Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Miércoles de buen cine

E-mail Compartir

Seguimos perseverantes en esto de buscar espacios para que el buen cine, ése que deslumbra, seduce y deja interrogantes maravillosas, propias del goce estético, siga presente en nuestra ciudad.

Así, todos los miércoles, a las 18 horas, en una alianza estratégica entre la Biblioteca Regional (BRA) y la Universidad de Antofagasta, aprovechando ese espacio impecable del auditorio, que alberga a 108 espectadores cómodamente instalados en sus butacas, se desarrolla un programa gratuito de divulgación del buen cine, diseñado en ciclos temáticos.

Como corresponde a toda buena iniciativa, con esta difusión de películas clave de la evolución del cine, los espectadores pueden acceder a visionar filmes de indudable calidad y además compartir de un conversatorio respecto de la vigencia que implica el lenguaje del séptimo arte.

Esta semana corresponde al inicio del ciclo temático "La mujer en el cine", para destacar la manera en que grandes directores de la cinematografía mundial han abordado el eterno femenino en la pantalla grande. Así, mañana se exhibirá "Las horas", de Stephen Daldry, donde se abordan tres historias de mujeres unidas por una novela, "La señora Dalloway" de la malograda escritora victoriana Virginia Woolf.

Este ciclo, dedicado a exaltar la figura de la mujer en el cine, proseguirá con "Hiroshima, mi amor", del francés Alain Resnais, una reflexión sobre el amor con los sucesos de la bomba atómica en el recuerdo; "Gritos y Susurros", del sueco Ingmar Bergman, un retrato sobre el dolor y la muerte, teniendo a cuatro hermanas encerradas en una mansión y "La otra mujer", una mirada al mundo interior de una famosa profesora de 50 años que reflexiona acerca de su vida, con dirección de Woody Allen.

Esta ocasión de reencontrarse con el buen cine, viene a sumar un espacio cultural más para que este arte siga vigente con la exhibición y la revisión de películas que ayudan a entender por qué este arte es imprescindible para nuestro acervo. Imperdible para cinéfilos de tomo y lomo. Les esperamos.

Víctor Bórquez Núñez