Secciones

Desbaratan venta de pasta base y marihuana

O.S.7. En dos allanamientos paralelos y en donde se incautó escopeta hechiza.
E-mail Compartir

La sección O.S.7 de Carabineros de El Loa detuvo la venta ilegal de pasta base y marihuana, la que se ofertaba en dos domicilios ubicados en el pasaje Guillermo López y en calle Pedro Aguirre Cerda.

Estos procedimientos se efectuaron luego que el O.S.7 recibiera información de los propios vecinos y residentes de esos sectores, aportando datos claves que permitieron la intervención de esa sección antidrogas de la policía uniformada.

Gracias a la información aportada se logró frenar la venta del alcaloide y del psicotrópico, los que arrojaron 686 gramos de pasta base dosificada, más otros 800 gramos de marihuana, que estaban listos para su comercialización.

Colaboración

Dentro de este procedimiento Carabineros agradeció la confianza y la colaboración de los vecinos denunciantes, quienes, hartos de la presencia de extraños y de las constantes molestias, se atrevieron a denunciar los ilícitos.

En estos procedimientos se detuvo a una mujer adulta y dos hombres a quienes se les incautó además una escopeta hechiza.

Los tres detenidos fueron formalizados por infracción a la Ley 20 mil de Drogas ante el Juzgado de Garantía local y por mantener en su poder el arma que sería utilizada para repeler a otros traficantes.

Equipo Centaruro de Carabineros retoma el trabajo de apoyo y patrullaje en Calama

LABOR. Este se enfoca en colaborar con los cuadrantes y servicios policiales en distintas áreas y como soporte a procedimientos que demanden su presencia.
E-mail Compartir

T ras un proceso de readecuación de sus labores el equipo Centauro de Carabineros retomó sus funciones y con ello inicia un nuevo proceso de apoyo y colaboración a toda la dotación de la Primera Comisaría de Calama.

Este equipo policial se caracteriza por ser un apoyo constante a los procedimientos y labores que a diario enfrenta Carabineros en distintos ámbitos, que van desde lo preventivo a lo relacionado con apoyar diversas acciones que necesiten de sus miembros en fiscalizaciones, controles y también de trabajo directo con cuadrantes y secciones de la policía uniformada.

A cargo de un suboficial mayor, el equipo Centauro se ha caracterizado por un accionar de soporte a diversos procedimientos policiales que a diario se entrecruzan con procedimientos de distinta índole y marcando presencia territorial en puntos conflictivos de Calama, como también en los que se demande un apoyo, tanto nocturno como diurno, en los cinco cuadrantes que Carabineros despliega en toda la ciudad y sus demandas.

Iniciarán rigurosos controles vehículares en sectores urbanos

AUTOCUIDADO. Sólo en el mes de julio carabineros cursó 300 infracciones por exceso de velocidad en distintos puntos de Calama. Fiscalizaciones aumentarán.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Un completo plan de controles vehiculares alista Carabineros para los próximos días, el que pretende combatir las imprudencias frente al volante, que ha evidenciado la policía uniformada como parte de una plan de fiscalización al cumplimiento de la normativa de tránsito en la ciudad.

Según explicó Edgardo Ponce, prefecto de Carabineros, "sólo en el mes de julio recién pasado se cursaron 300 infracciones por exceso de velocidad, ante lo cual extenderemos nuestros controles y también ampliaremos el radio de fiscalizaciones en todo Calama", precisó la autoridad.

Llamado

El prefecto efectuó además un llamado a los conductores locales a "colaborar con los controles, respetando la normativa en cada caso y ante cualquier evento, sea este en traslados urbanos o bien por las periferias de la ciudad. Este no es un llamado alarmista, sino más bien a ayudar a que no aumenten los accidentes ni la cantidad de lesionados, porque nuestro trabajo es educativo y también preventivo", agregó.

"Esperamos que los conductores asuman conductas de autocuidado, sobre todo para los próximos días en que habrá un desplazamiento importante de vehículos hacia la fiesta de Ayquina y durante las Fiestas Patrias (fin de semana largo de cuatro días), donde pondremos énfasis en patrullar y mantener presencia constante en calles y rutas de acceso a la ciudad, y donde habrán bastantes desplazamientos", dijo.

El prefecto agregó también que "trabajaremos en facetas educativas y que promuevan el cuidado frente al volante, como también el uso obligatorio de sistemas de retención infantil, debido a que se han cursado infracciones por ello, pero insisto, a fin de generar conciencia colectiva en el respeto y sobre todo una conducción segura en las calles de la ciudad y las que bordean Calama", enfatizó el prefecto.