Con encuesta ciudadana se hará diseño de Parque Oasis
PLATAFORMA. Municipio y el Serviu iniciaron proceso para captar ideas y temáticas que estarán presentes en el emplazamiento que se construirá en el sector de Las Vegas.
El municipio junto al Servicio de Vivienda y Urbanización de la región (Serviu), iniciaron un proceso de consulta ciudadana que permita incorporar ideas y también temáticas al Parque Oasis de Calama, el cual se encuentra en fase de diseño de las primeras diez hectáreas que tendrá el emplazamiento del sector Las Vegas de Calama.
Esta iniciativa ya puede ser usada en el sitio web del municipio loíno, a través de un banner se puede acceder a la plataforma habilitada para que los usuarios puedan entregar opiniones, ideas y también observaciones al proceso que busca dotar a Calama, de un nuevo espacio de entretención, buen uso del tiempo libre y de áreas recreativas que serán recogidas por el Serviu y el consistorio para que sean incluidas en el diseño de esta obra.
"Este es uno de nuestros proyectos emblemáticos en la ciudad. Lo estamos trabajando con el Serviu y que fuera priorizado junto a otros siete proyectos en el país, e involucra el segundo gran parque para Calama después de la construcción del Parque El Loa en los años ochenta. Y lo que estamos impulsando es que este parque lo diseñe la gente, y que en un 80 por ciento sea diseñado por la gente, y que sea del agrado de las personas, que cumpla con las expectativas o las aspiraciones que tiene la gente", comentó el alcalde Daniel Agusto.
Participación
En este escenario el municipio habilitó un banner en el soporte digital del consistorio -página web- para "que la comunidad, todas las organizaciones sociales, deportivas, personas y juntas de vecinos aporten a este proyecto ideas para que sean incluidas en el plan maestro de este parque", anticipo Agusto sobre la plataforma que recogerá todas las ideas y sugerencias "a través de preguntas establecidas y también con la posibilidad de explayarse, los usuarios podrán entregar sus opiniones a este proyecto, entregando insumos e información relativa a si esperan la construcción de áreas deportivas, de esparcimiento, recreación, senderos, parque acuático, laguna natural, y que la gente priorice", dijo Agusto.
Plan maestro
El plan maestro del Parque Oasis contempla una superficie de 48 hectáreas, la que se iniciará con una fase de 10 hectáreas, en diseño, que articula usos existentes, recreativos y deportivos de la ciudadanía. Esto porque el terreno considerado para el proyecto- sector Las Vegas- se encuentra ubicado al sur de la comuna de Calama, dentro de la zona parcelada y de carácter más agrícola.
El terreno está en contacto con el borde de la zona urbanizada, dentro del límite urbano según el Plano Regulador vigente.
Los objetivos del diseño contemplan un parque de uso familiar, con el equipamiento e infraestructura de más alto estándar, la recuperación para la comunidad de territorios que se encuentran abandonados y con un uso deficiente.
Talleres
En cuanto a los talleres comunitarios que se proyectaban para realizar jornada de retroalimentación entre el Serviu, municipio y la comunidad, "estos deben continuar y estamos reprogramándolos para que continúen su dinámica de participación y de trabajo con las juntas de vecinos para que conozcan el proyecto. En esa dinámica también se entregarán antecedentes del proyecto a la comunidad la que podrá interactuar con profesionales del Serviu y del municipio", agregó el alcalde.
La primera etapa del proyecto Parque Oasis contempla una inversión del orden de los 17 mil millones de pesos. "De ahí la importancia de contar con una participación ciudadana que nos entregue insumos claves para su construcción y para dar forma al diseño que la comunidad espera tenga el espacio", agregó Agusto.
El nuevo Parque Oasis de Calama, comenzó a tomar forma con la firma de un convenio de cooperación entre el ministerio de Vivienda y Urbanismo y la empresa estatal Codelco, que permitirá el financiamiento de la etapa de diseño de este mega proyecto urbano.
Durante este año se concluirá esta primera etapa de diseño, para que en los primeros meses del año 2020 se inicien las obras que deberían estar finalizadas el año 2021, según la programación del ministerio de Vivienda y Urbanismo para este proyecto.
10 hectáreas del Parque Oasis ya están en fase de diseño por parte de los profesionales del Serviu, y que contempla un total de 48 hectáreas a emplazar en el sector de Las Vegas
$500 millones de pesos invirtió Codelco en el diseño de este Parque Oasis para Calama, el que después del parque El Loa sería el segundo espacio público de dimensiones en Calama.