Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Profesores del Centro de Formación Técnica reciben primera inducción

E-mail Compartir

El Centro de Formación Técnica (CFT) ya inició el proceso de capacitación de sus profesionales de cara a lo que será el inicio de las actividades académicas correspondientes al año en curso. Estas inducciones se aplicaron a las profesionales de Educación Parvularia y de Administración en Sistemas Logísticos, con lo cual se inicia también el proceso para que los y las profesionales que allí se desempeñarán cuenten con todos los conocimientos para iniciar sus funciones y comenzar a educar a los futuros profesionales allí se formarán. A través de dos jornadas se les entregaron conocimientos y también las competencias para dar inicio a las labores que iniciará el CFT en toda Calama.

Autoridades destacan seguridad, conectividad y mejores estándares con obras de la doble vía

RUTA. Su construcción aclararon le permitirá a Calama conectarse de mejor forma con la región y sus puertos.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Opiniones convergentes tienen algunas de las autoridades en la provincia El Loa luego que se anunciara un acuerdo que destraba el retraso en el inicio de obras desde el tramo de Carmen Alto a a El Loa, el cual se iniciaría en las próximas semanas.

Para el alcalde de Calama, Daniel Agusto, es una situación "anhelada, que finalmente tengamos un acuerdo. Fui un defensor férreo de que esto se hiciera en el menor tiempo posible, necesitamos urgentemente la doble ruta. Por años han sucedido una infinidad de accidentes, y como alcalde de Calama solicité que se agilizará su construcción en varias ocasiones a la empresa concesionaria. En buena hora llega este acuerdo, y puedo decir que me reuní con la empresa la cual me confirmó que las obras partirán en tres tramos desde Calama hacia Carmen Alto, y viceversa; más otro punto en la comuna de Sierra Gorda", dijo el jefe comunal al respecto y agregó que "esto también favorecerá nuestra intención de contar con un corredor bioceánico, más aún que Calama sea un nodo logístico y una ciudad para este fin, y que sea articuladora para este fin", dijo la autoridad comunal.

Exseremi

Para César Benítez, exsecretario regional ministerial de Obras Públicas "la ruta CH25 es una de las más complejas del norte de Chile, concentrando lamentablemente el mayor índice de accidentes fatales, la nueva autopista entre Calama y Carmen Alto es un proyecto altamente esperado por la región de Antofagasta, una vez materializada otorgara mejores estándares de seguridad en el tránsito vehicular, disminuyendo en un 0 por ciento las colisiones frontales". Y también agregó que " a su vez esta tremenda iniciativa público - privada a través de Concesiones del Ministerio de obras Públicas, consolidará un mayor dinamismo en la minería y es una ventana hacia el futuro proyectando el corredor bioceánico de Capricornio, acercando los puertos de Antofagasta y Mejillones al noroeste argentino y sur de Brasil, con las infinitas posibilidades del intercambio comercial de productos y servicios al Asia Pacífico.

En tanto para la consejera regional por el Loa, Sandra Berna, "este acuerdo no sólo permitirá la construcción de una vía más moderna y con estándares de construcción mucho mejor. Es también una ruta que será muy bien utilizada por transportistas de otras latitudes del cono sur. Será el camino que tomen a los puertos de la región de forma segura y garantizando un viaje tranquilo, y podrá ser utilizada también por gremios del transporte de Brasil, Argentina, Bolivia y Paraguay lo que redunda en mejor conectividad para la región con otras regiones del cono sur", comentó la exalcaldesa de San Pedro de Atacama.

Sandra Pastenes, también consejera regional por El Loa, agregó "traerá sin dudas mejores estándares de seguridad en viaje y acortará tiempos de traslados. Pero es también muy interesante el cómo afectará de manera positiva ala conectividad de la región de Antofagasta con otros países de este lado del continente. Es un avance que se hace en materia de seguridad y de conexión inter regional y con nuestros vecinos fuera de Chile", dijo la exgobernadora del Loa.

Pastenes agregó que "si bien trae muchas cosas positivas habrá que analizar el tema del peaje, porque en un tramo Calama a Antofagasta se deberán pagar en dos puntos y eso es un punto a analizar. No hay objeciones a que traerá mayor seguridad, pero traerá además costos que serán traspasados a los usuarios menores. Y habría que analizar el impacto que tendrá en los usuarios de esa vía, e insisto en dos puntos".

"Será beneficioso además para comunas como San Pedro de Atacama, puesto que le permitirá al tráfico internacional que pasa por la comuna el contar con una doble vía que facilite y mejore los traslados a puertos locales, a los que deben retirar cargas desde Mejillones y Antofagasta, como también el venir a dejarlas a Chile para el uso de sus puertos. Es sin duda una medida que facilitará la conectividad internacional", aseguró Sandra Berna.

De acuerdo a lo expresado por el alcalde y las expectativas que genera el contar con una doble vía que conecte a Calama con otras latitudes, "está precisamente la posibilidad de que nuestra ciudad tome un rol protagónico en la conectividad en el cono sur de América, siendo un articulador del corredor bioceánico. Es muy importante contar con una vía segura y de calidad y que nos ayude a concretar este tipo de sueños. Espero que su construcción comience a la brevedad y que ayude a que Calama cuente con un polo más para su desarrollo futuro", comentó el edil loíno.

"La ruta CH25 es una de las más complejas del norte de Chile, concentrando lamentablemente el mayor índice de accidentes fatales"

César Benítez, Exseremi de Obras Públicas

"En buena hora llega este acuerdo, y puedo decir que me reuní con la empresa la cual me confirmó que las obras partirán en tres tramos "

Daniel Agusto, Alcalde de Calama

Aumentos en los peajes de camiones

Mailyng Bautista, presidenta de la Asociación Gremial de Transportistas (Agretrans), también se refirió a esta medida, y advirtió "será complejo para el gremio del transporte mayor, puesto que aumentará el costo de los peajes. En promedio pagamos 15 mil pesos por control. A eso debemos sumarles otros dos Mejillones y Carmen Alto, y no vemos que las obras sean de tan alto estándar. Eso lo vemos por ejemplo en el tramo Carmen Alto a otras localidades y viceversa. Desde hace tiempo buscamos algún tipo de subvención o alguna rebaja para el gremio, pero siempre hemos recibido negativas a esta problemática nuestra", dijo la dirigenta.

Ocho familias se beneficiaran con subsidio a la discapacidad mental

E-mail Compartir

Un total de ocho familias loínas se beneficiaron con la entrega de un subsidio a la discapacidad mental el que está enfocado exclusivamente a menores de 18 años que presenten dicha condición. Algunos de los requisitos son que no tengan previsión y que sean de escasos recursos, aportando una ayuda monetaria mensual de 71 mil pesos. Este apoyo se reajustará automáticamente el 1 de enero de cada año, en el 100% de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los últimos 12 meses, contados desde el último reajuste. Finalmente, las 8 familias firmaron el documento que acredita que sus hijos ya pueden cobrar el beneficio desde el mes de abril.