Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Falleció Ernesto Gutiérrez, destacado actor de teleseries nacionales

TV. El intérprete era reconocido por la simpatía de sus papeles secundarios en producciones como "Sucupira" y "Romané", en más de 20 años de carrera.
E-mail Compartir

El actor Ernesto Gutiérrez (70), recordado por diversos personajes en teleseries como "Sucupira", "Oro Verde", "La Fiera", "Romané", "El Circo de las Montini" y "Perdona nuestros pecados", falleció durante la tarde de ayer.

El deceso del destacado intérprete de papeles secundarios fue dada a conocer ayer por la Corporación de Actores de Chile, aunque no se informó la razón del fallecimiento del artista nacido en Curicó.

"Despedimos a un gran colega, compañero y amigo. Abrazos a la familia y amigos de Ernesto Gutiérrez", escribió la agrupación gremial en su cuenta de Twitter, agregando que el intérprete está siendo velado en el Teatro del Sindicato de Actores y Actrices (Sidarte), en Recoleta, mientras que el lunes será sepultado en Puente Alto, Región Metropolitana.

"Tuve la oportunidad de conversar con él sobre su enfermedad y sus deseos por aferrarse a la vida", escribió en su Instagram la directora de Sidarte, Gabriela Arroyo, junto con manifestar sus condolencias.

Por su parte, la también actriz y conductora televisiva, Katty Kowaleczko, señaló en Twitter: "Adiós querido Larry... Ernesto Gutiérrez ya nos encontraremos".

Trayectoria

El actor egresó en 1971 de la Facultad de Ciencias y Artes Musicales y de la Representación de la Universidad de Chile, y en los años posteriores desarrolló una carrera en el teatro.

A principios de los 80 Gutiérrez migró a la televisión y, cerca de diez años más tarde, comenzó a ser reconocido por la simpatía de sus personajes secundarios en teleseries como "Sucupira", "Oro Verde", "La Fiera", "Romané" y "El Circo de las Montini", en TVN, además de capítulos del programa "Mea Culpa" y "El día menos pensado". Su último rol fue en "Perdona nuestros pecados", de Mega.

Millaray Viera se consolida en CHV: "Acá me dieron una inyección de confianza"

TELEVISIÓN. Luego de cumplir más de un año como animadora, está en pleno casting para Yo soy.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Cimentando su carrera profesional en Chilevisión (CHV), Millaray Viera se siente feliz y agradecida por las oportunidades que le han dado en el canal privado. A su presencia semanal en el programa Sabingo, junto a Juan Pablo Queraltó, se suma el segundo ciclo del programa de buscatalentos Yo soy, con Jean Philippe Cretton.

Viera dice que se siente muy cómoda en el canal, que le han tocado buenos equipos de trabajo: "Tuve la suerte de llegar acá, donde hay gente joven y con menos experiencia que siempre representa un riesgo, y que ellos hayan decidido tomar ese riesgo conmigo, incluso en horarios estelares, para mí significó una inyección de confianza. Trato todos los días de trabajar mucho para poder estar como a la altura de estas responsabilidades que se me han ido dando. Aprender en pantalla, que se te lo permita, es algo que agradezco desde lo profundo", explica.

-¿Cómo te sientes al inaugurar un segundo ciclo de Yo soy?

-Entusiasmadísima, con la experiencia de la primera temporada que hace que un poco sepa a lo que voy. En la primera temporada lo pasé increíble, aprendí muchísimo en cuanto a mi rol, lo recuerdo como un tiempo muy bonito y espero que se repita también en esta temporada.

-¿Qué te parece estar acompañada en la conducción?

-Estoy súper contenta porque además voy a salir acompañada de un compañero al que le tengo mucho cariño y al que admiro mucho. Siento que nos vamos a complementar súper bien, tenemos estilos diferentes en algunas cosas y en otras súper parecidos. Va a ser entretenido porque nos llevamos y entendemos súper bien. Además es un compañero que no es ajeno al programa, porque estuvo reemplazando un par de veces a Cristián Riquelme.

-¿Conocías a Cretton?

-Lo conocía de hola y chao, nunca había trabajado con él hasta llegar a CHV. Hemos hecho los Oscar y yo algunos reemplazos de la Pamela (Díaz) para La noche es nuestra y Viva la pipol.

-¿Qué rasgos destacas de él?

-Siento que Jean Philippe es lo que se ve y eso en la televisión actual se valora mucho, en estos tiempos que corren. Él es una persona súper honesta, que no teme a decir lo que piensa. Es cercano, empático y le preocupa ser fiel a sí mismo y eso, siento yo, las personas lo agradecen y yo como su compañera de labores, también.

Yo soy

Viera cuenta que están en pleno proceso de casting de Yo soy, y que han salido de Santiago a Viña del Mar y La Serena en el proceso de selección.

-¿Cómo se viene esta nueva temporada?

-Recargadísima, hay muchas novedades, pero obviamente manteniendo la esencia que hizo que la gente nos prefiriera el año pasado y que recibiera con tanto cariño al programa. De partida, entra un grande entre los grandes al jurado, como lo es Antonio Vodanovic, un hombre power que se incluye a la producción. Verlo al lado de Myriam Hernández va a ser una cosa increíble porque no los vemos juntos desde el escenario del Festival de Viña y son una pareja de las más power que han habido en la televisión. Así que imagínate, tener que animar frente a ellos también es un reto, me da nervios, pero es muy bonito a la vez. En cuanto a la competencia hay varias sorpresas que la gente irá descubriendo mientras avance la temporada; los talentos de verdad que están increibles, el casting está muy bueno y las historias de los participantes también están bonitas y creo que va a ser fácil que la gente se vea interpretada por esas historias.

-¿Qué te parecen los programas de buscatalentos?

-Me gustan mucho, me parece que es un formato televisivo familiar, transversal, que lo puede ver la mamá, el tío, el abuelo, la hija, todos juntos. Me encanta que se vea música por televisión y además le da la oportunidad a un montón de personas, que tienen mucho talento, a verse en una vitrina, tienen la oportunidad de mostrarse, de hacer de su pasión su trabajo.

Sabingo

"De Sabingo me gusta todo", dice la animadora, agregando que el proceso "ha sido positivo en lo humano y lo profesional escuchar historias distintas, conocer otras realidades y lugares a los que quizás no habría llegado nunca porque están lejos de las capitales regionales. Sabingo me permite ser como uno es, fluir, contar y escuchar historias que lo merezcan, de gente de esfuerzo".

-¿Qué te aporta como animadora?

-Mucho, ha sido una escuela tremenda, el estar en terreno te conecta con la realidad del país, con el Chile profundo y real que son como muchos Chiles conjugados. Este programa es para mí un cable a tierra, en todos los sentidos, me hace conectar con la realidad y las emociones de las personas.

-¿Cómo te sientes junto a Juan Pablo Queraltó?

-Lo quiero tanto... No nos conocíamos antes, empezamos a trabajar hace más de un año y ha sido una sorpresa en lo profesional y lo humano.

2 temporadas sumará este semestre el programa buscatalentos Yo soy, de Chilevisión.

1 año lleva trabajando Viera con Juan Pablo Queraltó, en el espacio semanal Sabingo, en el canal privado.