Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
DESCARTADO

Andrade se ilusiona con llegar al duelo con Magallanes de la cuarta fecha

E-mail Compartir

Quedó con cierta tristeza y preocupación después de sufrir la torsión parcial de su rodilla izquierda en el duelo ante San Marcos de Arica aunque confirma que "alcancé a mover el cuerpo y con eso evité que el daño fuese menor".

El zaguero de Cobreloa, Juan Pablo Andrade se retiró con la rodilla inmovilizada del estadio Zorros del Desierto el domingo pasado y aún está a la espera del examen definitivo para saber cuál es la gravedad del esguince para volver a entrenar con el resto del equipo.

"Hay que ver lo que arroje el examen pero lo que tengo claro es que el partido con Barnechea me lo voy a perder lamentablemente, porque no alcanzo a recuperarme bien y la idea siempre es estar al 100% o si no dejarle espacio a algún compañero que esté en plenitud de condiciones", dice.

Eso sí, espera llegar al duelo con Magallanes del domingo 15. "Poder jugar en casa, con el aliento que hay y el nivel que viene mostrando el equipo motiva a cualquiera", dijo.

Penúltima incorporación llega a Calama: Ignacio Ibáñez

DELANTERO. El ex Ñublense se suma al plantel y aún esperan por el volante tras fracasar la llegada de Nicolás Maturana.
E-mail Compartir

Finalmente serán dos los nuevos jugadores que lleguen a Cobreloa, tal cual lo expresó en la conferencia de prensa post partido del domingo pasado el técnico Marco Antonio Figueroa.

Eso porque a la búsqueda del volante creativo, se sumó una nueva petición del adiestrador a la directiva que se concretó ayer al mediodía.

Se trata del delantero de Ñublense de Chillán y con paso por Everton de Viña del Mar, Ignacio Ibáñez, otra de las apuestas del DT para seguir armándose de cara a la exigente temporada 2020.

Ibáñez, de 23 años, quien anotó dos goles el año pasado con la camiseta de los "Diablo Rojos" es reconocido como un atacante que se carga al sector derecho pero tiende a moverse por el frente del ataque.

El jugador, que viene por un año a la tienda minera se embarcó ayer mismo a la capital de El Loa y hoy debiese ser presentado en el club de campo, en donde tendrá su primer entrenamiento junto al resto de sus compañeros.

No llega

Hasta ahora, en la dirigencia de Cobreloa manejaban bajo "siete llaves" el nombre de Nicolás Maturana, volante creativo perteneciente a Colo Colo que venía de un préstamo en Universidad de Concepción y en el Cacique ha hecho más noticia por sus recurrentes reclamos en contra del ex DT albo, Mario Salas y ahora, atacando al gerente deportivo del club, Marcelo Espina, asegurando que por acción de ambos no es citado y no tiene las opciones de alternar con el elenco que ahora dirige Gualberto Jara.

Por ello, en Calama pensaron en la opción de solucionarle un tema al Cacique y de paso, contar con ese "10" nacional de comprobado nivel que pudiese venir a echarse el equipo al hombro, después de que fracasaron los intentos por fichar al mediocampista de O'Higgins, Ramón Fernández y al jugador de Curicó Unido, Carlos Espinoza.

Sin embargo, la opción de que Maturana pudiese vestirse de naranja se cayó en las últimas horas, cuando tanto Colo Colo como Cobreloa ya tenían acordado un préstamo por un año, sin opción de compra y con sueldo pagado desde la capital.

¿El motivo? El jugador decidió no venir por motivos personales y dejó la operación en punto cero.

COPA CAMPEONES

René Schneider y Concentradora, los dos primeros que clasificaron

E-mail Compartir

Se sigue desarrollando la Copa de Campeones 2020 y este sábado y domingo habrá fechas definitivas, principalmente en la categoría honor, en donde los distintos grupos conocerán a sus elencos clasificados a la ronda de los octavos de final.

