Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Vida Social
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Inter ofrece 12 millones de euros por Arturo Vidal

FÚTBOL. El conjunto italiano quiere fichar al volante en enero.
E-mail Compartir

Inter de Milán decidió ir con todo por el fichaje del mediocampista chileno Arturo Vidal en el mercado invernal de pases en Europa, que se inicia en enero próximo, buscando así complacer al entrenador Antonio Conte.

De acuerdo a La Gazzetta dello Sport, la escuadra neroazzurra, donde milita Alexis Sánchez, presentará una oferta concreta al FC Barcelona por la carta del jugador, que sería de 12 millones de euros.

El medio italiano reveló que los propietarios del cuadro lombardo dieron el visto bueno a los directores Giuseppe Moratta y Piero Ausilio para preparar una oferta que sea atractiva para el "King", quien ha exteriorizado su incomodidad por no ser titular en el andamiaje de Ernesto Valverde.

Los 12 millones de euros aparecen como una cifra que no terminaría por convencer al cuadro culé. El monto no alcanza ni al 50 por ciento del precio que le puso el Barça al bicampeón de América con la Roja: 25 millones.

Cabe recordar que el conjunto catalán pagó el año 2018 18,5 millones de euros al Bayern Munich para quedarse con los servicios de Vidal.

"no me preocupo"

Consultado el pasado fin de semana por el interés de los lombardos, el formado en Colo Colo señaló que "es un tema que se lo dejó a otra persona. No me preocupo de eso y menos ahora que estoy en mis días de descanso. Yo ya hice mi trabajo y mi representante (Fernando Felicevich) es el que tiene que ver eso. Estoy bien contento en Barcelona, así que cuando vuelva a entrenar lo veremos".

18,5 millones de euros le pagó el FC Barcelona a Bayer Munich por el pase de Arturo Vidal.

Christiane Endler (Fútbol)

RESUMEN. Durante la década que termina, atletas, gimnastas, boxeadoras y futbolistas lograron importante hitos en sus disciplinas.
E-mail Compartir

Este año Endler disputó el Mundial de Francia, donde fue una de las mejores en su puesto, lo que le valió estar entre las tres mejores metas del mundo en la Jeremiah The Best de la FIFA. Además, tuvo un gran año junto a su club, París Saint Germain, llegando a los cuartos de final de la Champions League y obteniendo el segundo lugar en la liga francesa, siendo elegida la mejor guardameta.


Endler, Rapinoe


y Biles entre las mujeres que dejaron huella en el deporte

Con el correr de las décadas, las mujeres han ido ganando terreno y protagonismo en el deporte. Y la década que termina no ha sido la excepción, al contrario, grandes logros se consiguieron en diversas disciplinas.

Christiane Endler y Megan Rapinoe (Fútbol), Carolina Rodríguez (Boxeo), María Fernanda Valdés (Halterofilia), Bárbara Riveros (Triatlón), Simone Biles (Gimnasia artística), Katie Ledecky (Natación) y Edurne Pasaban (Montañismo), son ejemplos de aquello, pero no son las únicas que brillaron.

Nicole Mery Durán, Comentarista deportivo de radio Fm7, dijo que en esta década la mujer no dejó dudas que tiene un espacio en el deporte y destacó lo hecho por Simone Biles y Tiane Endler.

La profesional, sin embargo, hizo una crítica a la sociedad chilena, ya que -dijo- en el país el apoyo a las deportistas es nulo y "solo se suben al carro de la victoria" cuando ellas triunfan.

El comentarista deportivo del programa 3Deportes de radio FM, Juan Pedro Hidalgo, destacó a la portera nacional Christiane Endler, principalmente por su liderazgo en cancha y seguridad en el arco.

"Resalto además que es unas de las pocas futbolistas sudamericanas, que destacan a nivel mundial y dentro del grupo de elite", dijo.

Agregó que "Endler le ha dado mucha importancia al fútbol femenino en Chile. Por eso espero que pronto los contratos sean una realidad para todos los equipos del fútbol femenino del país".

Uno de los hitos de este año ocurrió en Australia, donde los sueldos que reciben los seleccionados hombres y mujeres fueron igualados.

En este logro fueron clave las exigencias de una de las figuras del fútbol mundial, la norteamericana Megan Rapinoe, después de su consagración en la Copa del Mundo de Francia.

A nivel nacional, también sobresalen dos importantes sucesos durante la década. El primero fue medalla de oro obtenida por la selección chilena femenina de fútbol Sub 15 en Juegos Olímpicos de la Juventud, en Singapur, al vencer al cuadro de Guinea Ecuatorial.

El segundo acontecimiento atañe a Colo Colo. En 2012, el Cacique dirigido por José Letelier, se coronó campeón de América, tras vencer en lanzamientos penales a Foz Cataratas de Brasil.

Otro hecho que quedó grabado en la retina de los chilenos, es el oro alcanzado por María José Moya en el mundial de Italia 2012 de patín carrera. En ese mismo certamen logró el récord del mundo.

Simone Biles (Gimnasia artística)

La estadounidense no solo marcó el año, también la historia. Simone Biles defendió el galardón de ser la "Mejor Gimnasta Artística" de todos los tiempos al coronarse como la máxima ganadora de medallas en los Campeonatos del Mundo. Hasta el momento, Biles cosecha un total de 19 medallas de oro en este tipo de competencias.

Megan Rapinoe (Fútbol)

Ganó la Copa del Mundo Francia 2019 con la Selección de Estados Unidos, justa donde se consagró como la Mejor Jugadora y Máxima Goleadora; además se llevó el Balón de Oro a la Mejor Jugadora del Año y el premio The Best de la FIFA. Además resaltó por luchar contra el discurso del gobierno de su país porque, a su consideración, discrimina a las minorías.

El avance de "Crespita" ha sido notable. El 31 de agosto de 2013 obtuvo el título mundial de peso gallo de la Asociación Internacional de Boxeo Femenino (WIBA), convirtiéndose en la primera mujer chilena en obtener un título mundial profesional en la disciplina del boxeo. Luego fue la mejor de peso gallo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).

Carolina Rodríguez (Boxeo)

Napoli piensa en Erick Pulgar para reforzar el mediocampo celeste

FÚTBOL. El volante es seguido por el clasificado a octavos en Champions.
E-mail Compartir

Fiorentina no atraviesa un buen momento. El club marcha en la decimoquinta plaza con 17 puntos, cerca de la zona de descenso tras 17 encuentros disputados, lo que motivó la salida del técnico Vincenzo Montella, cuyo puesto fue ocupado por Giuseppe Iachini.

Pese a ello, el desempeño del chileno Erick Pulgar sigue siendo motivo de halagos en Italia, tanto así que desde Napoli, elenco clasificado para los octavos de final de la Liga de Campeones, están interesados en el seleccionado nacional.

De acuerdo a lo publicado este martes por el diario Il Mattino, el antofagastino es parte del listado que el DT Gennaro Gattuso le entregó a la dirigencia como alternativas en el mediocampo.