Secciones

El transporte público evalúa positivamente las vías exclusivas

IMPLEMENTACIÓN. Autoridades del gremio concuerdan en que dan más orden y mejoran tiempos de traslado, pero advierten problemas en otras calles.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

El próximo domingo se cumplirá un mes exacto desde la implementación de las vías exclusivas que dieron paso a la utilización de calles Latorre y Vivar para la locomoción pública de lunes a viernes de 8 a 21 horas y, desde que esta medida regló el paso de vehículos particulares por estas arterias, los gremios del transporte han dejado en evidencia su conformidad con la transformación vial.

Consultadas las principales autoridades de la locomoción pública de Calama, éstas tienen una opinión positiva de las vías exclusivas. Primero "porque despejó un trayecto importante para tomar y dejar pasajeros y, a la vez, nos dio fluidez en horarios punta, sin alterar mucho el tráfico", comentó Manuel González, presidente del sindicato de la línea 33 de colectivos, una de las más populares de Calama.

En esa misma línea, el presidente del sindicato de microbuses 177, Juan Carlos Villarroel, también expresó conformidad respecto de la exclusividad en el uso de estas céntricas arterias. "Nos ha permitido agilizar desplazamientos, además, promueve el uso de la locomoción pública y permite que todos los gremios podamos competir en buena lid", explicó.

Por su parte, Fidel Vergara, presidente de la línea 11 y de la Asociación Gremial de Taxis colectivos de Calama agregó que "es una medida buena, que nos permite transitar en mayor armonía a quienes pertenecemos al gremio de la locomoción colectiva, porque al no haber vehículos particulares nos permite a nosotros ordenarnos y ofrecer mejores servicios a los calameños".

Problemas

Si la implementación de las vías generó un impacto positivo para el gremio de la locomoción pública en el uso exclusivo de calles Latorre y Vivar, son los mismos transportistas quienes advierten algunos impactos negativos en calles y vías aledañas.

"En casos como calles Abaroa, Tarapacá, Félix Hoyos y las avenidas Balmaceda y Granaderos, han absorbido tacos y concentrado más vehículos, generando problemas de fluidez en horarios punta", comentó Juan Carlos Villarroel.

"En avenida Granaderos se producen problemas serios de tránsito vehicular, puesto que hay demasiados vehículos estacionados en una vía troncal. Eso amerita mayor fiscalización y control de las autoridades. Y, sobre este punto, informaremos a la Secretaría Regional Ministerial de Transportes para que una vez terminada la marcha blanca tome medidas paliativas al respecto", añadió Fidel Vergara.

Empleados municipales conformarán mesa de trabajo con el alcalde

REUNIÓN. Colaborarán en conjunto para solucionar 19 puntos de agenda común.
E-mail Compartir

Satisfacción hubo ayer luego que los dirigentes de la Asociación de Funcionarios Municipales se reunieran con el alcalde Daniel Agusto tras una tensa espera que los trabajadores que podría haber terminado en demanda contra el municipio, a raíz de una agenda de 19 puntos que finalmente pasó a ser común para la administración y los empleados del sector, dejando sin efecto las acciones judiciales.

De acuerdo a lo expresado por la presidenta del gremio, Ana María Díaz, "hubo un compromiso del alcalde Agusto por entablar una mesa de trabajo y durante la próxima semana se podrían iniciar las conversaciones", comentó tras la cita.

La dirigenta prosiguió explicando que "con sorpresa tomamos la buena fe y disposición que mostró el alcalde en relación a analizar los descuentos a los funcionarios que el pasado uno de agosto se plegaron al paro convocado. Pero, de igual forma, nos comentó que efectuaría las consultas necesarias a Contraloría para no incurrir en irregularidades".

Asimismo, precisó que "la mesa de trabajo analizará punto por punto, siendo los de mayor énfasis para nuestros asociados la rotación; que los propios directores de servicios participen de esta mesa, como también el de analizar la situación contractual de trabajadores en especial", dijo Díaz.

Con fecha aún por confirmar por el jefe comunal, los funcionarios municipales esperan que la instancia sea definitiva para cerrar temas de agenda e interés común.

Hoy se celebrará misa por la Asunción de la Virgen María

CONMEMORACIÓN. En el Estadio Techado a contar de las 12:30 horas se efectuará la masiva eucaristía.
E-mail Compartir

Acontar de las 12:30 horas de hoy se efectuará la misa con que el mundo católico conmemorará la Asunción de la Virgen María, cita que volverá a convocar a fieles y devotos en el Estadio Techado de Calama.

La eucaristía será oficiada por el padre Alexander Gallego y contará además con la presencia del obispo Óscar Blanco, como parte de las autoridades eclesiásticas que celebrarán la masiva misa que conmemorará esta importante efemérides del mundo católico en Calama y en todo el orbe.

Bailes

Como es tradición, los feligreses y devotos de la Virgen de Urkupiña se sumarán a estas celebraciones, aportando sus tradicionales bailes, los que estarán a cargo de las 16 hermandades que se han coordinado para animar el pasacalle que efectuarán una vez terminada la eucaristía y que llenará de colores el centro de Calama con su paso.

Para mañana, en tanto, las actividades se trasladarán a una de las parcelas del pasaje Los Suspiros -frente al Cementerio Municipal-, donde se efectuará el 'calvario', actividad que complementa la misa de Asunción de la Virgen, y que cerrará estas celebraciones católicas en Calama.

Hoy, por su parte, los colectiveros participarán en una eucaristía -a contar de las 11 horas en la sede la línea 11, ubicada en la intersección de avenida Argentina con Huaytiquina- en conmemoración del Día del Colectivero.