, dejó como resultado dos detenidos; uno por ocultación de identidad y otro por atentado contra la autoridad y 9 infracciones por art. 25 Ley 19.925 por consumo de alcohol en la vía pública.

Además, se realizaron 55 controles de identidad, 35 controles vehiculares y 9 fiscalizaciones a locales de alcoholes, lo que derivó en 6 infracciones por distintos incumplimientos. Al respecto, la delegada provincial, Rachel Cortés, indicó que "pudimos estar hasta altas horas de la madrugada acompañando la ronda y cada una de las fiscalizaciones, sobre todo a los locales de expendio de alcohol donde se pudieron infraccionar las deficiencias".

Sin cambios: Corte rechaza solicitud de Fiscalía y mantiene a la diputada Pérez con arresto domiciliario total y arraigo

CASO CONVENIOS. Los ministros del tribunal de alzada reafirmaron el fallo del Juzgado de Garantía, rechazando las solicitudes de Fiscalía y la defensa.
E-mail Compartir

José Fco. Montecino Lemus

La Corte de Apelaciones confirmó ayer el arresto domiciliario total y el arraigo nacional que mantiene Catalina Pérez, diputada desaforada y acusada de fraude al fisco por la Fiscalía, luego de que tanto el Ministerio Público y su defensa buscaran modificar sus medidas cautelares.

En concreto, la Fiscalía acudió a la corte para endurecer la figura preventiva, solicitando la prisión preventiva en contra de Pérez, mientras que la defensa pidió atenuar el arresto domiciliario, cambiándolo a solo arraigo y firma. De todas formas, todo eso fue desechado y se corroboró lo resuelto por el Juzgado de Garantía.

El fallo fue unánime de la segunda sala del tribunal de alzada, integrada por los ministros Dinko Franulic, Jasna Pavlich y el abogado (i) Marcelo Díaz.

Dinko Franulic, quien preside la sala, sostuvo en el fallo que "no puede olvidarse que estamos frente a hechos graves, hay peligro social y por tanto la seguridad de la sociedad debe también ser garantizada, apareciendo que la medida cautelar de privación domiciliaria total que fue impuesta conjuntamente con la de arraigo, son suficientes para estos fines. Pero, tampoco se está en condiciones de rebajar la intensidad de las medidas cautelares y desde ese punto de vista debe ser rechazada también la apelación que formuló la defensa".

Por lo anterior, "y visto también lo dispuesto en los artículos 149 y 370 del Código Procesal Penal, se confirma la resolución de 12 de mayo del año en curso que impuso a la imputada Catalina Ilona Pérez Salinas las medidas cautelares de privación domiciliaria total y arraigo nacional", añade la resolución.

La desaforada diputada está imputada como autora por tres delitos consumados de fraude al fisco en la arista de Democracia Viva, parte del "Caso Convenios".

Con tranquilidad

Con el resultado, el fiscal Cristian Aguilar mencionó que "si bien la Corte compartió que existían antecedentes que corroboraban la existencia de los delitos formalizados, como asimismo su participación como autora, estuvo por mantener el arresto domiciliario total y el arraigo nacional en contra de la diputada desaforada Pérez Salinas. Además, negó lugar al recurso presentado por la defensa, que pretendía disminuir la intensidad de las cautelares".

Mientras, el abogado Gonzalo Medina, defensor de Catalina Pérez, dijo que recibieron con "tranquilidad" la decisión de la Corte de Apelaciones. "Ahora nos queda por delante seguir en la investigación para poder establecer claramente la inocencia de nuestra representada".

Sobre su representada, Medina comentó que Pérez "ya está cumpliendo el arresto, ha sido controlada. De hecho, fue noticia de prensa el hecho de que fueran a visitarla. Se encuentra cumpliendo, como siempre ha cumplido con todas las obligaciones y requerimientos legales".

"Nosotros seguimos sosteniendo que, de las 47 declaraciones de testigos, ninguna involucra a Catalina Pérez. Que no hay ningún hecho acreditado directo de una intervención de ella en los convenios o en la adjudicación, y eso creemos que no ha cambiado por los antecedentes que ha puesto el Ministerio Público", subrayó Medina.

Del mismo modo, el abogado descartó por ahora solicitar una revisión de cautelares. "En este minuto no es la oportunidad para empezar a revisar eso, la investigación tiene que seguir su curso y se irán evaluando cuáles son las acciones que se toman".

"Estamos evaluando qué acciones seguiremos adelante, pero por ahora estamos concentrados en terminar esta etapa de la formalización y revisión de cautelares, y ya tendremos tiempo de revisar qué acciones tomaremos", concluyó la defensa de Pérez.

TER inhabilita por cinco años al exalcalde Velásquez

E-mail Compartir

El Tribunal Electoral Regional (TER) de Antofagasta resolvió acoger el requerimiento presentado por los concejales y exconcejales Luis Aguilera, Camilo Kong, Waldo Valderrama, Ignacio Pozo, Norma Leiva y Karina Guzmán, en contra del exalcalde, Jonathan Velásquez, por faltas graves a la probidad y abandono de sus deberes como autoridad comunal. El tribunal estableció que incurrió en "contravención grave a las normas sobre probidad administrativa y notable abandono de sus deberes", y determinó que quedará "inhabilitado para ejercer cualquier cargo público por el término de cinco años desde que esta sentencia quede ejecutoriada".