Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Deportes

David Guetta intenta regresar a sus raíces con nueva canción

APUESTA. El artista francés, considerado uno de los mejores DJ del mundo, acaba de presentar "Detroit 3AM".
E-mail Compartir

David Guetta acaba de lanzar "Detroit 3AM", una canción realizada con el DJ danés Morten que, dice, lo acerca a sus orígenes en la música electrónica.

"Quería regresar a mis raíces", dijo el DJ y productor francés en una entrevista con The Associated Press en la Ciudad de México. "Dediqué todo un año a crear un nuevo sonido electrónico que creo que logré con mi amigo Morten. Es como regresar a la música electrónica real, música de rave".

Guetta estrenó "Detroit 3AM" el domingo por la noche durante su concierto en el EDC México, donde fue el artista principal la tercera y última noche del festival, que en total reunió a cerca de 300.000 personas en la capital mexicana.

En su set, incluyó sus clásicos "Titanium", "Play Hard", "Sexy Bitch" y "Memories", pero también una gran mezcla de música electrónica de exponentes de los 90 como The Prodigy, The Chemical Brothers y sus compatriotas de Daft Punk, así como momentos energéticos con toques house, dance y tecno de estilo rave.

En general, muchos de los DJs en el EDC se tomaron su tiempo para mezclar el tipo de música netamente electrónica con la que surgió el género y se abrió paso antes de que se consumiera masivamente, un espectro del que Guetta no quiere alejarse demasiado.

"Cuando comencé nuestra música era muy, muy underground (contracultural) y después creo que fui uno de los DJs que logró pasar de un género a otro (electrónico a pop), lo que me parece increíble. Pero siento que llegó a un punto en el que quizá se volvió demasiado un formato y eso era un problema para mí, porque siempre he amado la música dance por ser libre, por ser más creativa que el pop", dijo Guetta. "Hubo un momento, honestamente, en el que el pop era más creativo que la música dance y eso no se sentía bien. Me hizo querer crear un nuevo sonido".

Guetta ocupa actualmente el tercer lugar de la lista de los 100 mejores DJs del mundo de la revista DJ Mag, en la que por años ha figurado entre los primeros puestos. Con más de tres décadas de trayectoria, el reto no ha sido sólo conseguir el éxito sino mantenerse.

Colaboraciones

En su más reciente álbum, "7" de 2018, Guetta incluyó "Para que te quedes" con el reggaetonero colombiano J Balvin, quien también colaboró con él en "Say My Name" con Bebe Rexa. El músico francés está abierto a explorar más colaboraciones con artistas latinos.

Pascuala Ilabaca alista nuevo EP, en la previa de su actuación en Lollapalooza

SINGLE. La primera canción de la próxima producción de la artista nacional se llama "Compañeras al compás".
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

A semanas de regresar a Lollapalooza Chile y de partir a su primera gira con banda por México, la cantante Pascuala Ilabaca lanzó un nuevo single. El jueves pasado estuvo en Barrio Puerto de Valparaíso, en el Emporio Echaurren, tocando y cerrando el ciclo "De boliche en boliche", un espacio musical que se abrió en la ciudad, coordinado por la gremial Imuva, la Industria Musical de Valparaíso, una iniciativa que fue cofinanciado por la Seremi de las Culturas de la región.

Su nuevo single se llama "Compañeras al compás", y la cantante cuenta que lo estrenó en vivo en el Festival La Matria en diciembre pasado. "Esa canción la compuse como a cinco días del estallido del 18 de octubre. Fue cuando Pamela Contreras -vocera del 8M- tuvo un atentado en la calle, fue golpeada y quedó ensangrentada, con el tímpano dañado. Me impactó tanto que hice esta canción, pero me tomé mi tiempo y fui trabajando en ella hasta lanzarla. Siento que hay mucha ansiedad, o competitividad, que se produce por ser el primero y tener más likes", cuenta. La canción, dice Ilabaca, también homenajea a las mujeres que "hacen resistencia" desde la comparsa y el baile. Y en el video invitó a un grupo diverso: las bailarinas Alejandra y Javiera y María representando a las mujeres migrantes, además de las músicos que la acompañan en un cuarteto de cuerdas y Pamela Contreras.

El arreglo de cuerdas lo compuso con el músico Simón González, hijo de "Tilo" González de Congreso, y buscaron intérpretes que pudieran tocar un arreglo que tiene bastante dificultad técnica. Son dos violines, una viola y un chelo a cargo de mujeres del TRAMUS, el colectivo de Trabajadoras de la Música.

"Grabamos el video en vivo, es bien desafiante porque lo que queda es lo que es, todo interpretado en un toma, en un plano secuencia. El audio está registrado en vivo, pareciera que fuera el ojo de la persona que está mirando lo que está pasando. El video lo dirigió Cristóbal de la Cuadra y fue una intervención artística que hicimos en la subida Ecuador, en un callejón donde se estaban tirando en un momento todos los escombros de todas las tiendas quemadas, entonces había una energía muy pesada.", explica.

El EP que está alistando saldrá en mayo y serán cuatro canciones en el mismo formato que "Compañeras al compás". También espera poder hacer un cancionero con las partituras de este cuarteto de cuerdas y entregarlo a las orquestas infantiles y profesionales que hay en Valparaíso. "Me parece importante que haya un repertorio de mujeres locales, salir un poco del típico Mozart", apunta.

¿De qué van las otras canciones?

-Todas las canciones son de ritmos tradicionales: hay un vals, un bolero y una ranchera. Una es una historia erótica entre una mujer y su planta; hay una ranchera que explora la posición de un enamorado con respecto al otro, es un poco burlona con el amor romántico; en el fondo son temáticas del feminismo llevadas al folclor, siento que es muy importante deconstruirlo, hay muchos boleros y rancheras de temáticas posesivas, machistas, que promueven casi el femicidio, así que es importante ir renovando los ritmos y sus contenidos, que sirvan para una sociedad que va evolucionando".

Pascuala Ilabaca este 28 de marzo vuelve a Lollapalooza y el 11 de abril estará en Quilpué, en el bar Trotamundo. También en abril, el 13, inicia una gira por México con su banda Fauna que la llevará por diferentes ciudades de la nación azteca.

28 de marzo es la fecha en que Pascuala Ilabaca se presentará en la edición 10 de Lollapalooza.