Las diversas situaciones que ha vivido el país ante la crisis social ha traido efectos a numerosas personas que han debido acudir a especialistas para superar el estrés, trastornos del sueño y ansiedad, entre otros síntomas asociados producto de lo que vive el país.
Especialistas han entregado diversas recomendaciones, principalmente para niños y adolescentes que se han visto expuestos a diversas situaciones de violencia y que pueden traer diversas reacciones psicológicos inmediatas o posteriores.
Los cambios de la rutina diaria y estar sobre expuesto a tanta información, principalmente en las redes sociales, de los diversos incidentes y actos violentos que provienen tanto de civiles como de las propia institución policiales y que han quedados registrados en miles de videos, han alterado a la población.
Algunas informaciones hablan de un aumento de licencia por estrés, por lo que es importante cuidar la salud mental en estos momentos de incertidumbre respecto a lo que pueda pasar en los días siguientes.
Debemos tener en claro que es normal o esperable que muchas personas experimenten diversas sensaciones respecto a la alteraciones sociales que vivimos en estos días.
La inseguridad, el temor, la confusión genera ansiedad y estrés en muchas personas, pero debemos tener la capacidad de sobreponernos y no ser atrapados por la dinámica del odio; un especialista advierte que esta condición puede conducir a la destrucción.
Debemos considerar que el odio es lo opuesto al amor, y trae aparejado graves daños a la salud mental de las personas.
Debemos sobreponernos y buscar asistencia profesional, porque hoy en día es cuando más se requiere cordura, actuar con serenidad y no irritabilidad y violencia.
Debemos tener la esperanza de que las soluciones vendrán. Mientas tantos debemos hacer gestos como lo realizado el fin de semana por un grupo de jóvenes cristianos que salieron a repartir abrazos como una manera de contención y un mensaje de paz.