Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Cobreloa confirma a los dos nuevos entrenadores que dirigirán las sub 17 y 19

HISTÓRICOS. Luis Fuentes y Adán Vergara llegan a asumir el puesto de Rafael Celedón para dirigir las series menores.
E-mail Compartir

Finalmente, Cobreloa oficializó ayer los nombres de los dos entrenadores que se harán cargo de las dos series de fútbol formativo que trabajan en Calama, la sub 17 y 19.

Y serán dos históricos quienes asuman el papel de suplir a Rafael Celedón, quien hasta diciembre del año pasado estaba a cargo de las dos categorías: Luis Fuentes, ex entrenador de cadetes en Coquimbo Unido dirigirá a la sub 19 y Adán Vergara, que viene desde la sub 15 de "Los Zorritos" en la capital pasa a entrenar a la sub 17.

Este último reconoce que su proceso en la capital de El Loa será similar al suyo como jugador. "Llegué a los 15 años a Calama y tuve que madurar rápido y ahora quiero ayudar en ese proceso tan importante para el club, que muchas veces marca el futuro de un chico que pertenece a este club. Tratar de ayudar en esa etapa es fundamental porque puede marcar la diferencia entre un niño que decide quedarse, trabajar e iniciar su proceso final para ser un futbolista profesional lejos de su casa en el norte y el que se pierde en el camino".

Desafío

Vergara, con dos años trabajando en la serie sub 15 -tiene ocho jugadores que llegarán desde la capital a sumarse a la sub 17 y estará tres días viendo a los nuevos talentos locales en el norte para definir a su plantel definitivo- sabe que la principal función de las series menores es sacar talentos para el futuro pero también, cuidar la categoría en primera división.

"El año pasado, cuando se suspendió el torneo por el estallido social estábamos en zona de descenso pero teníamos seis fechas para salir de esa posición. Hay que aprender de eso, hay que hacerse fuerte de local como era antes y más con las nuevas condiciones favorables que tiene el club. Hacer que los rivales se compliquen con ir a jugar a la altura y sacar ventaja del fixture del primer semestre, en donde nos tocan nueve partidos en Calama", dice.

Finalmente, el nuevo adiestrador de la sub 17 tiene palabras para Marco Antonio Figueroa, DT del primer equipo.

"Le tengo mucho cariño porque él me llevó a Universidad Católica cuando volví de China. Sé que trabaja con la gente joven y estoy a disposición para ayudarlo en lo que pueda para que este año, Cobreloa consiga el ansiado ascenso de la mano de un técnico que está muy comprometido con el club", cerró.

7 marzo debuta Cobreloa por el torneo apertura del Fútbol Joven en Calama ante Rangers.

9 partidos de local tendrán las series sub 17 y 19 durante el primer semestre en Calama.

Monreal: "Temuco es el rival a vencer si nos basamos en la liguilla"

DELANTERO. "Los Zorros" siguen en su proceso de preparación y MAF ya trabaja un sistema de juego en cancha.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Trabajo intenso y algunas señales futbolísticas acerca de cuál será la fórmula con que Marco Antonio Figueroa afrontará los primeros partidos amistosos es lo que se puede ver en la segunda semana de pretemporada con que Cobreloa busca su puesta a punto de cara a la temporada de este año.

En las prácticas, MAF apunta a las tareas con grupos separados y tareas. Allí, aparece uno que saca ventajas en la lucha por la titularidad. Josepablo Monreal, quien retornó al club después de su debut profesional en 2016 y quiere su revancha para intentar aportar en la campaña que ponga al club en primera división.

"La liguilla quedó atrás, ya no pensamos en eso. Sacamos lecciones y nos sirvió para ver el nivel de los equipos que vamos a enfrentar en el torneo", dice "Picotón", uno que hasta ahora aparece como parte del tridente ofensivo naranja que plantea "Fantasma", acompañado por Kilian Delgado y Hernán "Mago" Hechalar en los extremos.

Respecto del octogonal, Monreal reconoce que "lo que nos dejó en el papel, por el nivel de juego, es que Temuco es el rival a vencer. Eso si nos fijamos solamente en la liguilla aunque acá todos sabemos que en Primera B se juega a un nivel muy parejo y que de repente puede aparecer otro equipo que sea protagonista del torneo. Eso es lo que esperamos ser nosotros", dice.

Nivel

El ariete formado en Universidad Católica y que dio sus primeros pasos en Calama apuesta por la posibilidad de pelear el ascenso directo en noviembre.

"Creo que se formó un buen grupo, que es lo esencial y después, hay jugadores de buen nivel que cada día vamos entendiendo la idea de un cuerpo técnico muy trabajador. Todos los equipos se han reforzado bien así es que esperamos que sea un campeonato muy competitivo", remarca el atacante.

Con su paso por el club en años anteriores, también jugando en Primera B, Monreal sabe que la clave para pelear por el objetivo será "ganar los partidos en casa, por más que aparezca como repetitivo. Si Cobreloa se hace fuerte en Calama, tiene más de la mitad de la tarea hecha y después tiene que preocuparse de sacar la máxima cantidad de puntos afuera".

Figueroa trabaja el sistema de 4-3-3, con un mediocampo dinámico que muchas veces pasa a tener más hombres -se suman los dos laterales Contreras y Jopia- y queda con tres zagueros en el fondo.

Si bien hasta ahora el equipo que más ha probado es con Maximiliano Velazco en la valla; Juan José Contreras, Emiliano García, Juan Pablo Andadre y Claudio Jopia en defensa; Axl Ríos, Pablo Caballero y Ricardo Rosales más el tridente ofensivo de Delgado, Monreal y Hechalar, el meta argentino asegura que sólo son pruebas.

"No creo que sea definitivo. El técnico está probando y afinando su fórmula pero se puede jugar con tres o cuatro atrás perfectamente y para eso sirven estas semanas de trabajo. Para ir asimilando sistemas de juego", dijo "Maxi" Velazco.