Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Electromovilidad reduce los costos hasta en 70% y emisión de CO2 en 85%

CODELCO. Pilotos se implementaron en el Distrito Norte con buenos resultados.
E-mail Compartir

Para promover que más empresas adopten tecnologías asociadas a la electromovilidad, Codelco participó durante cuatro meses del programa "Aceleración del desarrollo de proyectos de electromovilidad", organizado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), fundación de derecho privado que implementa políticas públicas del ministerio de Energía.

Con el fin de incorporar electromovilidad de acuerdo al alcance de sus negocios y a favor de una potente reducción de costos y emisiones, las compañías compartieron criterios en una serie de workshops organizados por la AgenciaSE desde agosto de este año, en respuesta a la necesaria articulación público-privada para promover el desarrollo y correcta implementación de esta tecnología en diversas industrias.

Barato y ecológico

En este sentido, en 2018, en conjunto con la filial Codelco Tech, la estatal implementó un piloto de electromovilidad con seis automóviles eléctricos en las divisiones ¿del Distrito Norte, Radomiro Tomic, Ministro Hales y Gabriela Mistral.

Tras aproximadamente ocho mil kilómetros de uso, el monitoreo arrojó buenos resultados: reducción de costos de hasta un 70%, considerando el costo de la electricidad y combustible actual, disminución de emisión de CO2 de hasta un 85% en comparación con una camioneta diésel y un mejor rendimiento, en tanto se gastan 3,4 pesos menos por cada kilómetro recorrido.

Con la información arrojada por el piloto, considerando sus beneficios económicos y ambientales, a los que se suma el aumento de la demanda de cobre que implica el desarrollo de la industria de automóviles eléctricos, Codelco decidió avanzar y extender este tipo de tecnología a buses, otros vehículos livianos y equipos de producción.

Por ejemplo, durante este 2019 han incorporado cuatro buses 100% eléctricos para transporte de trabajadores, tres en El Teniente y uno en la división Chuquicamata y continuarán trabajando en la incorporación de nuevos equipos eléctricos que permitan capturar valor a la Corporación.

Feriado: A las 18 horas comienza el cierre de los supermercados

NAVIDAD. Principales cadenas, así como Mall Plaza, cerrará sus puertas hasta las 06 horas de este jueves para cumplir con el descanso irrenunciable del comercio.
E-mail Compartir

Cristián Venegas M.

El feriado obligatorio e irrenunciable del comercio que comienza a regir hoy desde las 20 horas, y que se extiende hasta las 06 horas del martes 26 de diciembre; obligan a las principales tiendas y cadenas de supermercados a cerrar sus puertas con antelación, pues la normativa establece que en esos horarios ningún trabajador puede permanecer en los locales.

Es así que los primeros en cerrar sus puertas este martes serán los supermercados Lider, que lo harán a las 18 horas; seguido de Jumbo, Santa Isabel, Tottus y Unimarc, que atenderán hasta las 18.30. En el caso de Mall Plaza, atenderá entre las 09 y las 18 horas.

Respetar el derecho

"Hacemos un llamado a los empleadores a respetar los derechos laborales de los trabajadores durante los feriados obligatorios e irrenunciables. Queremos que puedan disfrutar como se merecen junto a sus familias en estas fiestas", dijo el seremi del Trabajo y Previsión Social, Alvaro Le-Blanc, respecto de los feriados irrenunciables de Navidad y Año Nuevo.

En caso que los trabajadores vean vulnerados sus derechos, el seremi hizo un llamado a denunciarlo "en la web de la dirección del Trabajo www.dt.gob.cl donde se encontrará disponible un banner en el cual se podrán formular denuncias. Además habrá un equipo de fiscalizadores verificando el cumplimiento".

En caso de no cumplir con estos feriados obligatorios e irrenunciables, las infracciones serán sancionadas con multas desde 5 UTM ($248.115 al mes de diciembre de 2019) si la empresa tiene hasta 49 trabajadores; 10 UTM ($496.230) en caso de 50 a 199 empleados y hasta 20 UTM ($992.460) si son más de 200 trabajadores. La sanción se aplica por cada trabajador afectado por la infracción, considerando el número de trabajadores total de la empresa.

Descanso alternado

Como compensación a quienes no descansan, desde 2016 los trabajadores que estén exceptuados del feriado obligatorio e irrenunciable sí tendrán derecho a tomar descanso a lo menos una vez cada dos años si continúan contratados por el mismo empleador, pudiendo pactar con él la rotación del personal necesaria para este fin.

En caso de no cumplir con otorgar el descanso alternado los trabajadores que laboraron en el mismo feriado del año anterior, las multas van desde las 5 UTM ($248.115 al mes de diciembre de 2019) hasta 20 UTM ($992.460 al mes de diciembre de 2019) por cada trabajador afectado por la infracción, considerando el número de trabajadores total de la empresa.

20 horas parte el feriado obligatorio e irrenunciable de los trabajadores del comercio, que termina este jueves.

Sercotec realizó feria navideña y anuncia nuevas actividades en apoyo a las Pymes

EMPRENDEDORES. La Expo Navidad, Calama 2019, Yo Elijo Pyme, que reunió a una veintena de stands, se realizó con el fin de mejorar las ventas de los comerciantes.
E-mail Compartir

Una veintena de emprendedores locales se dieron cita ayer en la Expo Navidad Calama 2019, Yo Elijo Pyme organizada por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), junto con el Centro de Negocios de la provincia El Loa, el Barrio Comercial Latorre y la municipalidad de Calama; y desarrollada en la explanada de estacionamientos de la tienda Easy, con el fin de mejorar los resultados de los comerciantes que en los últimos dos meses vieron mermadas sus ventas.

Al respecto, el director regional de Sercotec, Sacha Razmilic, dijo que esta feria de Navidad se alcanzó a realizar en diciembre con un excedente presupuestario que les enviaron desde el nivel central hace dos semanas aproximadamente.

"Decidimos que había que gastarlo en Calama y hacer esta feria Elijo Pyme, que es una campaña que se hace a nivel nacional y que lleva adelante el ministerio de Economía para levantar a las Pymes que han estado más afectadas, tanto por daños, por las manifestaciones, como por bajas ventas. Era súper necesaria", explicó.

Vienen más actividades

Respecto de los próximos meses de verano en que por vacaciones las ventas también pueden verse afectadas, Razmilic dijo que si bien deben revisar la disponibilidad presupuestaria de 2020, de la que todavía no hay claridad, "sin duda que haremos actividades, que no tenemos planificadas con fecha, pero haremos un montón de cosas, tanto ferias, como apoyo a emprendedores".

Esfuerzo, agregó Razmilic, en que también se involucrará el Centro de Negocios Sercotec de la provincia El Loa, "estaremos muy activos a través de ellos, porque es lo que las pequeñas y medianas empresas necesitan en estas fechas".

El director dijo además que en los últimos dos meses, desde que comenzaron las movilizaciones sociales, muchos de los afectados son pymes dedicadas al comercio, pues "lo primero que se afecta es el consumo, la demanda interna, que afecta a grandes y chicos por igual, pero los más grandes tienen más espalda. Entonces son los chicos los que después de un mes, o un par de semanas con complicaciones, tienen dificultades para pagar el arriendo y los sueldos".

"Por eso, continuó, nuestra principal preocupación es defender a esas empresas que son más vulnerables para que puedan subsistir, porque hay una enorme cantidad de puestos de trabajo en juego".