Los tres pilares que llevaron a Cobreloa a ser protagonista del torneo de Primera B
INDISPENSABLES. Dentro de una lista donde hay varios que pelean por ser considerados en el equipo ideal de la categoría, son tres los jugadores que se llevan el favoritismo de hinchas en las encuestas. Sus números avalan su estatus de "jugador clave".
A esta altura, dejar a algún jugador clave en la campaña del equipo en la segunda rueda del torneo parece injusto. El innegable aporte de Miguel Sanhueza en la zona defensiva, la regularidad de Matías Álvarez, el apoyo en la línea de Cristián Ivanobsky, el repunte individual de Mario Larenas, la experiencia de Arturo Sanhueza, el alza en la zaga con la presencia de Mario Parra, la fuerza que impone Guillermo Firpo -que se queda fuera de los más destacados sólo por el se el jugador más suspendido del año en la categoría- y por sobre todos, el extraordinario semestre de Jorge Luna podrían amplia el abanico de posibilidades para escoger a los mejores rendimientos individuales de Cobreloa.
Pero hay indicativos subjetivos que hablan por sí mismos -encuestas a través de twitter y facebook con universo superior a los 120 votos en cada una-, estadísticas de minutos jugados y principalmente, tablas de asistencias y rendimiento personal.
Lucas Simón es quien arrasa en esas elecciones populares con cifras cercanas al 75% de preferencias. Los números del argentino son bestiales, hablan de una regularidad poco antes vista en Calama, con un promedio de 0.7 tantos anotados en sus casi dos años jugando en la tienda minera.
El artillero del equipo no sólo se convirtió en el jugador que más veces ganó la elección del "Mejor de la fecha en Primera B" que lanza la ANFP a través de sus redes oficiales en internet. También se consolidó en el presente año como rostro de dos marcas comerciales importantes y su rol social como subcapitán del equipo lo convirtieron en el principal referente del club fuera de las canchas.
Pablo Parra está en las carpetas de transferencia de los "tres grandes de la capital". Tanto Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica buscarán al volante en diciembre de este año, aunque sus opciones de emigrar al extranjero están vigentes.
Raúl Olivares terminó consolidándose en el puesto de titular y hoy es considerado como el mejor arquero de Primera B en varios sitios especializados del ascenso.
Cuando se le pregunta Lucas Simón por su objetivo del año, el tema de ser el máximo goleador del torneo aparece como lejano. "No me importa, por más que esté ahí. Si eso sirve para que el equipo sea campeón, entonces sí me interesa. Pero si no hago ningún gol de acá al final del torneo y salimos campeones igual, entonces el objetivo está cumplido", dice el máximo artillero de Primera B.
Simón definitivamente jugará en primera división el próximo año, ya sea en Cobreloa o en otro club, porque ofertas siempre tuvo. "Yo estoy bien acá, me encuentro cómodo en la ciudad, con el club pero obviamente quiero jugar en primera división y me gustaría hacerlo con este club", rescata el atacante que tiene una cláusula gratuita para irse a otra institución en caso de que no consiga el ansiado retorno al fútbol grande con el club que lo reinsertó en la competencia, eso tras años superando una lesión grave, el rompimiento de los ligamentos cruzados de su rodilla derecha, en el año 2014 jugando con la camiseta de Huachipato.
El atacante sabe que en estas últimas tres fechas se están jugando mucho y por eso, apunta a que "nosotros tenemos que ganar nuestros partidos y así como se está dando todo con Coquimbo Unido, capaz que hasta podamos ser campeones con ventaja. Pero todo eso se va a dar si es que somos capaces de ganar lo que nos queda, sin mirar lo que puedan hacer los demás rivales".
¿Está jugando la presión? "El Santo" afirma que "jugar con esta camiseta ya te mete suficiente presión, por la historia del club y porque todos quieren verlo en primera división. Lo bueno es que en este plantel habemos varios jugadores grandes que sabemos lo que es jugar con esa presión de tener que ganar y acortarle distancia al puntero".
No fue buena su primera rueda. Jugó 788 minutos y sólo anotó un gol. Pero algo pasó. La Copa Chile y la motivación de saber que desde Deportes Antofagasta lo estaban siguiendo hizo que Pablo Parra tuviera un brillante "remezón".
