Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Vida Social
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Abren inscripciones para la Corrida San Silvestre 2019

DOMINGO. El acceso sur a la ciudad será escenario de la última prueba atlética del año por las calles de Calama.
E-mail Compartir

No hay fin de año que no cuente con esta tradición atlética en la zona y por eso, el Club Atlético Chuquicamata ya lanzó la invitación a los corredores de la región para participar de la XVIII edición de la tradicional "Corrida San Silvestre", que se realizará este domingo 29 de diciembre desde las nueve y media de la mañana en el ingreso sur de Calama (frente al Ferrilo).

Martín Navarro, miembro de la Comisión Organizadora, justificó el cambio del punto de partida por "un tema de seguridad. Tenemos un circuito bien resguardado y demarcado. Usar nuestras calles hoy es medio complejo. Además le queremos dar vida a este sector".

El directivo del club local asegura que "pese a ello, a que tendremos un cambio a lo que la gente estaba acostumbrada a ver sabemos que la convocatoria seguirá teniendo cabida en quienes aprovechan la jornada tradicional para terminar el año haciendo deporte. Van a llegar los que siempre llegan y tenemos sorpresas para quienes llegue. Invitamos a la gente a que se sume y disfrute de este nuevo circuito, uno que estamos explorando como organización y esperamos que resulte. De alguna forma, también es una búsqueda de otra alternativa para las competencias atléticas que se realizan en Calama y en la medida que nos vaya bien, podremos seguir haciendo carreras en ese sector".

Dos trayectos

Como todos los años, la Corrida San Silvestre en Calama considera a los avezados y a los entusiastas que corren en grupo sin distinción alguna.

Habrá dos distancias. La serie "Competitivos" deberán recorrer 7 kilómetros y en ella los deportistas pueden participar en las sub categorías "Juvenil" (14 a 17 años), "Todo Competidor" (18 a 39 años), "Máster 1" (40 a 49 años), "Máster 2" (50 y más años), "Fuerzas Armadas" (Ejército, Carabineros, PDI y Gendarmería) y la ya tradicional "Capacidades Diferenciadas".

Por su parte, en la categoría "3K recreativo", podrá participar toda persona o grupo que lo desee y que posean una capacidad y salud física apta para la actividad. Intentando incentivar el espíritu participativo. Todos los competidores tendrán medalla de participación y los tres primeros lugares de cada categoría recibirán su trofeo respectivo.

Navarro confirmó que las inscripciones son de carácter gratuito y se pueden hacer de manera presencial el 27 y 29 en la tienda Sparta, en el Mall de la ciudad.

También el día de la competencia lo podrán hacer en el punto de partida. Ahí se les entregará un número de competición (categoría 3K y 7K) y además una polera del evento a los 200 primeros inscritos.

Según informó la organización del evento que se disputará este fin de semana, los interesados en ser parte del último evento deportivo del año pueden obtener más información a través del email atletismoantofagasta@gmail.com.

"Nacho" González y Uribe llegarán al CDA

REFUERZOS. Deportes Antofagasta ya tiene a sus dos primeras incorporaciones.
E-mail Compartir

Faltaban nombres en Deportes Antofagasta y la hinchada se mostraba impaciente. Pero con la confirmación de Juan Manuel Azconzábal como el DT para el próximo año, ya comenzaron a aparecer fichajes en la tienda "puma".

Los dos primeros refuerzos para la próxima temporada anunció Deportes Antofagasta la noche del martes y se trata del arquero Ignacio González y del volante Ariel Uribe.

El volante de 20 años llegará al CDA proveniente del Morelia de México y estará en calidad del préstamo por todo el 2020 en el club, sin opción de compra.

Uribe se formó en Santiago Wanderers y debutó en el club a los 17 años frente a O´Higgins de Rancagua.

Además, fue parte de la Selección Chilena Sub-17 y sparring de la selección adulta en el año 2016. En el 2017 y cuando formaba parte de La Roja Sub-20 fue elegido el mejor jugador de la Copa SBC. En el Morelia hizo apariciones en la categoría sub-20.

Por otra parte, el portero de 30 años llegará al club como jugador libre por todo el 2020 a disputar, junto a Fernando Hurtado, la titularidad del pórtico del CDA.

González comenzó su carrera deportiva en Colo Colo y se coronó bicampeón en los torneos 2008 y 2009. Además, el portero también estuvo en Puerto Montt, Everton, Deportes Copiapó y Palestino.

Fue en este último equipo donde alcanzó varios logros, uno de ellos el ser titular indiscutido en la Copa Libertadores y ser el tercer arquero con más atajadas (37) en dicho certamen.

20 años tiene el jugador formado en Santiago Wanderers y que vuelve a Chile después de su paso por Morelia de México.

156 partidos ha jugado González en su carrera, eso en su paso por clubes como Puerto Montt, San Luis, Palestino y Everton.

Karinna Maluenda: "Esperamos que la hinchada nos apoye"

COBRELOA. Un grupo de 20 jugadoras al mando de Luis Alegría prepara el torneo de Primera B en el torneo de fútbol femenino que comenzará en marzo del 2020.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

El 2019 fue el año en que el fútbol femenino comenzó a visibilizarse transversalmente en el país. Pero las jugadoras que hoy lucen el estatus de deportistas de alto rendimiento y que representaron a Chile en la Copa del Mundo de Francia venían trabajando hace muchísimo tiempo, casi en el total anonimato.

Lo mismo pasa en Cobreloa, club que anunció para este año la conformación de su primer equipo oficial y competitivo que a partir de marzo del próximo año deberá defender a la institución en el torneo de la Primera B, zona norte.

Pero en ese grupo que comenzó a conformar el técnico Luis Alegría hay jugadoras con trayectoria en el fútbol que pocos conocen. Karinna Andrea Maluenda, quien presentó el diseño femenino de la nueva camiseta naranja el pasado viernes no sólo es la figura y capitana del conjunto que ya tiene a 20 jugadoras en el plantel adulto e igual número en la serie sub 17.

Además, la "10" del elenco loíno fue seleccionada chilena en el año 2009 y en julio de este año participó en el mundial de futbolito representando a Chile en Cardiff.

"Llevo años dedicada a esto y sin duda que tener la posibilidad de aportar esa experiencia en Cobreloa me ilusiona mucho. Esperamos que podamos representar bien al club en una de las zonas más complicadas para buscar el ascenso y que la hinchada nos apoye como al equipo profesional", reconoce, refiriéndose a la competencia que las tendrá disputando un cupo a la serie de honor ante San Marcos de Arica, Deportes Copiapó, La Serena y Coquimbo Unido.

"Hubo mucho entusiasmo cuando empezamos, llegaron casi 200 chicas, muchas son de otras ciudades. Hoy quedamos 20 y comenzaremos la pretemporada en enero con algunos amistosos para preparar el torneo", contó la talentosa mediocampista.

200 futbolistas comenzaron el proceso de selección del plantel loíno. Hoy ya están las 20 que jugarán el campeonato desde marzo.

2 series conformó Luis Alegría para enfrentar la competencia desde el 2020. La serie adulta y la sub 17, ambas jugando en Zona Norte.