Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Detienen a dos personas que vendían drogas en una céntrica plaza

E-mail Compartir

Dos individuos fueron detenidos por Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI de Calama, cuando estaban vendiendo droga en una céntrica plaza. Esto se pudo desarrollar, gracias a una denuncia ciudadana.

Según manifestaron los detectives, el hecho se desarrollaba en la plaza Arturo Prat de la comuna y los vecinos denunciaron que ambos individuos en reiteradas oportunidades vendían droga, incluso acusaron que se tomaban en determinadas horas este espacio público.

Fue así que luego de un trabajo de vigilancia, se pudo determinar el modo operandi de ambos individuos, logrando detenerlos en el acto. Ambos, extranjeros, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quedando en prisión preventiva mientras dure la investigación.

Salud Primaria de Calama se suma a la prevención del coronavirus en El Loa

CHARLAS. Corporación Municipal de Desarrollo Social inició la capacitación de sus profesionales para detectar y anticipar posibles casos de este virus y lo hace con apoyo del Servicio de Salud de la región.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Un trabajo de cooperación y de coordinación con la red de salud que se anticipe a posibles efectos del coronavirus en la comuna. inició la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes),

Profesionales de la Salud Primaria participaron ayer de una actividad en la que el director (s) del Hospital Carlos Cisternas, Francisco Muñoz, compartió con ellos algunos de los protocolos en caso de un posible diagnóstico de este virus, el procedimiento a aplicar como también las metodologías de trabajo para ello.

Francisco Muñoz destacó de esta cita que "instalada la alerta sanitaria en nuestro país, hemos iniciado las coordinaciones y las medidas preventivas en caso de que nos tengamos que ver expuestos a pacientes que lleguen con esta patología. Esta es la primera de muchas intervenciones para que trabajemos en conjunto y aunar las redes ante una eventualidad de que el virus llegue a la zona y cómo tratarlo", dijo el médico de enlace del Servicio de Salud con la Atención Primaria de Calama.

Juan Carrillo en tanto, médico especialista del comité de alerta epidemiológica del hospital Carlos Cisternas, agregó que "la importancia de establecer estas coordinaciones están relacionadas a que este virus posee un poder de contagio mayor a otras patologías muy similares. Su detección y también su análisis debe contar con patrones comunes de atención y por eso es de vital importancia el compartirlas", dijo el profesional.

El asesor técnico del departamento de salud de Comdes, Sebastián Gálvez dijo que, "es importante capacitar a nuestros funcionarios acerca del tema, debido a que es un virus nuevo que no conocemos de la totalidad, por lo tanto, hay que mantenerse actualizados y que todos hablemos en términos simples el mismo idioma, de esta manera la red de salud pueda entregar la misma información y así generar mejores enlaces entre la Atención Primaria de Salud y el hospital Carlos Cisterna", dijo el profesional del área salud de esa corporación municipal que organizó esta instancia de prevención que sirvió para aunar criterios.

Medidas de coordinación a nivel regional ante el impacto del virus

La semana pasada, y con la presencia del intendente Edgar Blanco las autoridades del hospital Carlos Cisternas y de Salud regional efectuaron la primera mesa regional para atender el coronavirus. En esa oportunidad tanto el director (s) del centro asistencial, Francisco Muñoz, como la autoridad política enfatizaron en estandarizar los protocolos de acción en caso de que esa patología llegase a la región y establecer los mecanismo a implementar en caso de detectarse casos.

Síntomas muy parecidos a la gripe

Según lo explicado por el doctor Muñoz, los síntomas van de leves hasta muy graves y se puedan confundir con un resfriado común como congestión nasal, tos, fiebre y dolor de cabeza, además de dolor de garganta. Sin embargo, no hay que olvidar que en el mes de marzo ya se comienza a presentar algunos casos de enfermedades respiratorias en la comuna, debido a los bruscos cambios de temperaturas. Dentro de las recomendaciones entregada por el profesional del hospital, asegura evitar viajar a los lugares donde se han confirmado los casos de coronavirus, además de seguir con todas las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.

Mejillones: municipio interpuso dos denuncias en la SMA

AMBIENTAL. Una es por caída de 6 toneladas de carbón al mar y la otra por denuncia contra empresa Molyb.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Mejillones presentó dos denuncias en la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) por episodios que afectan a la comuna. La primera de ellas tiene que ver con las seis toneladas de carbón que cayeron a la bahía por una posible mala maniobra de un trabajador de la empresa TGN.

Lo anterior ocurrió el pasado lunes y está siendo investigado por la Brigada de Delitos Medio Ambientales de la PDI.

Una de las críticas que recibió el municipio es que habrían actuado "tarde". Ante esto, Marcela Díaz, de la unidad de Medio Ambiente, indicó que "no es que queramos esconder lo que pasó, pero teníamos que revisar el proyecto, su RCA, entre otras cosas. Hay que hacer un trabajo previo".

Otra empresa que fue denunciada es Molyb, firma que trabaja con Molibdeno y que está instalada en el sector de "Las empresas", en el vecino puerto. Ésta denuncia emergió a raíz de una publicación en redes sociales en la que se apreciaría una falla en la emisión de gases en el área principal de la planta.

Consultados al respecto desde Molyb indicaron que "no hemos sido notificados de esa denuncia. Sin embargo, si la autoridad lo necesita vamos a poner los antecedentes a disposición de ellos. Respecto a los videos, son antiguos que no coinciden con la contingencia que tuvimos el fin de semana del 9 de febrero".

Ésta última fue un ahogamiento del horno, que se subsanó en la misma jornada.

Se investiga hechos que terminaron con un herido a bala

E-mail Compartir

Un nuevo hecho policial en el que estuvo involucrado el uso de un arma de fuego se registró en Calama Según el reporte policial, a las 23 horas del lunes Carabineros de la Primera Comisaría de Calama debió concurrir a calle Víctor Veliz con el fin de verificar una denuncia de disparos en el sector.

Al llegar al lugar auxilian a un hombre que se encontraba lesionado por un impacto de bala, el cual es trasladado al Hospital Carlos Cisternas donde se mantiene fuera de riesgo vital.

El fiscal de turno dispuso la concurrencia de la Sección de Investigaciones Policiales, SIP, de dicha unidad con el fin de realizar las diligencias para dar con el paradero del autor de los disparos.

Se trataría del tercer herido de bala, en circunstancias que se investigan, en los últimos días en Calama.