Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Vida Social
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Comenzó la rendición de la PSU y 2 mil 750 loínos se suman a este importante proceso

AYER. Los alumnos llegaron hasta los tres recintos educaciones que serán sedes en Calama para rendir esta prueba de selección universitaria. Hoy se inicia con Lenguaje con Ciencias y mañana el turno es de Matemáticas e Historia.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

En completo hermetismo e incluso prohibiendo el ingreso de los medios de comunicación a los tres recintos educacionales habilitados, se desarrolló ayer el tradicional reconocimiento de salas en Calama. Son más de 2 mil personas las que a partir de hoy rendirán la Prueba de Selección Universitaria (PSU) 2020.

Nerviosismo

"Ansiosa por este proceso, cambiaron las fechas muchas veces y esta agonía se ha ido extendiendo. Pero estamos esperando que solo me vaya bien y así pueda rendir la mejor prueba que me proporcione estudiar la carrera que yo quiero", explicó Valeska Pérez, quién por segundo año se presenta a rendir la PSU.

Para Carlos Hidalgo, es una novedad, ya que el la rendirá por primera vez y también estaba algo ansioso. "No se si duerma hoy la verdad (por ayer), confío en mis conocimientos, pero es imposible no estar nervioso, ya que aquí uno se la tiene que jugar para sacar buen puntaje, tanto para acceder a la ingeniería que quiero y también acceder a alguna beca", añadió el postulante.

En total, desde ayer los calameños se sumaron a este proceso de rendir esta prueba de selección universitaria.

Reconocimiento de sala

Ayer desde las 17:00 horas, miles de personas, llegaron a los colegios Guadalupe de Ayquina, Juan Pablo II e Instituto Obispo Silva Lezaeta, los tres recintos que se habilitaron para poder rendir esta prueba.

El desarrollo de esta actividad en Calama, fue en completo orden. Lo que si, fue todo con la máxima seguridad, al grado que el postulante debía ingresar sin acompañantes y presentar tanto su cédula de identidad con los documentos que acreditaran que esa era la sede donde le tocaba rendirla.

Si bien a las primeras horas del día, hubo alto resguardo policial, al momento de hacer el reconocimiento de sala, había bajo contingente de Carabineros, ya que no fue necesario, dado que no se presentaron inconvenientes en este proceso que en Calama fue todo un éxito.

Psu

En función de la coyuntura político-social de las últimas semanas, el Consejo de Rectores, en acuerdo con el Ministerio de Educación y el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) de la Universidad de Chile, oficializó el cambio de fecha de la aplicación de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) para el lunes 6 y martes 7 de enero de 2020.

De los 2 mil 750 postulantes a esta versión de la PSU en Calama, 28 corresponden a internos del Centro de Detención Preventiva de la comuna, los cuales también están habilitados para rendirlas.

El lunes 6 de enero, y a contar de las 9:00 horas, los postulantes rendirán la prueba de Lenguaje y posterior a ello, desde las 14:30 horas deberán cumplir con la de Ciencias. Para el martes 7, el proceso continuará con la de Matemáticas y luego la de Historia.

Hasta el cierre de esta educación en Calama el proceso se desarrolló en completa normalidad, pese a los llamados a boicotear el proceso que realizaron a nivel nacional los líderes estudiantiles, ello en el marco de la crisis social que afecta al país desde el 18 de octubre de 2019.

Falleció René Carvajal Godoy conocido líder y querido comunicador calameño

DIRIGENTES. Entregaron palabras de afecto en las redes sociales. Se hizo conocido por subir a su canal de You Tube importantes actividades locales.
E-mail Compartir

Ayer en la mañana en Antofagasta, falleció un querido dirigente y comunicador calameño. Se trata de René Carvajal Godoy de 65 años, quien falleció luego de padecer problemas de salud que lo mantenían en la UCI del hospital regional.

Cercanos, quienes no se quisieron referir mucho al tema, debido a que estaban muy mal emocionalmente, indicaron que René estuvo muy mal de salud, incluso cuando fue hospitalizado la primera vez, hubo algunos inconvenientes burocráticos de traslado, pero desde que llegó hasta Antofagasta, siempre su situación fue de gravedad, incluso tuvo que requerir transfusiones de sangre.

Por esta última razón, se solicitaron muchos donantes, para reponer el banco de sangre regional.

Su enfermedad estaba derivado a problemas de corazón, donde fue intervenido en dos oportunidades.

Desde octubre de 2018 que René Carvajal permanecía hospitalizado, primero en Calama y luego debido a su gravedad, fue trasladado hasta Antofagasta.

Varios dirigentes loínos lloran su partida, ya que era conocido tanto en el rubro de las comunicaciones, como su labor social.

Incluso el actual diputado y ex alcalde de Calama, Esteban Velázquez le ofreció unas palabras: "René, dice el Señor 'Yo Soy la resurrección y la vida, el que cree en mí, aunque muera, vivirá; y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá jamás'. Un abrazo al cielo amigo René, te recordaremos con la alegría que te caracterizó siempre. Descansa en Paz".

Siempre cuando había un evento importante, llegaba René con su cámara para inmortalizar ese momento y luego subirlo a su canal de Youtube. Así lo recuerdan sus cercanos y colegas, ya que su presencia se hizo conocida, por estar al pie del cañón, en medio de grandes manifestaciones por el 2009.