El titular del Senado, Ricardo Lagos Weber (PPD), se reunió ayer con la Presidenta Michelle Bachelet en La Moneda para abordar su propuesta de referéndum revocatorio para leyes y cargos de elección popular.
Al término de la cita, el presidente de la Cámara Alta defendió la idea, que ha sido criticada desde Chile Vamos y algunos parlamentarios de la DC, comentando que "la sociedad hoy está más empoderada, tiene más opinión y tiene más herramientas para poder hacer valer sus opiniones".
"La democracia representativa que tengo acá y está funcionando la puedo complementar con una participación más activa de la ciudadanía", añadió.
A juicio del senador oficialista, "cuando hablamos del referéndum revocatorio de cargos o leyes, estamos hablando de un abanico amplio de temas reales y creo que es posible, porque creo en los ciudadanos, en los chilenos, que podemos tomar decisiones que vayan más allá de la que tomamos cada cuatro años para elegir presidentes y parlamentarios".
La idea de Lagos Weber ha sido cuestionada por senadores de Chile Vamos, quienes acusaron que esto podría generar "inestabilidad" y "un retroceso" en el sistema. Mientras que legisladores de la DC la han tildado de "populista".
Ante esto, el parlamentario del PPD manifestó que "ellos se concentran en un solo tema, el tema de referéndum revocatorio para presidentes, y eso podría tener un cuarto de punto que yo les concedería si tratáramos de implementarlo en el sistema actual que tenemos en Chile".
"Pero si vamos a discutir una nueva Constitución, también podemos modificar el sistema político chileno y tal vez terminar con el presidencialismo excesivo que tenemos hoy", puntualizó.
El próximo presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Guillermo Ceroni (PPD), anunció ayer que la instancia analizará en los próximos días tres proyectos de ley que crean la figura del referéndum revocatorio.
"Este es un mecanismo tremendamente significativo en el objetivo de que la ciudadanía recupere la confianza en la política y sus instituciones, en la medida en que no solo elige a las autoridades, sino que también puede confirmarlas o no en sus cargos", declaró Ceroni.