Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Deportes

Argentina se queda fuera y EE.UU. completa las Finales de Copa Davis

TENIS. Del 18 al 24 de noviembre se llevará a cabo la competencia en Madrid.
E-mail Compartir

La Copa Davis completó ayer la nómina de sus Finales con la clasificación de Estados Unidos, que se impuso por un global de 4-0 a Uzbekistán, y también con el billete logrado por el equipo de Colombia, que dejó fuera de combate a Argentina por 3-1.

Las Finales de Madrid, que para su segunda edición se disputarán de nuevo en la Caja Mágica, ya había confirmado el pasado sábado la presencia de Croacia, Italia, Alemania, Australia, Austria, Ecuador, Kazajistán, Suecia, Hungría y República Checa.

Así, para el turno dominical solo faltaba que acabaran dos eliminatorias de esta fase previa. Los triunfos de Reilly Opelka y de Taylor Fritz en los individuales, junto a la victoria en dobles de los gemelos Bob y Mike Bryan, sellaron la buena cosecha estadounidense, ampliada con otro triunfo posterior de Tommy Paul.

Argentina fuera

No en vano, la sorpresa se vivió en el duelo entre colombianos y argentinos. Sobre la tierra batida del Palacio de los Deportes de Bogotá, el equipo anfitrión se apuntó la eliminatoria a su favor gracias a dos triunfos individuales de Daniel Elahi Galán y otro en dobles de Juan Sebastián Cabal junto con Robert Farah.

La victoria firmada por Juan Ignacio Londero, a la postre, resultó insuficiente para un combinado argentino que sucumbió en ese decisivo partido del dobles (6-3, [3]6-7 y 7-5), pese a contar en sus filas con Máximo González y Horacio Zeballos.

Las 12 selecciones clasificadas acompañarán ahora a Canadá, Gran Bretaña, Rusia y España, que llegaron hasta semifinales el año pasado, y también a Serbia y Francia, ambos como países invitados para completar el torneo de 18 participantes.

Bravo vio desde el banco la caída del City ante el United

INGLATERRA. El portero Ederson tuvo responsabilidad en la derrota por 2-0.
E-mail Compartir

En una nueva versión del clásico de la ciudad de Manchester, el United aprovechó la localía y jugando mejor, venció por 2-0 al City de Claudio Bravo.

El chileno solo fue suplente y vio en vivo la pesadilla que vivió el golero titular, Ederson. El brasileño jugó un partido para el olvido: En el primer gol tuvo complicidad y en el segundo quiso salir jugando rápido, pero le entregó el gol en bandeja a un rival.

En el trámite del partido, el City quiso dominar pero el United conocía su libreto: Jugar de forma veloz con el contragolpe y aprovechar los espacios que dejaban los ciudadanos.

Y salió a la perfección. A los 30', Bruno Fernandes filtró para Anthony Martial, quien remató de volea a un palo y se encontró con la floja respuesta de Ederson.

Ya en el segundo tiempo, el brasileño volvió a cometer un error al controlar mal un balón muy cerca de su arco, pero alcanzó a redimirse antes de que Martial marcara nuevamente. Después de eso, los ciudadanos fueron con todo en busca del empate, y aunque tuvieron algunas chances claras, el meta David De Gea se erigió como una de las figuras del compromiso.

Sobre el final del duelo vino la debacle de Ederson. El meta salió rápido con las manos y se la entregó directamente a Scott McTominay, quien con el arco a su merced sentenció el 2-0.

Con este resultado, el City aunque sigue segundo, cortó una racha de cinco victorias en todas las competencias. En tanto, el United trepa al quinto lugar (45) y queda a tres del Chelsea que es cuarto.

GP de Bahréin de la F1 se correrá sin público

CORONAVIRUS. Esto es algo inédito en la competencia de automóviles.
E-mail Compartir

El Gran Premio de Bahréin de la Fórmula Uno se correrá el 22 de marzo, pero sin público, debido a la crisis del coronavirus, en un golpe al importante sector turístico del estado del Golfo Pérsico.

Bahréin, que organiza la segunda carrera de la temporada de la F1 en el circuito de Sakhir a las afueras de Manama, ha reportado 83 casos del virus, en su mayoría relacionados con personas que habían viajado a Irán.

"Bahréin tomó la decisión de celebrar la carrera de este año como un evento exclusivo para participantes", dijo el domingo la organización. "Un evento (...) que esté abierto al público y permita que miles de visitantes y seguidores locales interactúen muy cerca no sería lo correcto en este momento".

"Para garantizar que ni la F1 ni sus seguidores se vean afectados de manera indebida, el fin de semana de la carrera seguirá adelante como un evento televisado".

Bahréin es la segunda víctima del virus en la F1. El Gran Premio de China en Shanghái, programado para el 19 de abril, ha sido pospuesto.

Bahréin ha suspendido los vuelos a algunos destinos por la preocupación sobre el virus de rápida propagación.

Los técnicos en carpeta para llegar a la banca de Colo Colo

BÚSQUEDA. Scolari rechazó venir a Chile y ahora Blanco y Negro busca con más urgencia al reemplazante de Mario Salas.
E-mail Compartir

Redacción

Han sido semanas turbulentas para Colo Colo. Tras el despido de Mario Salas por pésimos resultados, el elenco albo cayó en el debut en Copa Libertadores y no han mejorado en el juego de la mano del DT interino Gualberto Jara.

Y en medio de lo deportivo, la dirigencia de Blanco y Negro no ha podido asegurar un reemplazante del "Comandante". Gustavo Alfaro y Martín Lasarte rechazaron llegar al Cacique y el sábado los albos recibieron otra respuesta negativa.

Luiz Felipe Scolari, quien asomaba como el principal candidato y todo apuntaba a que sería el nuevo técnico, finalmente dijo "no" por problemas familiares.

Candidatos

Ante este difícil panorama, Colo Colo tendría un "plan B" y aparecerían tres nuevos nombres en carpeta. Gabriel Heinze, ex pupilo de Marcelo Bielsa, es uno de los técnicos que asoma como opción, sobre todo porque recientemente anunció su renuncia a la banca del elenco argentino de Vélez Sarsfield.

Otro entrenador que es opción es Rafael Dudamel, otrora entrenador de la selección de Venezuela y que a fines de febrero fue despedido del cuadro brasileño del Atlético Mineiro, durando en el cargo apenas unos meses.

Por último el uruguayo Gerardo Pelusso, técnico que llegó a semifinales de la Copa Libertadores 2010 con la U, también fue sondeado por la directiva alba.

Actualmente se encuentra sin club y su último equipo fue el Deportivo Cali en 2018. "Cercanos al DT aseguran que estaría dispuesto a venir al Monumental", afirman en El Mercurio.

Ahora solo resta esperar para ver si finalmente se concreta alguna de estas opciones, pero el tiempo corre y el Cacique, a pesar de su triunfo ante La Serena, necesita de un nuevo DT con urgencia.

11 de marzo a las 19.15 horas, Colo Colo recibirá en el estadio Monumental a Paranaense por la Libertadores.

12° lugar de 18 equipos se ubica Colo Colo en el presente torneo. Suma dos triunfos, un empate y cuatro derrotas.

2-0 perdió en la primera fecha de la Copa Libertadores ante wilstermann en calidad de visita.