Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Balderas y Kostopulos ganan la Corrida San Silvestre 2019

ATLETISMO. La competencia familiar que cierra el año deportivo en la comuna reunió a 250 runners de la comuna.
E-mail Compartir

Llegaron familias completas, grupos de amigos, participantes de todas las edades y todos con el mismo espíritu. Darle una despedida al año practicando deporte al aire libre y en medio de un marco entretenido que instaló la asociación atlética de Chuquicamata en el acceso sur de la ciudad.

Y allí, en la serie todo competidor, David Balderas y Anereth Kostópulos fueron los grandes ganadores de la tradicional "Corrida San Silvestre", la décimo octava consecutiva que se disputa a fin de año por las calles de la ciudad.

Balderas se impuso con un tiempo de 25 minutos y 40 segundos en una distancia de 7 kilómetros. "Es la octava vez que gano esta competencia. Quedé contento con la marca, la mejor corriendo en altura", indicó el campeón chileno de los 5 mil metros.

Mientras, Anereth Kostópulos se quedó con el triunfo en las damas, con 35 minutos y 30 segundos para la misma distancia. "Estaba algo ansiosa pues habían competidoras fuertes. Me mantuve firme y pude alcanzar el objetivo de alcanzar la meta", indicó la corredora de Spartan

Macarena Hernández ganó (con 42:28:00) en Juvenil Damas; Francisco Albornoz en Juvenil Varones (31:31:00) ; Carolina Bonill en Senior 1 Damas (42:22:00); Francisco González en Senior 1 Varones (34:35:00), Mónica Barrera en Senior 2 Damas (46:06:00), Emilio Romero en Senior 2 Varones (30:27:00) y Pablo Vásquez en la categoría Fuerzas Armadas, con un tiempo de 36:20:00.

Para el presidente del club organizador, Martín Navarro "el balance es muy positivo ya que participaron alrededor de 250 corredores y de ellos había más de 100 en la categoría familiar. Algunos que llevaban a sus hijos en coche, un papá que dio la vuelta entera con su hijo en brazos... Eso es lo que más rescatamos, eso es muy bonito porque quienes vienen a ser parte de la San Silvestre la toman con el objetivo de disfrutar y salirse de nuestra realidad y rutina con una actividad sana".

Navarro aclara que "pese a que este año cambiamos el recorrido de la ruta y probamos con este circuito nuevo, la aprobación de los participantes y la adhesión de los runners nos dice que terminó siendo un acierto".

2 distancias se disputaron en la prueba atlética: Una de 3K familiar con 100 participantes y otra de 7K.

18 ediciones de la tradicional corrida se han disputado ininterrumpidamente en la comuna.

Cobreloa aún no suma un arquero para la liguilla

PREMURA. Marco Antonio Figueroa no cuenta con un golero de experiencia y las próximas horas serán claves. Le resta llenar ese puesto más un delantero.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

El anuncio de la llegada del extremo cordobés Hernán Hechalar -de 31 años y con importante paso por las ligas de Paraguay, Colombia, Ecuador y Argentina- terminó siendo el último en el nuevo Cobreloa de Marco Antonio Figueroa. Uno al que se deben sumar otros dos nombres: el de un arquero y un delantero.

Y la preocupación de los hinchas es por ahora respecto de la posición de guardavallas, una que la directiva asumió como prácticamente cerrada hace cuatro días, cuando MAF y sus nuevos jugadores fueron presentados en sociedad en el estadio Zorros del Desierto.

Pero la situación se complicó. Todo indica que el trasandino Ramón Maximiliano Velazco (24) es el meta que la comisión de fútbol naranja tiene entre sus planes pero pese a tener acuerdo con el meta, el club donde actualmente juega, Defensores de Belgrano habría puesto trabas para dejarlo partir pese a que existe acuerdo con la institución dueña de su pase, River Plate.

La situación debe ser resuelta dentro de hoy o a más tardar el día 1 de enero, para que el golero viaje inmediatamente a Calama y alcance a adaptarse al equipo antes del inicio de la liguilla, que será el día 12 para Cobreloa, ante Deportes Temuco en el estadio Nacional.

En caso de seguirse trabando la operación, el club deberá ir por otro golero, consideran do que hoy es la principal falencia en el equipo de "Fantasma" de cara al inicio del playoff.

Sin amistoso

Este sábado se iba a jugar el primer partido de examen del equipo, ante Deportes Iquique en el remozado Tierra de Campeones.

No obstante, la situación habría sido rechazada por el cuerpo técnico, quien eligió seguir con los trabajos en doble jornada en el club de campo y hacer un par trabajos tácticos en el estadio municipal.

10 jugadores nuevos más cuatro retornos de préstamo conforman el actual plantel minero.

2 semanas de trabajo físico con balón planificó MAF y su cuerpo técnico para llegar a punto a la liguilla.

20.30 horas del domingo 12 de enero jugarán los mineros ante Temuco en la capital su primer duelo de playoff.

URUGUAYO

MAF ya le comunicó a Guillermo Firpo que no lo tiene en sus planes

E-mail Compartir

El mediocampista Guillermo Firpo llegó el sábado pasado a integrarse a los entrenamientos del club minero bajo las órdenes de Marco Antonio Figueroa en Cobreloa. No obstante, el charrúa podría dejar Calama debido a que en su condición de jugador extranjero no está en los planes del nuevo entrenador naranja, utilizando un cupo que MAF espera llenar una vez terminada la liguilla y considerando que ya cuenta con Pablo Caballero, Emiliano García y Hernán Hechalar.

"Es una opción real de que pueda dejar Cobreloa, porque pese a que quiere quedarme, el técnico fue franco y me dijo que no voy a tener muchas posibilidades de jugar", reconoce el volante, cuyo contrato con "Los Zorros" se mantiene por todo el 2020 y que, tal como lo adelantó El Mercurio de Calama, tiene una oferta formal desde Rangers de Talca, donde podría recalar si es que consigue un acuerdo económico con la directiva piducana.

MOTIVADO

Parra: "Ojalá podamos llegar a la final con La Serena y ganarla"

E-mail Compartir

Podría partir una vez terminada la liguilla en caso de que Cobreloa no consiga ascender pero la mentalidad de Pablo Parra está concentrada en ganar el playoff.

Tras su paso por Universidad de Chile, Parra asume que "no fue una experiencia buena por la situación que pasamos en ese club con el tema del descenso y la presión constante. Pero pude estar con jugadores de nivel de selección y eso a uno lo ayuda mucho a crecer en el fútbol y poder venir por una revancha", reconoce.

Pese a que tiene cláusula de salida para jugar en un equipo de Primera A y desde Deportes Antofagasta otra vez quieren contar con sus servicios, el chillanejo sólo piensa en la liguilla.

"El técnico habló conmigo, me motiva mucho el proyecto y la posibilidad de ganar la liguilla en Santiago para ganar los tres partidos, ojalá llegar a la final con La Serena y ganarla. Vengo picado y quiero aportar lo mío", expresó.