Secciones

Cobreloa es el segundo club con más público como local

TRAS WANDERERS. El promedio aún no llega a las cuatro mil personas pese a la buena campaña. Jugadores y directivos piden más apoyo en las graderías.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Lejos de las siete mil personas que suma Santiago Wanderers en Valparaíso con nueve encuentros pero por sobre varios equipos de primera división, Cobreloa aparece muy cerca del top ten de clubes chilenos que lideran la presencia de hinchas cuando juegan como local.

Es más, Cobreloa supera a varios cuadros de Primera A como Deportes Antofagasta, Palestino, Curicó Unido, San Luis, Iquique, Huachipato y hasta Audax Italiano y sólo es superado por los "tres grandes" de la capital -La U, Colo Colo y Universidad Católica- más "los caturros", O'Higgins, Everton, Universidad de Concepción, Deportes Temuco, Unión Española y Unión La Calera. Incluso, supera las estadísticas de Coquimbo Unido, actual líder del ascenso y plazas importantes como Talca y Chillán.

Hasta ahora, el público promedio de los mineros alcanza poco más de las 3.300 personas y el aumento en la segunda rueda es creciente, pese al cambio de horario.

Es más, el evidente factor que define la fidelidad del hincha loíno es el resultado. Un ejemplo de ello es que las mayores asistencias por torneo nacional -exceptuando los duelos de Copa Chile ante las universidades- estuvieron en el primer mes de competencia, cuando había total respaldo a la gestión del ex director técnico, Rodrigo Pérez.

Una tendencia que con el actual momento deportivo del equipo va en aumento. Por ello, la directiva confía en que en el partido ante Coquimbo se pueda pasar la brecha de los cuatro mil espectadores, así como los jugadores piden apoyo en este momento del año.

"Nos demostraron que contra los equipos de Santiago fuimos locales. Ojalá que ahora, que más necesitamos del hincha, nos vengan a respaldar para hacer sentir la localía", expresó Lucas Simón.

Asistencias

Estos son los cinco partidos -de diez jugados- con mayor público en las graderías del Zorros del Desierto:

Cobresal (febrero) 4213

Rangers (febrero) 4151

Melipilla (agosto) 3802 Deportes Copiapó (julio) 3660 La Serena (abril) 3425

personas es el promedio del club minero en Calama, el que más gente lleva en el norte grande. 3360

en el listado nacional ocupa Cobreloa superando a Antofagasta, Iquique y San Marcos de Arica. 11°

Doble fecha para "los Zorritos" en Santiago

FIN DE SEMANA. Jugarán ante Colo Colo y Unión Española en sólo tres días.
E-mail Compartir

Tras vencer a Everton en la sub 17 y 19 en los duelos jugados en la Liga Ayquina -la sub 15 y sub 16 lamentablemente perdieron sus partidos por 2 a 1 en Viña del Mar-, las series menores de Cobreloa preparan viaje para jugar este fin de semana ante Colo Colo y Unión Española, en fechas programadas para el viernes 17 en Macul y lunes 20 en el complejo de la Caja 18 de Septiembre en Lampa.

Los albos, el primer rival de "Los Zorritos" también vienen de ganar en la primera fecha, tanto en la sub 19 -por tres a cero con goles de Branco Provoste, Alexander Bolaños y Agustín Ortiz- y la sub 17 -por cuatro a dos con tantos albos de Marcelo Ríos (2), Matías Colossi y Brian Pastenes-, sumado al 3 y 5 a 0 respectivamente de la sub 15 y 16 en calidad de local, todo ante el cuadro de San Luis.

Por eso, el clásico será vital para no quedarse atrás en la tabla y comenzar a cimentar buenas campañas, especialmente con las series que se desempeñan en Calama.

"Ganamos bien los dos partidos. La sub 19 jugaba ante el actual campeón de la categoría y lo hizo ver bastante mal. La sub 17 también consiguió anotar en los momentos precisos y es un equipo que viene haciendo muchos goles y que debiese estar entre los equipos más fuertes del campeonato", dice César Bravo, DT de la sub 19.

Y sobre la importancia del duelo ante el Cacique, Bravo destaca que "los chicos están muy ilusionados con jugar esos partidos porque saben bien de la importancia que significa para Cobreloa enfrentar a Colo Colo y qué mejor que ir a sacarles puntos a su propia cancha. No va a ser fácil, pero los jugadores nuestros están preparados y muy motivados", indica.

Las dos divisiones viajarán este mismo viernes a la capital para jugar el primero de los dos compromisos. El segundo será en jornada de día lunes y ante un cuadro que comenzó ganando con ciertas dudas en la primera fecha del torneo.

Unión Española sólo empató a dos tantos en Santiago ante Cobresal en el inicio del torneo, mientras que en sub 19, superó a los mineros por la cuenta mínima.

Dos ciclistas locales viajarán a vuelta ciclista de Panamá

DE RUTA. Ángel Hinojosa y Alejandro Jiménez serán parte del equipo NV que representa a Chile en cita latinoamericana.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Fue a principios de febrero de este año cuando el entrenador nacional y director del equipo NV Power Green, Patricio Alfaro, recibió la invitación para participar junto a su team de la 30° versión del Giro RPC Panamericano Máster, en Panamá.

Una competencia donde el propio Alfaro consiguió importante figuración como corredor en 2015, lo que incluso le valió ser convocado por selecciones de Centroamérica a participar de variadas vueltas en ese lado del mundo en 2016.

Esta vez, Alfaro decidió llevar a su equipo, compuesto por siete pedaleros nacionales y, allí, hay dos calameños que estarán en la cita.

Se trata de Ángel Hinojosa, que forma parte del Team CCR Scott Calama en mountainbike y que ya ha participado en algunas competencias fuera de Chile en la categoría de ciclismo de montaña.

A él se suma Alejandro Jiménez, quien viajará por primera vez a correr fuera de nuestras fronteras y viene de obtener un meritorio tercer puesto en la categoría Máster A en una competencia en Arica durante el fin de semana pasado. Hinojosa cosechó un cuarto puesto en su categoría.

"Los dos trabajan hace cuatro años conmigo y están constantemente buscando mejorar y sumar pruebas. Por eso es que los invitamos a participar, porque creemos que nos pueden ayudar al objetivo de tratar de hacer algún podio por equipo en una de las categorías", dice Alfaro.

Será una vuelta exigente, con cinco días de competencia donde el tramo mayor será cercano a los 90 kilómetros, con los inconvenientes de la alta temperatura y humedad del Caribe, más los distintos obstáculos naturales en rutas que se caracterizan por variar del plano a las cuestas en montaña.

"Ellos viajan el 28 y 29 de este mes y al otro día ya van a estar en competencia. Pero están muy entusiasmados con la experiencia y esperamos que les sirva para sentir lo que significa competir en una prueba de ruta de primer nivel, donde estarán quince países representados por 30 teams", comentó Alfaro.

Ambos ciclistas calameños tendrán una competencia más antes del viaje. Este fin de semana, en la quinta fecha del zonal norte, que se disputa en Antofagasta.

etapas tiene la competencia que comienza el 30 de agosto entre el Canal de Panamá y Colón. 5

años tienen los dos representantes loínos que viajan a esta competencia máster internacional. 36 y 43