Secciones

Virgen de Urkupiña: fe, dedicación y santa devoción

TRADICIONES. Cofradías y fraternidades se unen para animar una de las celebraciones religiosas más coloridas.
E-mail Compartir

La Virgen de Urkupiña es uno de los milagros más cautivantes para los fieles que año tras año se preparan para recibirla y también compartirla con los habitantes de El Loa. Y, pese a que se trata de una imagen del altiplano boliviano, ésta trasciende y acompaña las oraciones y los deseos de bien para el mundo católico loíno que, al igual que la Virgen de Ayquina, goza de veneración y cariño arraigado en el mundo popular de Calama.

Año tras año, y de generación en generación, sus fieles rompen las frías mañanas de agosto y se conglomeran para acompañar su imagen que es trasladada por las calles de Calama, en una vertiente de colores, fe, dedicación y mucha esperanza en los parabienes que, aseguran sus devotos, entrega a la ciudad y sus habitantes, que la celebran y respetan con absoluta fidelidad.

Sus devotos no tienen claridad en explicar desde cuándo y cómo comenzó la devoción a la Virgen de Urkupiña. Lo cierto es que cada mes de agosto miles de fieles de esta imagen salen por las calles de Calama y celebran a su santa patrona con total devoción y entrega, los que se manifiestan con coloridos bailes y una masiva misa en conmemoración de la Asunción de la Virgen.