"Que a uno lo hayan estado mirando de primera división quiere decir que estaba haciendo las cosas bien. Siento que ahí me dí cuenta de lo que podía dar y tuve el apoyo de mi familia, de mis compañeros y del cuerpo técnico", recuerda el chillanejo, que en el segundo torneo del año jugó 568 minutos, anotó tres goles, se lució ante Universidad Católica y la "U" jugando para la televisión y recibió ofertas de estos dos clubes, así como de Colo Colo.
Hoy, Parra no sólo sigue sumando minutos -lleva 771 en la segunda rueda donde su tobillo le ha impedido reencontrarse con el nivel que lo catapultó a ser el mejor jugador de la categoría- sino que anotó tres goles importantes en el repunte naranja de la mano de Rodrigo Meléndez. Pese al desgaste -ya tiene 2127 minutos jugados en el año-, el volante apunta a su principal sueño, lejos de los rumores que ya lo vinculan a Universidad de Chile para la próxima temporada. "Eso no es cierto, ni he firmado nada ni nadie me ha llamado a mí o a mi representante para decirnos que el club -Cobreloa, dueño de sus derechos federativos- está negociando el tema. Estoy muy tranquilo en Calama y mi objetivo es subir con Cobreloa a primera división y hacer historia con este club", detalla.
Por lo mismo, el hábil mediocampista asegura que llega en las mejores condiciones para afrontar la última parte del torneo. "El tobillo se resintió en el partido con Santiago Morning pero no jugar en La Serena me hizo recuperarme bien. Y lo futbolístico se va a ir dando a medida que juegue, que es un tema natural. Siento que voy a llegar muy bien en lo físico a estos tres partidos finales y espero estar a la altura de lo que todos están esperando de mí".
¿Título o liguilla? Parra sabe que "la opción de ser campeón y subir directamente se abrió y estamos ahí, necesitando ganar para aprovechar bien si es que Coquimbo vuelve a dejar puntos en el camino. Eso no depende de nosotros pero asegurar el segundo puesto y ponerle presión al puntero sí lo podemos hacer. Por eso, acá nos juramentamos en ganar los partidos que quedan".
Lucas Simón es un delantero marplatense que a fin de año obtendrá nacionalidad chilena. Llegó a Calama en enero de 2017 y desde esa fecha hasta ahora se convirtió en el jugador del fútbol profesional chileno que más goles convirtió: 45 tantos en 64 partidos jugados. Pablo Parra es un mediocampista ofensivo de 24 años que llegó al club a mediados de 2016. Recién en esta temporada se consolidó como titular, jugando 2127 minutos entre torneo nacional y Copa Chile. Cobreloa le extendió el contrato hasta 2021 ante el interés por ficharlo en otros clubes.
Fue la última incorporación del equipo cuando se armó el plantel a inicios de este año. "La Araña" venía provenientes del club Jorge Wilstermann de Bolivia, donde reflotó su carrera y llegó a cuartos de final de la Copa Libertadores pasada.
El gran nivel del joven portero Gonzalo Collao -a préstamo desde Universidad de Chile- lo dejó en la banca, jugando sólo siete de los quince duelos de la primera rueda con Rodrigo Pérez en la banca. Precisamente, tuvo la opción cuando Collao era llamado a la selección chilena adulta.
"Uno siempre quería jugar pero estaba lo del Gonza -Collao- que lo estaba haciendo bien y se dio una pelea sana por el puesto", reconoce el formado en Colo Colo, que en la segunda parte del año -considerando las llaves de Copa Chile- terminó jugando. La llegada de Rodrigo Meléndez le dio la continuidad que necesitaba y eso, permitió que su rendimiento pasar de regularidad a convertirse en el mejor portero del torneo, según portales especializados de Primera B.
"Jugar es lo que te da la confianza y el técnico -Meléndez- tuvo mucho que ver en esa alza de todo el equipo. No sólo yo mejoré sino que el rendimiento defensivo también, se consolidaron algunos compañeros pese a las lesiones, estuvimos varios partidos con el arco en cero y eso va ayudando a que el equipo juegue mejor" dice el espigado meta que la segunda rueda jugó 12 encuentros y sólo recibió nueve tantos en su valla.
Por ello, Olivares apuesta por el objetivo del ascenso. "Si no se nos da de forma directa, estamos claros que asegurar el segundo lugar es el objetivo y luego definir en Calama con el ganador de la liguilla entre los otros cuatro equipos. No importa la forma, lo que importa es ascender", reconoce.