Aunque hay una llave que ya tiene a sus dos inalcanzables líderes. Se trata del Grupo 4, en donde René Schneider y Concentradora ganaron todos sus duelos y este domingo definirán quien ladera la clasificación final.

En donde aún falta por decidir a quienes avanzan a la siguiente ronda es en la llave 1 donde Eléctricos Refinerías, Hospital Z y Clínica Automotriz tienen cerrada lucha.

Lo mismo en el grupo 2 donde hay cuatro equipos peleando una eventual clasificación y en el grupo 3, donde Inter Loa y Toconao Urbano sacaron ventaja para acceder a la segunda parte del torneo.

ENTREVISTA. gabriel tellas, delantero de Cobreloa:

"Nos dimos cuenta que a la gente no le gusta que tiremos la pelota para atrás"

E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Fue en el minuto 94 del partido ante San Marcos de Arica que el delantero argentino Gabriel Tellas (27) pudo anotar un gol que marca su primera celebración en canchas nacionales.

"Estuve cerca en el partido con Santiago Morning y para uno que es 9 de área, siempre va a ser mejor la tarea si logras convertir. Lo estaba buscando y me fui feliz a casa ese día por anotar mi primer gol en Chile y en Calama", dice el ariete.

¿Tu idea es intentar repetir tu temporada del 2018, con All Boys donde hiciste 18 goles en una temporada?

Sería fabuloso poder repetir esa marca. Fue un año muy feliz en mi carrera y trataré siempre de poder igualar esa marca. Aunque si no anoto menos y el equipo asciende a final de año, el objetivo estará cumplido igual.

Da la impresión que el equipo del segundo tiempo es el que todos quieren ver, al igual que contra Santiago Morning...

Nos ha quedado claro que en este tipo de torneos, todos los equipos serán difícil y poder abrir defensas nos va a costar, más cuando somos un equipo que siempre va al frente. Lo hemos conseguido a ratos y nos alcanzó para ganar.

¿Y también se dieron cuenta de lo exigente que es el hincha en Calama? Tocaron dos pelotas para atrás y la gente pifió el domingo...

Ya sabíamos de la exigencia del hincha acá pero sólo por historias que nos van contando. Entonces, esta primera experiencia nos sirvió a los que venimos de afuera y jugamos por primera vez con la hinchada en nuestra cancha. Y sí, nos dimos cuenta que a la gente no le gusta que tiremos la pelota para atrás, que si hacemos un gol quieren otro más pero muchas veces, por el rival o por el momento del partido, también hay que ser inteligente y cuidar el resultado. Acá lo que importa es ganar.

En solitario

La historia del ariete naranja está marcada por salir a buscarse una opción en el fútbol muy lejos de casa. "Nosotros como familia somos del norte de Argentina, de Formosa -en la frontera con Paraguay- por lo que irme de casa y estar solo es algo a lo que estoy acostumbrado. En Buenos Aires también viví solo 10 años". confidencia.

¿Te acostumbras a Calama?

Es bonito, es distinto estar en medio del desierto, me han tratado muy bien y de que se siente la altura, se siente. Yo estuve cerca de un mes en que me afectó mucho acostumbrar el físico y todavía estoy adaptándome, ganándosela cada día porque se supera con trabajo. Me vine solo pero acá está Rosales -Ricardo- a quién conozco de All Boys así que me fue más fácil la adaptación teniendo a alguien que conoces en el grupo.

¿Hubo un riesgo grande al venir a Chile? Eso por toda la inseguridad que se generó en el último año por causa del movimiento social y la probabilidad de que el fútbol se suspenda...

Acá en Calama no se ve tanto pero obviamente que sabía al país que venía y esto de jugar al fútbol en el extranjero tiene mucho de apuesta. Pero el fútbol chileno siempre estuvo bien considerado en el continente y la liga es competitiva.

¿Tu familia no está intranquila por eso mismo?

Ellos son muy fanáticos, se juntan para escuchar los partidos si no va por la televisión y me están apoyando mucho. Yo estoy tranquilo y ellos felices por mi llegada a Cobreloa.