Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Vida Social
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Dino Gordillo: día clave para su delicado estado de salud

EN LA UCI. El humorista sufrió una disección aórtica y hoy los médicos definirán si lo intervienen o aplican tratamiento.
E-mail Compartir

El viernes el humorista Dino Gordillo estaba en Curacaví, de vacaciones junto a su mujer, cuando sufrió una emergencia médica que lo mantiene hasta ahora internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica Alemana.

Su esposa contó que tuvo fuertes dolores de cabeza y un desmayo, y que el diagnóstico en el centro asistencial fue disección aórtica, un problema en la arteria aorta que fue confirmado ayer por su hija Catalina Vega. "Mi papá está grave, pero estable", contó y adelantó que hoy los médicos van a definir si la afección del comediante será tratada mediante una intervención quirúrgica o con un tratamiento.

Aunque de las complicaciones por disección aórtica Gordillo no sufrió la más grave, según su hija, sí tendrá que permanecer internado en la UCI por lo menos una semana más, pues el dolor que provoca debe ser tratado con morfina y tampoco se descarta que la condición de la arteria pueda empeorar.

Katto Senoceain, manager del humorista, expresó en LUN que ha estado en constante comunicación con Patricia Caballero, la pareja de Dino Guzmán Gayoso -verdadero nombre de Dino Gordillo- por más de 27 años y a quien le pidió matrimonio en el escenario del Festival de Viña del Mar 2019.

"Me sorprendió que estuviera complicado, porque él es fortachón, siempre lleno de vida, pero ya está mejor (…) Sé que la llamó ( a Patricia) para decirle que estaba bien. Entonces si la llamó es porque estaba de vuelta, y eso me alegró un montón. La llamó diciéndole que había pasado buena noche, es reconfortante porque quiere decir que ya está mejor", dijo el representante de Gordillo.

Hace casi un año Dino Gordillo obtuvo todos los premios posibles en el Festival de Viña 2019. Tiene 59 años de edad y cumplirá 60 el próximo 26 de febrero.

Disección aórtica

La disección aórtica es una afección grave que afecta a la principal arteria que transporta la sangre fuera del corazón: la aorta. Se produce cuando una de las tres capas se separa de la otra por alguna rotura. En el caso de Gordillo, se desgarró la capa más interna de esta arteria. y el pronóstico depende del tamaño de la ruptura y de si se rompen o no las tres capas. La disección aórtica del humorista fue tipo B. Las disecciones tipo A afectan al tramo entre la válvula aórtica hasta el arco de la aorta y normalmente requieren una intervención quirúrgica de emergencia. Las tipo B son también urgentes, pero más tratables.

Álvaro Escobar y Olmué 2020: "La preparación es más bien sicológica"

FESTIVAL DEL HUASO. El conductor de Rojo es la apuesta masculina de TVN para animar junto a Karen Doggenweiler.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

El animador, además de actor y abogado, acompañará a la periodista Karen Doggenweiler en la conducción del Festival del Huaso de Olmué, un certamen que este año cumple 51 años y que TVN transmitirá del 16 al 19 de enero.

Álvaro Escobar llegó a TVN en el mes de mayo de 2018 para hacerse cargo de un buque insignia de la señal estatal que volvía al aire. Se trataba de la nueva versión de Rojo, el programa cazatalentos que actualmente anima de lunes a viernes por las tardes y que acaba de finalizar su cuarta temporada.

Olmué ha sido puesto en el aire desde 1984 por diversos canales de televisión, siendo TVN quien se ha hecho cargo de su transmisión desde el año 2014 en adelante y ha tenido distintos animadores, entre los cuales figuran Leo Caprile, Julián Elfenbein, Gonzalo Ramírez y Cristián Sánchez.

Festival íntimo

Sobre este nuevo desafío, Escobar confiesa que fue "una muy bonita noticia" y cree que las razones que llevaron al canal a pedírselo están condensadas en su diaria labor. "Las razones para pedírmelo tiene que ver más bien como con el trabajo de dos años en el canal, trabajando con cantantes y bailarines a diario. El canal pensó que era una buena idea que pudiese poner esa experiencia al servicio de Festival de Olmué con la Karen. Y entendiendo además que Olmué tiene ese carácter como tradicional, familiar, es un festival íntimo, calentito, por decirlo de alguna manera, es similar a lo que tratamos de hacer con el Rojo", explica el también ex diputado.

-¿Cómo te estás preparando?

-La preparación es más bien sicológica, y no tiene que ver tanto con el festival en sí mismo, sino con los cambios de hábitos que te exige. Yo no soy una persona que trasnoche, no estoy acostumbrado a pasar la noche lejos de mi casa, entonces me empiezo a hacer a la idea que durante cinco noches voy a estar lejos de mi casa y acostándome a horas bastante "indecentes" de acuerdo a mi estándar de vida.

-¿Te conocías con Karen?

Mucho, hemos compartido demasiado, desde el año 1992, cuando llegué al canal como parte del staff de las teleseries y eso fue como hasta el 2000. Ella estaba en el matinal, en el "Pase lo que pase" y, por angas o por mangas, siempre nos topábamos. Después en la política me tocó trabajar muy de cerca con su marido y ahí también sabíamos de nuestras existencias. Ella ha sido muy amable y generosa conmigo, conozco a sus dos hijas, así que me alegra el trabajar juntos.

-Se te conocen aficiones musicales, ¿eso te ayuda de alguna manera en lo de Olmué, no?

-Yo creo que sí, la música siempre ha estado presente. En el 2011 hice un trabajo bien bonito con una banda que se llamó Todavía no es nunca. Hacíamos algo así como sicodelia, rock con vocación de raíz. También hice un trabajo que está en la página del CNTV, se llama "Memoria del rock chileno", es un trabajo documental en cuatro capítulos.

-¿Cuál es tu artista favorito de esta edición del festival?

-Los Jaivas, hace rato que no he tenido la oportunidad de estar cerca de ellos en un escenario y va a -estar bueno verlos en vivo. A propósito del documental que te comentaba, hice una amistad muy bonita con ellos, que fue un poquito antes del año 2000, a mediados de los 90, con cada uno de sus integrantes, con el recordado Gato Alquinta, que era muy cariñoso.

El Festival del Huaso de Olmué se extenderá por cuatro días, entre el 16 y el 19 de este mes, fechas que dan inicio a la temporada de festivales veraniegos en Chile.

Con una parrilla musical amplia y para todas las edades, el certamen además incluye shows de cantantes pop como la baladista española Paloma San Basilio y el cantautor chileno Álex Anwandter. En el humor estarán Ruperto, Pato Pimienta y Pamela Leiva, mientras que los trasandinos de Los Nocheros también se harán presentes en la noche del fundo El Patagual.

"No estoy acostumbrado a pasar la noche lejos de mi casa, entonces me empiezo a hacer la idea que durante cinco noches estaré acostándome a horas bastante indecentes".

Álvaro Escobar, Animador de Olmué 2020

16 de enero próximo será la primera noche de show del Festival del Huaso de Olmué 2020.

1992 fue el año en que Álvaro Escobar trabajó en TVN por primera vez. Ahora es el conductor de Rojo.