Secciones

Definitivo: Cobreloa seguirá jugando al mediodía hasta el final del campeonato

COMO LOCAL. La directiva del club decidió mantener la ventaja deportiva y pese a que cambió el régimen de horario en el país, desde el Sifup aseguran que a mediados de noviembre recién se exigirá variar las programaciones de los partidos.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Fue una jugada "maestra" de la gerencia deportiva encabezada por Boris González. Pese a que hubo cierta resistencia en Calama, jugar a las 12 del día generó una evidente ventaja deportiva para el club minero. Anotó doce goles en dos partidos y recibió apenas uno en contra. Y con rivales que evidentemente acusaban el rigor de la altura y el calor.

Una estrategia que aparentemente podía ser contrarrestada por los futuros rivales del cuadro loíno desde mediados de agosto. Sin embargo, pese a que hubo cambio de huso horario en el país, desde el sindicato de futbolistas y la ANFP confirman que no habrá modificaciones en la programación de partidos hasta noviembre.

Fue el presidente del Sifup, Gamadiel García quien confirmó que "el cambio de horario de los partidos para que no se juegue con altas temperaturas contempla a la temporada estival. Es decir, desde el 15 de noviembre hasta el 15 de marzo. Por lo tanto, no existe ningún inconveniente para que Cobreloa siga jugando al mediodía, al menos hasta el comienzo de la liguilla de Primera B".

García explica que "salvo los clásicos que se programan al mediodía y donde entran a intervenir otros integrantes de la mesa de trabajo que tenemos con la ANFP, como Estadio Seguro y Carabineros privilegiando el bien mayor y la normalización de las ciudades donde se juegan esos partidos, desde el 15 de noviembre se deberían jugar los partidos a las 18 horas, evitando los horarios como las 12 del día o las tres de la tarde. Lo que nosotros buscamos es que la gente que va a los estadios, así como los protagonistas de un partido, disfruten de un espectáculo".

Se confirma

El presidente del club, Walter Aguilera detalla que "le dimos una vuelta a un probable cambio de horario por la petición que habían hecho los abonados, no por alguna prohibición de la ANFP. Pero después del resultado con Melipilla decidimos que vamos a seguir jugando al mediodía hasta el final de campeonato".

El timonel remarca que "sólo en caso de que después del 15 de noviembre siguiéramos en competencia para jugar una liguilla deberíamos cambiar a las cinco de la tarde ya que desde la ANFP me confirman que Calama y Copiapó no están en las zonas de alta radiación que contempla el acuerdo con el Sifup".

El próximo compromiso de los loínos en casa será ante el líder Coquimbo Unido, el domingo 26 de este mes.

Vigésima FECHA 1° b

COBRESAL / S. MORNING

15.30hrs. Municipal de San Bernardo

MELIPILLA / D. COPIAPÓ

16.00hrs. Municipal Roberto Bravo.

RANGERS / COBRELOA

20.00hrs. Fiscal de Talca. (CDF)

Sábado 18 de agosto

COQUIMBO / LA SERENA

12.00hrs. Fco Sánchez Rumoroso.

MAGALLANES / BARNECHEA

12.00hrs. Municipal de San Bernardo.

PUERTO MONTT / SAN MARCOS

18.00hrs. Bicentenario Chinquihue.

U. SAN FELIPE/ S.WANDERERS

12.00hrs. Municipal de San Felipe.

D. VALDIVIA / ÑUBLENSE

15.30hrs. Parque Municipal.

Directiva loína insiste en que Pablo Parra es intransferible

E-mail Compartir

Bastó que medios de internet "interpretaran" una entrevista del presidente loíno, Walter Aguilera -quien reconoció que desde la U y la UC llamaron alguna vez preguntando por el jugador- para darlo como "transferido" al club azul. Una falta de rigor que obliga a los mandamases de la institución loína a subrayar que "Pablo (Parra) es jugador del club, estamos muy contentos con él e incluso, si pasara por mí, no contesto más el teléfono para que se concentre en la campaña", como afirma Walter Aguilera.

Por lo mismo, el máximo personero del club insiste en la premisa de que "nosotros no hablamos de montos pero no estábamos dispuestos a desprendernos del jugador a menos que sea por una oferta muy tentadora".

Parra tiene contrato hasta 2021 y una cláusula para ir a préstamo a primera división si Cobreloa no asciende. La otra opción es que se pague el 100% de su carta a fin de año.

Plantel minero ya piensa en Rangers

POR EL TRIUNFO. "Los Zorros" buscan ganar en Talca después de seis años y consolidarse como escoltas del líder.
E-mail Compartir

No hay estadística que valga para el buen momento que está pasando el cuadro minero en el torneo de Primera B.

Por eso, entendiendo que el triunfo ante Melipilla ya es pasado y que se deben enfocar en los siguientes partidos y la opción de "cazar" al líder, en el plantel naranja comenzaron a trabajar pensando en el desafío de mantener el tranco ganador este domingo en la capital de la Séptima región.

Hay jugadores recuperados -Miguel Sanhueza e Ignacio Jara- y Rodrigo Meléndez definirá recién el jueves al más probable equipo titular.

La confianza está a tope y así lo demuestra una de las principales figuras del equipo, el zaguero Mario Parra. "Lo bueno es que todos estamos en condiciones de jugar, que venimos ganando y que sabemos que si sumamos de a tres como visitante, se nos abren todas las opciones para después alcanzar a Coquimbo jugando contra ellos en casa".

Una consigna que repite el volante argentino Jorge Luna. "Ganamos cuatro seguidos pero siguiendo esa fórmula del partido a partido. No nos vamos a salir de esa manera de ver el paso de las fechas. Rangers es un equipo que viene de ganar, con nuevo técnico y que quiere subir en la tabla. Por eso, no hay que relajarse", expresó.

le ganó Cobreloa a los talquinos en su cancha en febrero de 2012, con goles de Flores (2) y Milla. 3-0