Lollapalooza Chile lanza campaña de reforestación junto a la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático
El festival musical Lollapalooza Chile, junto a la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC), más el aporte del público asistente, espera recaudar un total de $60 millones para lograr un objetivo: reforestar más de 20 hectáreas ubicadas en Hualañé, Empedrado y Vichuquén, en la Región del Maule; y en la cuenca de El Yali, en Valparaíso. Esto, como parte de la campaña "Respirando Conciencia".
Cómo colaborar
El público que asista al festival, el que se realizará el próximo 16,17 y 18 de marzo en Santiago, podrá aportar con la reforestación de uno o más árboles mediante una donación que se descontará del saldo disponible en cada pulsera, el medio de pago dentro del evento. Los asistentes podrán ir en ayuda de los territorios afectados por los mega incendios ocurridos en el verano de 2017, además de neutralizar la huella de carbono.
El programa de reforestación se realizará bajo la metodología de Corporación Cultiva, la que contempla la participación de las comunidades y programas de educación a jóvenes de las comunas regenerando socio ambientalmente las zonas afectadas por los incendios mediante la plantación de una diversidad de especies nativas en alianza con otros organismos.
Propósito de la campaña
El objetivo de la campaña "Respirando Conciencia" es colaborar en la mitigación del daño causado por los siniestros forestales e inculcar en el público que el cuidado del medioambiente y la huella de carbono es una responsabilidad compartida.
La iniciativa social busca, además de la reforestación, concientizar al público sobre el impacto de sus propias acciones ya que está comprobado que el 80% de todas las emisiones de carbono (CO2) son las que producen los asistentes con sus traslados, generación de basura y consumo de energía durante el Lollapalooza Chile.
"Todos los años tratamos de mejorar nuestro compromiso con el medioambiente. Este 2018 quisimos sumar al público, primero para que sean conscientes de su huella de carbono y para entregarles una opción real para que se comprometan durante el evento: donando árboles para la reforestación", explica Paloma Chicharro, jefa de proyectos de la productora Lotus a este medio.