Secciones

24 colleras en rodeo del Club de Huaso Altos del Río Loa

TRADICIÓN PATRIA. Por segundo fin de semana consecutivo se está desarrollando esta iniciativa típica en septiembre.
E-mail Compartir

Por segundo fin de semana consecutivo en la Medialuna de Calama, se realiza el campeonato de rodeo abierto organizado por el Club de Huaso Altos del Río Loa de la Asociación Norte Grande.

Según explicó el presidente de la organización huasa loína, Domingo Aedo Melo, la iniciativa se repitió en el presente fin de semana, a raíz del éxito de la participación de colleras en la anterior convocatoria, donde se impusieron Cristián y Raúl Arraño montando a "Churrín" y "Alarde" en forma respectiva.

Cabe señalar que en este certamen que concluirá hoy por la tarde, se cuenta con binomios que representan a las localidades de Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó, Rancagua, San Fernando, Osorno y Santiago, además de las colleras locales.

Aedo, planteó que todos estos compiten por los puntos necesarios para clasificar a la instancia nacional, que se realizará en abril de 2018, ya que todos suman para llegar a la cita en la zona centro del país.

También resaltó que están integrando a la comunidad a las diversas actividades que están desarrollando desde un tiempo a la fecha, en cuanto a proporcionarles visitas guiadas a la Medialuna de Calama, además de juegos criollos y el tradicional rodeo en forma prevea a la celebración del Mes de la Patria.

Este zonal norte al igual que en la temporada anterior está abierto a los inscritos en la Ferochi, que es la organización que rige los destinos de este deporte nacional en el ámbito federado.

Es necesario consignar que esta temporada se incorporaron dos nuevos clubes a la Asociación Norte Grande, y por ende, a la Federación del Rodeo Chileno.

Ambos son de Calama: el Club de Huasos Altos del Río Loa y el Club de Rodeo Alto Loa, que hará su estreno con un rodeo el sábado 30 de septiembre y el domingo 1 de octubre.

80 participantes en zonal norte de gimnasia rítmica

CLASIFICATORIO. La primera etapa de clasificación fue realizada en La Serena y ahora a Calama fue la sede de la segunda fase con miras al nacional.
E-mail Compartir

Willy Briceño R.

La belleza y destreza con distintos elementos al compás de la música fue la invitada de honor al zonal norte de gimnasia rítmica desarrollado en la capital de la provincia El Loa, donde se contó con la participación de ochenta jovencitas representantes de Antofagasta, Caldera, Copiapó y La Serena, además de las integrantes del Club Nicolitas de Calama.

Al respecto, se refirió la presidenta de la entidad organizadora del zonal norte en la comuna, Patricia Arévalo, quien destacó en primer lugar tanto a las participantes como a los auspiciadores del evento deportivo artístico, ya que al ser una institución que aún no cumple un año constituida con personería jurídica no cuenta con aportes gubernamentales o del municipio local.

Pero de todas maneras decidieron hacer el esfuerzo para contar con esta fecha clasificatoria que permitirá con los resultados obtenidos, que sumados a la primera efectuada en La Serena definir a las que llegarán a la instancia nacional en las distintas categorías en competencias.

Si bien, se contempla que las locales clasificarán a la instancia nacional en grupal séniors y también en junior, en individual destaca la promesa local de la gimnasia artística, Sinaí González, quien se encuentra entre las cinco mejores de la zona norte en este arte de danza y acrobacia con distintos elementos que aumentan la dificultad de los ejercicios a concretar en un tiempo establecido por los jueces.

En esta ocasión participaron 16 jovencitas locales de las 36 que integran el Club Nicolitas de Calama.

Las nicolitas

Cumplen un año en octubre

El Club de Gimnasia Rítmica Las Nicolitas surgido en principio bajo el amparo de l Colegio San Nicolás de Calama recién en octubre del presente año cumplirá un año con personería jurídica, ya que antes trabajaban sin contar con dicho reconocimiento en la etapa de formación de jovencitas de entre 3 a 16 años.

Los amigos del "Rafa" Celedón se impusieron en torneo Milko Flores

10° ANIVERSARIO. Con la participación de exjugadores de Cobreloa.
E-mail Compartir

Con el triunfo de Club Deportivo Cantadria que integraban los amigos del "Rafa" Celedón ante los representantes de los Desordenados FC concluyó la décima versión del cuadrangular de futbolito en memoria de "Milko Flores Berríos".

En tercer lugar quedó el representativo de Minera Gaby y en el cuarto puesto finalizó el elenco de Mecánicos Tractores en el certamen desarrollado en forma integra en el Camping Extracción de Calama.

Al igual como en versiones anteriores, se contó con la participación de exdestacados jugadores de Cobreloa, como son el caso de Pablo Moya, Cristián Morán, Duncan Olivares y Rafael "Colorado" Celedón, quien en el presente período dirige a la sub-17 de los Zorros del Desierto.

Homenaje póstumo

El portavoz de la iniciativa que lleva una década realizándose de forma ininterrumpida para recordar a este joven que falleció en circunstancias lamentables, Jaime Ibarra, resaltó entre las cualidades del "negro", Milko Flores, que siempre tenía una sonrisa para sus conocidos.

Asimismo recordó que todos los años se reúnen en torno a este campeonato de la amistad, que para la presente ocasión contarían con la presencia del capitán de Cobreloa, Arturo Sanhueza, quien no pudo estar presente por los compromisos deportivos del plantel minero.

Pero que de todas formas llegaron algunos exjugadores de la escuadra naranja, los cuales no tan solo estuvieron presente en el homenaje póstumo que cumplió una década del fallecimiento de Milko Flores el 18 de agosto de 2007, sino que fueron parte de éste jugando de manera activa en alguno de los equipos.

La tradición se mantiene vigente hoy con más fuerza que nunca, a la espera de definir a quien le corresponderá efectuar el próximo certamen de balompié de la amistad, ya sea la familia o los amigos.