Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Deportes

Loínas conmemoraron su día con una intervención y con marcha reivindicatoria

ACTIVIDADES. Remarcaron el rol que las mujeres deben tener a nivel cultural, social, político y laboral y llamaron a continuar trabajando por la equidad de género, el respeto y por mejorar todos los espacios de participación.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

En pleno centro de la Feria de las Pulgas y con la asistencia de dirigentas, trabajadoras, dueñas de casa, estudiantes, y profesionales y de todo tipo de oficios, se conmemoró ayer el Día Internacional de la Mujer en Calama, cita que tuvo un mensaje y un llamado a las féminas a continuar en la senda por la equidad de género, y sobre todo por mejorar su situación en todo ámbito de desarrollo social y familiar.

La jornada de ayer estuvo cargada de mensajes que abordaron no sólo la contingencia y la participación de la mujer en el acontecer nacional, sino que además tuvo un amplio respaldo de distintos sectores de la sociedad que apoyan la equidad de género .

"Tenemos un deber de seguir luchando, mejorando, pero sobre todo de exigirnos a nosotras mismas un compromiso que nos permita no sólo la equidad de género, sino que también el respeto, la dignidad y el valor que representan las mujeres en nuestra sociedad", dijo María Robles, en representación de la Red de Mujeres de El Loa en su discurso.

La jornada de ayer estuvo cargada de mensajes que abordaron no sólo la contingencia y la participación de la mujer en el acontecer nacional, sino que además tuvo un amplio respaldo de distintos sectores de la sociedad que apoyan la equidad de género .

"Tenemos un deber de seguir luchando, mejorando, pero sobre todo de exigirnos a nosotras mismas un compromiso que nos permita no sólo la equidad de género, sino que también el respeto, la dignidad y el valor que representan las mujeres en nuestra sociedad", dijo María Robles, en representación de la Red de Mujeres de El Loa en su discurso.

Llamado

Con una actividad que durante la mañana y el medio día de ayer tuvo un mensaje de igualdad, respeto y de reivindicaciones sociales, laborales, culturales y políticas, las organizadoras tuvieron además una marcha convocada en el sector centro de la ciudad, la cual se sumó a las conmemoraciones del Día Internacional de la Mujer.

Una de las asistentes al acto de ayer, María Ramírez, comentó "es importante que se hagan este tipo de actividades, más en un lugar de tanta confluencia de público que puede escuchar estos mensajes, puede sentir el valor de nosotras en la sociedad y en la vida de cada persona. Me parece muy positivo que estas muestras sean organizadas en sectores populares donde hace tanta falta conocer más de nuestros derechos y de nuestras aspiraciones por una sociedad más justa", dijo quien a esa hora comparaba en la Feria de las Pulgas.

Marcela Burgos, quien también se encontraba en la feria, también coincidió en que "estas actividades nos permiten seguir luchando por ser un puente entre nuestras legítimas aspiraciones y también el que contemos con el respeto, la dignidad y el lugar que nos merecemos en esta sociedad. Hoy hacen falta más espacios para que seamos realmente valoradas por una sociedad y un país que todavía está al debe con los derechos y reconocimientos al rol de la mujer en el hogar, en el trabajo, en la escuela, en política y en otras tantas áreas en las que somos indispensables", dijo.

Marcha

Ayer por la tarde se registró una masiva marcha tras la convocatoria hecha por las agrupaciones feministas. Aun cuando no se entregaron cifras oficiales de cuántas personas participaron fue un número importante de mujeres y familias que marcharon, y en la que se registró un detenido que intentó llevarse la bandera institucional de Carabineros que se encontraba izada en la Primera Comisaría de ubicada en avenida Granaderos, pero que no logró ser sustraída puesto que quien intentó quitarla del asta cayó en su intento y fue aprehendido por personal policial que se encontraba resguardando la unidad. La manisfestación se extendió hasta pasadas las 21 horas de anoche y fue evaluada con éxito.

Miles de antofagastinas marcharon en el Día de la Mujer exigiendo igualdad

E-mail Compartir

"Alerta, alerta, alerta machista, que todo el territorio se vuelva feminista". Esa era una de las frases que gritaron las más de miles de mujeres que conmemoraron el 8 de marzo en la comuna de Antofagasta, en una marcha multitudinaria llena de colores y con participantes de todas las edades.

Los primeros actos fueron convocados para las 15 horas de ayer en la Plaza Sotomayor. En ese lugar se realizó una feria libre, donde cualquier mujer podía tirar un paño al piso y vender o hacer trueque de productos o prendas. Algunas vendieron ropa, otras juguetes, carteras y vestimentas de niño. También participaron artistas de la ciudad como Sol de Lúa, Effy Flow y Canta Warmi.

Catherine Tapia del Encuentro de Mujeres Antofagasta, una de las organizadoras del evento, explicó que en esta actividad participaron organizaciones feministas de la Coordinadora Plurinacional de Las y Les de Antofagasta.

"No estamos conmemorando lo que valemos como mujeres, lo que estamos haciendo es recordar una matanza de mujeres obreras que fueron quemadas al interior de una fábrica", indicó, recordando el trágico origen de la conmemoración. Posteriormente se efectuó un potente acto político cultural, donde diferentes agrupaciones feministas hicieron diversas intervenciones, entre ellas, la interpretación de la canción "antipatriarca", de Ana Tijoux, y una coreografía de la canción"Plata tá", de la artista chilena Mon Laferte.