Secciones

Bomberos de San Pedro de Atacama tendrá nuevos carros

INVERSIÓN. Se compararán un carro bomba, un camión aljibe, una unidad de rescate y dos camionetas para rescate.
E-mail Compartir

Gracias a un proyecto presentado por el Cuerpo de Bomberos de San Pedro de Atacama el gobierno regional aprobó la adquisición de 5 elementos de material mayor por una inversión de 565 millones de pesos, con los cuales se comprarán un carro bomba, un camión aljibe, una unidad de rescate y dos camionetas de rescate de alta cordillera.

El intendente de la región, Velentín Volta, comentó que el gobierno regional está apoyando a varios cuerpos de Bomberos de la región, entre ellos Calama, Tocopilla y San Pedro de Atacamana. "En esta última comuna, complementaremos con un equipamiento especializado según sus requerimientos y esperamos que en el transcurso del próximo año se haga entrega de las máquinas que ellos han solicitado", agregó.

Aporte

El superintendente del Cuerpo de Bomberos de San Pedro de Atacama, Ernesto Pérez, mencionó que la principal justificación del proyecto que presentaron en conjunto con la municipalidad, es que sólo contaban con un carrobomba.

"Siendo que nosotros debemos asistir a 4 rutas de alta afluencia, de las cuales tres son internacionales y la otra es el Tatio, teniendo aproximadamente 86 accidentes de tránsito sólo el año pasado y de ellos varios con resultado de muerte, por esta razón se solicitaron las unidades de rescate", expresó Pérez.

Y en el marco del combate de incendios tanto de pastizales como estructurales, los Bomberos de San Pedro de Atacama sólo disponen de 4 mil litros de agua que almacena el único carrobomba que tienen.

"Por lo tanto el camión aljibe que nos llegará nos es muy útil, sumado al segundo carro bomba con el que contaremos, mientras que las unidades de rescate también nos servirán para asistir a la gran cantidad de personas que se extravían en la zona, por lo cual realizamos varios rescates de este tipo en el año", comentó el superintendente de Bomberos de SPA.

"Nosotros calculamos que de aquí a a julio del próximo año, deberían estar llegando las primeras unidades de agua y las camionetas puede que lleguen el primer trimestre de 2016", explicó Pérez.

Comdes abrió más de 1.300 matrículas para enseñanza media el 2016

PROCESO. El 17 de diciembre se entregan los resultado de postulaciones hechas.
E-mail Compartir

Actualmente el proceso de matrícula en educación básica ya está cerrado, sin embargo aún continúan abiertas las postulaciones a enseñanza media y que finalizan el próximo 17 de diciembre, el cual tiene actualmente 1.390 vacantes.

El director de Educación de la Comdes Pedro Tejerina, mencionó que estas vacantes se le suman 25 cupos que están completamente asegurados para los estudiantes con necesidades educativas especiales.

"Desde el mes pasado que comenzó el proceso de postulación, donde uno de los requisitos son las calificaciones de los alumnos pero no es el único, esto lo continuamos haciendo porque la orden del Ministerio de Educación fue ajustarnos al mismo proceso que tuvimos el año pasado", explicó Tejerina.

Matrículas

El día 17 los establecimientos deben publicar el listado con los alumnos aceptados, quienes deben presentarse el 22 de diciembre a realizar el trámite de matrícula.

"Los apoderados deben exigir que el establecimiento les entregue el reglamento de educación y el de convivencia escolar, porque ellos tienen la obligación de hacerlo. De esta manera se dan a conocer cómo es el sistema que imparten y cuáles son los derechos que tiene tanto el alumno como el apoderado", precisó.

Municipio mejorará ocho plazas en diversos sectores

PROYECTO. Cuatro de ellas sufrirán una transformación total en paisajismo e infraestructura. En otras se procurará mantener las áreas verdes.
E-mail Compartir

Pía Bravo Castro

El proyecto a cargo de la dirección de Aseo y Ornato del municipio de Calama, tiene como objetivo poder mejorar las plazoletas existentes, ya que muchas de ellas les falta la instalación de medidores de agua para mantención de áreas verdes. Por ello la iniciativa contempla la intervención de ocho plazas, de las cuales cuatro tendrán una modificación general, a tres se les instalará suministro de agua potable y a una se le incorporará equipamiento deportivo.

Intervención

Según explicó el jefe de Aseo y Ornato, Yeri Luza, entre los sectores considerados para intervenir, corresponden a plazas donde ya se habían incorporado equipamiento deportivo, pero faltaba complementar aspectos como juegos y áreas verdes.

"La primera plaza a mejorar está ubicada entre pasaje Blanco con Ojo de Opache, por la entrada sur de Calama, donde se realizará un trabajo de paisajismo completo, el cual ahora es un terreno eriazo y por ello se le mejorará con la instalación de segregadores cilíndricos, zonas de estar y jardín, más luminarias", precisó Luza.

La otra plaza a mejorar está en pasaje Ojo de Opache con Catarpe en la Villa San Rafael, la cual ya cuenta con juegos, "pero actualmente hay mucha chilca y por esta razón se necesita hacer un trabajo paisajístico, instalación de segregadores cilíndricos, zonas de estar y jardín", informaron desde el municipio.

Otra plaza que será intervenida está ubicada en la Villa Ayquina en pasaje Amincha con Salar del Carmen, donde se harán arreglos del mismo tipo que en la anterior. Esta se suma a la plaza de la misma villa, ubicada en pasaje Conchi Viejo y Río Negro.

En ambos casos anteriores hay escaso paisajismo, pero se ha instalado mobiliario urbano e infraestructura deportiva, a las cuales también se les instalará un medidor de agua.

Plazas sin agua

Entre los otros espacios a mejorar, están tres que a pesar de tener equipamiento no cuentan con medidor de agua potable, lo cual no permite mantener el trabajo de paisajismo y la inversión realizada en ellas.

Esta intervención se realizará en Plaza Kamac-Pacha con pasaje Ernesto Núñez, plaza Sotomayor con Pasaje la Poetisa y Plaza Palpana y calle Santiago.