Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Entregan una clínica veterinaria móvil para la comuna

E-mail Compartir

La Municipalidad de Calama inauguró oficialmente la Clínica Veterinaria Móvil, la cual tiene como principal tarea reforzar la labor que ha realizado la Oficina de Tenencia Responsable (OTR), correspondiente a la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, otorgando controles reproductivos de animales en situación de calle y atención primaria en distintos lugares de la comuna incluyendo poblados de Alto El Loa. Estas atenciones incluyen consultas, diagnósticos, tratamientos y vacunas, según disponibilidad.

Es así, que en la ceremonia se pudo apreciar las características del móvil que incluye aislación térmica, dos box completamente equipados, uno de ellos para atención general y el otro para cirugías. Además, se esterilizaron dos gatos y se implantaron chip de reconocimiento a 5 canes que fueron puestos en adopción.

Bajo ese contexto, es que el alcalde de la comuna, Daniel Agusto Pérez, comentó que "estamos felices porque finalmente inauguramos la Clínica Veterinaria Móvil, única en la región, por lo mismo es un gran logro. Es un proyecto que venimos trabajando desde el principio de nuestra administración", dijo.

Investigan dos casos sospechosos de coronavirus en pacientes calameños

HOSPITALIZADOS. Ambos, un hombre y una mujer, estuvieron en países donde se registran mayores contagios del Covid-19 y al presentar síntomas de un mal respiratorio fueron internados.
E-mail Compartir

Redacción

Desde tempranas horas de circulaba la noticia de posibles contagios calameños con el Covid-19. Horas más tarde se confirmó que se trataba de casos en condición de sospechosos y que se está a la espera de que sean confirmados o descartados.

La información oficial es que se trata de un hombre y una mujer, ambos adultos quienes están recibiendo las atenciones correspondientes.

La gobernadora de El Loa, María Bernarda Jopia, confirmó la información respecto a estos posibles contagios y explicó que correspondería a personas que estuvieron en un país donde se produjo un brote y allí se habrían contagiado la enfermedad, algo que deberá ser ratificado mediante exámenes.

Casos

"Tenemos el caso de una persona de sexo masculino que habría ingresado a una clínica privada con algunos síntomas. Él viene de un país que tiene un brote comunitario como lo es Italia y cumple con los síntomas de afección respiratoria. Por lo tanto, ha sido aislado y se le están haciendo todos los exámenes correspondientes para que sepamos si está con la enfermedad".

El segundo caso es el de una mujer que ingresó al país el pasado 24 de febrero, que también provendría de Italia, y que cumple con la sintomatología de males respiratorios y se estudia si es de coronavirus.

"Tengo entendido que el primer caso fue trasladado al Hospital Carlos Cisternas que es donde tenemos toda la infraestructura para atenderlo, aislarlo y que reciba los cuidados necesario", aclaró la autoridad.

Dijo que lo mismo esperan para el caso de la persona de sexo femenino, porque la unidad de salud está preparada y se debe cumplir una serie de protocolos de confirmación y descarte.

Añadió que se trata de personas que son de la zona, "son de nuestro medio. No estamos hablando de turistas, sino de personas que son de acá y que vienen llegando de países que tienen un brote más desarrollado de la enfermedad.

Desde el sector Salud sólo se confirmó que ambos casos están en observación y que se esperan los resultados de los exámenes respectivos.

Prevención

La gobernadora hizo un llamado de tranquilidad a la población local, porque aseguró que en el plano local se han adoptado todas las medidas sanitarias para hacer frente a la llegada del Covid-19 que sabían llegaría en los próximo días.

Junto a ello hizo un llamado a la prevención. "En estos momentos no es bueno actuar con pánico ni con miedo, pero sí con prevención".

Comentó que algo tan básico como el lavado de manos es indispensable para evitar contagios.

"Tengamos más cuidado en el saludo de mano, en el beso en la mejilla, ventilar las casas y frente a la posibilidad de tener un problema respiratorio y que se sepa que estuvo en uno de los países donde se ha desarrollado este problema acuda al Hospital, porque allí contamos con el protocolo para atenderlo a penas se presenta esta persona", precisó.

Suspenden visitas al observatorio ALMA

Luego de que las autoridades de Chile identificaran el primer caso de coronavirus en el país, el observatorio ALMA decidió tomar medidas preventivas para minimizar la propagación del virus dentro de sus instalaciones y proteger el bienestar del personal y sus operaciones. Como parte de estas medidas, las visitas públicas a ALMA, que se realizan cada fin de semana, se cancelarán hasta fines de abril de 2020. Dado que esta es una situación de rápido desarrollo, ALMA reevaluará continuamente su decisión y comunicará al público en caso de haber algún cambio, se informó desde el Departamento de Comunicaciones del Observatorio Astronómico.

Refuerzan programa Elige Vivir Sano en la comunidad escolar de Catherine Booth

BAILES. Ministerio de Desarrollo Social efectuó jornada educativa con los escolares de ese establecimiento.
E-mail Compartir

Una divertida fiesta del deporte y la vida saludable disfrutaron 100 niñas y niños de la escuela Catherine Booth de Calama, en el marco del lanzamiento del programa "Actívate" del Sistema Elige Vivir Sano, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

La actividad consideró baile entretenido, ejercicios y un Taller de Vida Saludable a cargo de monitores, además de la entrega de balones de fútbol y mochilas a los alumnos, todo en ello en un ambiente de entretención y alegría cuyo objetivo es reducir los altos niveles de sobrepeso y obesidad infantil.

Una de las atracciones de la jornada fue la presencia de "Vitalito", el simpático corpóreo de Elige Vivir Sano que saludó a los alumnos, profesores, se tomó fotografías y repartió algunos regalos alusivos a la actividad. A ello se sumó la activa participación de los alumnos de 6 a 9 años, quienes asumieron el compromiso de cambiar sus hábitos alimenticios.

Este lanzamiento en Calama estuvo encabezado por el subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal; la seremi de Desarrollo Social y Familia, María Fernanda Alcayaga; el director del establecimiento educacional, Hugo Carrizo, profesores y la comunidad educativa.

En este contexto, Sebastián Villarreal invitó a los niños a hacer deporte y elevar el consumo de frutas y verduras. También abordó los lineamientos de la estrategia Cero Obesidad dada a conocer esta semana, con el objetivo de reducir los niveles de obesidad al 2030 en el país en vista a los preocupantes indicadores de los últimos años y que traen aparejados problemas cardiovasculares, hipertensión y diabetes, entre otros.

"Este actividad en Calama es muy importante para nosotros, porque estamos llevando este mensaje a todas las comunas de la región. La obesidad es un problema grave en nuestro país y debemos reducir esta preocupante realidad en las comunidades escolares. A través de Elige Vivir Sano queremos revertir estos indicadores y mejorar así la salud y calidad de vida de los chilenos.", manifestó María Fernanda Alcayaga, secretaria regional ministerial de Desarrollo Social.

Villarreal agregó que "es de vital importancia mantener este tipo de actividades en los menores a fin de que internalicen la cultura del buen vivir, de buen uso del tiempo libre y que aprendan a conocer disfrutar de estilos de vida saludables", dijo.

100 escolares participaron de esta cita en el colegio Catherine Booth con juegos y bailes entretenidos.