Ricardo Pinto Neira
El fenómeno llega "de rebote". Si hace unos años, en Argentina empezaron a abrir la billetera y apostar por figuras reconocidas -con las millonarias planillas de River Plate y Boca Juniors- y hace una temporada con las enormes inversiones del fútbol brasileño para reinsertarse en la lucha de los torneos de clubes, con Flamengo como estandarte, ahora sigue en Paraguay -con el arribo de Emmanuel Adebayor- y Chile. Hoy o mañana debería anunciarse el arribo del brasileño Luiz Felipe Scolari a la banca de Colo Colo.
Tras la negativa de Gustavo Alfaro por llegar a Macul, Blanco y Negro definió apostar fuerte y dejar de especular con la llegada de su nuevo jefe técnico tras la salida de Mario Salas. Finalmente, el presidente de la concesionaria que maneja el club, Aníbal Mosa confirmó ayer que "tenemos definido al próximo DT de Colo Colo. Entre miércoles y jueves debería salir polvo blanco".
Y sobre las polémicas declaraciones de "Felipao" en el pasado, en que alababa la figura de Augusto Pinochet, el timonel reconoció que "no le preguntamos la orientación política a nadie antes de venir", por lo que abrió la puerta cuando se decía que precisamente, era él quien se había opuesto al arribo del campeón del mundo con el "Scratch" por este tema.
Campeones
Scolari sería el primer DT que en su currículum tiene una copa del mundo trabajando en el fútbol chileno.Fue en la selección brasileña que disputó el mundial de Japón -Corea 2002, la que resaltó por Ronaldo, Rivaldo y Ronaldinho en su línea ofensiva.
Además del oriundo de Río Grande, son siete ex jugadores que llegaron al país y que levantaron la copa del mundo en su etapa dentro de la cancha.
El primero fue el italiano Raimundo Orsi, quien llegó a finalizar su carrera en Santiago National, en el año 1943 y se quedó en Chile, donde fallecería en 1986. El "Mumo" jugó el mundial de 1934 y anotó el 1-0 de la final ante Checoslovaquia, que ganaría la "azzurra".
Los demás son argentino. Américo Rubén Gallego y Mario Kempes, campeones con la albiceleste en 1978 pasaron como técnico y jugador por Chile, lo mismo que los compañeros de Diego Maradona en el título del mundial de 1986: Óscar Garré, Marcelo Trobbiani, Claudio Daniel Borghi y Carlos Daniel Tapia. También estuvo en Chile Mirko Jozic, quien ganó el mundial sub 20 con Yugoslavia en 1987.
"matigol" fuera
Lejos del revuelo por la llegada de su nuevo técnico, el plantel albo viajó a Cochabamba para jugar hoy en el estadio Felix Capriles ante Jorge Wilstermann en su debut en la fase de grupos de la Copa Libertadores. Y a las bajas de Esteban Paredes, Matías Zaldivia. Miguel Pinto e Iván Morales se suma la del mediocampista Matías Fernández, quien se quedó fuera del viaje por una sobrecarga en su rodilla derecha. Colo Colo comparte el grupo C con el elenco boliviano, Atlético Paranaense de Brasil y Peñarol de Uruguay, su próximo rival en Santiago.
1,5 millones de dólares por temporada deberá desembolsar Colo Colo para traer a Scolari a su banca.
Nueva lesión del volante